Barcelona deber¨¢ reconstruir sus playas a causa del temporal
Los da?os superan los 870 millones de pesetas
Barcelona deber¨¢ reconstruir todas sus playas a los 10 a?os de haberse regenerado la costa para el uso ciudadano. El fuerte temporal de agua y viento de este fin de semana afect¨® al 62% de las playas, algunas de las cuales, como el Bogatell y Nova Ic¨¤ria, quedaron pr¨¢cticamente inutilizables. El Ayuntamiento ha evaluado en 870 millones de pesetas los da?os, que en el conjunto de Catalu?a superan los 2.200.
El Ayuntamiento de Barcelona solicitar¨¢ ayudas a la Generalitat y al Estado de manera coordinada con el resto de las localidades pertenecientes a la Mancomunidad de Municipios del ?rea Metropolitana que tambi¨¦n han resultado afectadas. Un dato puede dar una idea de la intensidad del temporal del fin de semana: el viento se llev¨® 100.000 metros c¨²bicos de arena de las playas de Barcelona. En los 10 a?os que hace que se regener¨® la costa de la ciudad, no se hab¨ªa producido nunca un fen¨®meno similar. El ¨²ltimo precedente data de 1997, cuando los da?os ocasionados por un temporal ascendieron a m¨¢s de 200 millones de pesetas. Los expertos conf¨ªan en que una parte de la arena de las playas se regenere de forma natural.
El grupo municipal de CiU aprovech¨® ayer la ocasi¨®n para recordar que, seg¨²n el convenio firmado por el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento en junio del a?o pasado, las dos administraciones deben asegurar el mantenimiento de las playas situadas entre la desembocadura del r¨ªo Bes¨°s y el puerto de Barcelona. Sin embargo, el portavoz del gobierno municipal, Ernest Maragall, acus¨® a la coalici¨®n nacionalista de 'deslealtad institucional' y de hacer partidismo con una cat¨¢strofe natural porque el aludido convenio ¨²nicamente se refiere a la regeneraci¨®n del frente mar¨ªtimo Bes¨°s-Barcelona para el a?o 2004, y no a cat¨¢strofes naturales.
Las obras vinculadas al F¨°rum de les Cultures de 2004 tambi¨¦n se han visto da?adas, aunque no sufrir¨¢n ning¨²n retraso porque se encuentran en la fase de movimiento de tierras.
Desalojos en la Barceloneta
Las instalaciones de la base n¨¢utica municipal quedaron anegadas y las p¨¦rdidas ocasionadas ascienden a unos 70 millones de pesetas. El desembolso que requerir¨¢ reparar los desperfectos causados en el Puerto Ol¨ªmpico es de 300 millones de pesetas. Sin embargo, donde el temporal caus¨® los mayores estragos fue en las playas. La cuarta teniente de alcalde, Imma Mayol, de IC-V, evalu¨® las p¨¦rdidas en 500 millones de pesetas.
Los vientos sobrepasaron los 80 kil¨®metros por hora. En el barrio de la Barceloneta, las 17 personas que tuvieron que ser desalojadas del edificio situado en la calle de la Atl¨¤ntida n¨²mero 15 contin¨²an en pensiones, a cargo de los servicios sociales municipales, hasta que se negocie con el propietario la reparaci¨®n del inmueble, cuyo deteriorado estado empeor¨® con la lluvia ca¨ªda. Los servicios de Parques y Jardines acudieron a 68 puntos de la ciudad a retirar los ¨¢rboles y las ramas desplomadas. La Guardia Urbana efectu¨® m¨¢s de 50 servicios relacionados con el temporal. Durante toda la jornada, la Cruz Roja se ocup¨® de que los centenares de ciudadanos que se acercaron a las playas a presenciar el fuerte oleaje (las olas alcanzaron los seis metros de altura) no se aproximaran demasiado a la orilla.
El Puerto de Barcelona segu¨ªa evaluando los da?os causados en la nueva bocana en construcci¨®n. Ayer se reanud¨® con normalidad la actividad en los muelles, que el domingo tuvieron que cerrarse al p¨²blico, as¨ª como el acceso al rompeolas. El Gobierno municipal no quiso adelantar si solicitar¨¢ la declaraci¨®n de zona catastr¨®fica.
