El Gobierno crea una 'carrera' universitaria para formar polic¨ªas y expertos en seguridad
CC OO cree que es una maniobra del PP para 'privatizar' la academia regional p¨²blica

Con el t¨ªtulo de bachillerato o el de formaci¨®n profesional se podr¨¢ ingresar en la carrera de Ciencias de la Seguridad que la Universidad p¨²blica Rey Juan Carlos comenzar¨¢ a impartir la pr¨®xima semana. Se trata de un t¨ªtulo propio, es decir, no homologado, que ofrece, entre otras materias, teor¨ªa sobre tecnolog¨ªa del armamento, colaboraci¨®n y coordinaci¨®n interpolicial y amenazas de bomba y explosivos. Tambi¨¦n se impartir¨¢n pr¨¢cticas en 'dos galer¨ªas de tiro con 10 puestos cada una'. CC OO cree que su creaci¨®n s¨®lo busca privatizar la actual academia regional de polic¨ªa.
El consejero de Medio Ambiente, Pedro Calvo Poch, como presidente del Instituto Superior de Estudios de Seguridad de la Comunidad de Madrid (ISES), y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Enrique Otero Huerta, firmaron el pasado lunes en M¨®stoles, sede de esta universidad, un convenio por el que ambas instituciones acordaban la creaci¨®n del t¨ªtulo en Ciencias de la Seguridad.
El objetivo, seg¨²n el Gobierno regional, es ofrecer, por primera vez en Espa?a, una formaci¨®n integral universitaria en las ¨¢reas de prevenci¨®n y seguridad. A este t¨ªtulo pueden acceder polic¨ªas municipales y 'quienes deseen realizar una labor profesional privada, distinta a la policial, en calidad de experto en seguridad'.
Para obtener el t¨ªtulo en Ciencias de la Seguridad es necesario superar tres cursos con una duraci¨®n total de 36 meses, con 204 cr¨¦ditos y 2.040 horas lectivas, que se impartir¨¢n en la sede del Instituto Superior de Estudios de la Seguridad, ubicada en el kil¨®metro 13,600 de la carretera de Colmenar Viejo. El primer curso comenzar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 12, distribuido en dos semestres. Consta de 12 asignaturas que versar¨¢n sobre materias como Derechos Humanos y Deontolog¨ªa Profesional, Introducci¨®n al Derecho, Introducci¨®n a las Ciencias Sociales, Seguridad P¨²blica y Funci¨®n Policial, Gesti¨®n del Tr¨¢fico y Tecnolog¨ªa del Armamento, entre otras.
Docentes
El profesorado estar¨¢ formado al 50% por catedr¨¢ticos de la Universidad Rey Juan Carlos y profesores del ISES, polic¨ªas locales de la Comunidad de Madrid.
Luis Mariscal, secretario general de Administraciones P¨²blicas de CC OO, protest¨® contra la creaci¨®n de este t¨ªtulo universitario, que no est¨¢ reconocido por ninguna otra universidad al margen de la Rey Juan Carlos. 'Bajo esta titulaci¨®n s¨®lo se esconde una maniobra del PP para privatizar la formaci¨®n de los polic¨ªas municipales', asegur¨® Mariscal.
El responsable de CC OO record¨® que, en la actualidad, las personas que deseen pertenecer a los cuerpos de seguridad local deben aprobar primero una oposici¨®n en los ayuntamientos. Posteriormente est¨¢n obligados a hacer un curso de seis meses en el Instituto Superior de Estudios de Seguridad de la Comunidad de Madrid y realizar tres meses de pr¨¢cticas. Los gastos de esta formaci¨®n corren siempre a cuenta de los ayuntamientos y de la Comunidad de Madrid.
'Pero, para ahorrarse este dinero, el Gobierno ha creado esta titulaci¨®n, que abre una puerta falsa de entrada en el cuerpo de funcionarios. En primer lugar, los estudiantes tendr¨¢n que desembolsar un mill¨®n de pesetas por estos tres a?os de estudios, algo que ahora no ocurr¨ªa. Luego, la Comunidad les promete que el t¨ªtulo les facilitar¨¢ el acceso a los cuerpos policiales, y eso es completamente ilegal, porque s¨®lo se puede acceder a ¨¦stos por oposici¨®n, no por concurso de m¨¦ritos', se?ala Mariscal.
El consejero de Medio Ambiente, Pedro Calvo Poch, reconoci¨® ayer que desde la creaci¨®n, a finales del a?o pasado, del Instituto Superior de Estudios de Seguridad, que ¨¦l preside, se ha establecido 'un nuevo modelo de formaci¨®n integral e innovador para las polic¨ªas locales de la Comunidad', y que, con este t¨ªtulo universitario, 'se dar¨¢ respuesta a los nuevos problemas que demandan especialistas de cada uno de los diferentes campos de la seguridad'.
Suspenso en lanzallamas
La titulaci¨®n en Ciencias de la Seguridad constar¨¢ de tres cursos. Por ahora, ¨²nicamente el primero est¨¢ aprobado por el Instituto Superior de Estudios de Seguridad (ISES). Los otros constan s¨®lo en 'documentos de trabajo' dise?ados por los t¨¦cnicos del instituto, y en ellos -seg¨²n sus borradores- se incluyen pr¨¢cticas de rev¨®lver y pistola, interrogatorios, 'amenazas de bomba y explosivos', 'armas biol¨®gicas', 'pr¨¢cticas con armas largas', tales como M-16, AK-47 [Kal¨¢shninov], subfusil, metralleta Marietta y ametralladoras, as¨ª como an¨¢lisis de lanzacohetes, lanzallamas, morteros, c¨®cteles m¨®lotov y bombas lapa.
El consejero de Medio Ambiente y presidente del ISES, Pedro Calvo, anunci¨® ayer que el instituto no va a aprobar estos documentos 'bajo ning¨²n concepto'. Seg¨²n Luis Mariscal, de CC OO, 'estos cursos pueden convertirse en academias de terroristas o de amantes de la violencia, porque se puede acceder a ellos con antecedentes penales'. Calvo aclar¨® que, si bien no se exigir¨¢ un certificado de antecedentes penales a los interesados en esta carrera, sus datos 'ser¨¢n facilitados al Ministerio del Interior'. El vicerrector de la Rey Juan Carlos, ?ngel Gil, se?al¨® que la universidad s¨®lo es responsable de la formaci¨®n acad¨¦mica, porque 'la pr¨¢ctica es del ISES'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