La comarca del Maresme, una de las zonas m¨¢s afectadas por el temporal de viento y lluvia del domingo, empezaba ayer a recuperar la normalidad. La agricultura, eje de la econom¨ªa de la comarca, ha sido uno de los sectores m¨¢s perjudicados. Hacer un recuento total de los da?os sufridos por todos los cultivadores de planta, flor y hortalizas de la comarca es por ahora imposible. Joan Rafeques, miembro de la Asociaci¨®n de Viveristas del Maresme, explic¨®: 'Lo m¨¢s importante es intentar salvar del fr¨ªo los cultivos que han resultado da?ados. No podemos hablar a¨²n de cifras'. De todas maneras, Rafeques coincide con la Uni¨® de Pagesos y calcula que ¨²nicamente en la zona del Baix Maresme, donde el cultivo en viveros est¨¢ muy extendido, las p¨¦rdidas se sit¨²an por encima de 1.000 millones de pesetas, informa Merc¨¨ P¨¦rez. El director del Mercado de la Planta y de la Flor Ornamental de Catalu?a, Miquel Vila, asegur¨® que m¨¢s de un 75% de los invernaderos de la comarca han perdido su protecci¨®n de pl¨¢stico y m¨¢s de un 10% de las estructuras met¨¢licas de ¨¦stos se han visto afectadas.
El Consejo Comarcal del Maresme se ha puesto a disposici¨®n de los que tengan intenci¨®n de pedir indemnizaciones por los da?os. Los ciudadanos que necesiten certificaciones de la fuerza del viento -que en el observatorio de Arenys de Mar lleg¨® a ser de 130,68 kil¨®metros por hora- para tramitar las p¨®lizas de seguros pueden dirigirse al servicio de meteorolog¨ªa. Adem¨¢s este organismo se ha ofrecido a los ayuntamientos para hacer una evaluaci¨®n global de los da?os y coordinar posibles acciones conjuntas.
Tambi¨¦n ayer se trabajaba intensamente en el Parc de les Aus de Vilassar de Mar, donde el domingo un ¨¢rbol de 50 a?os cay¨® encima de las instalaciones de los loros y periquitos. La normalidad en la l¨ªnea C-1 de cercan¨ªas de Renfe tambi¨¦n se restableci¨® ayer parcialmente. En concreto, circulaban cuatro trenes cada hora entre Vilassar y Matar¨®, y dos entre Vilassar y Ma?anet de la Selva. Seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa ferroviaria, los trenes volver¨¢n a circular hoy si ning¨²n fen¨®meno meteorol¨®gico lo impide.
Lloret de Mar tambi¨¦n se cuenta entre las poblaciones de la Costa Brava m¨¢s afectadas por el temporal. Ayer una decena de excavadoras intentaban extraer las toneladas de arena que convirtieron el paseo mar¨ªtimo en un sorprendente arenal. La zona enterrada por la arena es de unos 500 metros de longitud. El consistorio cifraba ayer en unos 300 millones de pesetas los graves da?os sufridos por los bienes p¨²blicos de primera l¨ªnea del mar. Los embates de las aguas tambi¨¦n ocasionaron desperfectos en unos 30 establecimientos, ante algunos de los cuales fue necesario construir peque?os diques de contenci¨®n para evitar las inundaciones. El Ayuntamiento ha puesto a disposici¨®n de los afectados una oficina para canalizar sus demandas. Los m¨¢s ancianos de la poblaci¨®n no recuerdan un temporal de tal magnitud, ya que se llegaron a registrar olas de ocho metros de altura, informa Gerard Bagu¨¦.
Arrozales inundados
En la provincia de Tarragona se registraron olas de hasta 10 metros y vientos de alrededor de cien kil¨®metros por hora. La mayor parte de las playas del delta del Ebro sucumbieron al avance del mar, que en algunos puntos penetr¨® 500 metros e inund¨® arrozales y caminos. En la playa de la Marquesa, tambi¨¦n inundada, el temporal pudo incluso con un muro de contenci¨®n e inund¨® los campos de cultivo de los aleda?os, as¨ª como la playa del Trabucador y la del Eucaliptus.
Inma Joan, presidenta del parque natural del Delta del Ebro, recordaba ayer que este tipo de temporales se producen cada cuatro o cinco a?os e inform¨® de que todav¨ªa se eval¨²an los destrozos, informa Lali Cambra.
![Una de las playas de Barcelona afectadas por el temporal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z3DDK7PXXMNFGXK5XXK7QIFOMQ.jpg?auth=599ef063a46cc7bd029097b1bb15d2d805a596f6288aab60c20c39bc0f476b82&width=414)
![Una excavadora retira la arena en el paseo mar¨ªtimo de Lloret de Mar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WSHCVS6WLJP6KTEB3ANEUORJAU.jpg?auth=9861e67a29d7e45cd075fdf2352c144f5800141a763d42b52cdb2342089cf510&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Maresme
- Uni¨® de Pagesos
- Comarcas
- Ayuntamientos
- Costas
- Administraci¨®n comarcal
- Playas
- Barcelona
- Provincia Barcelona
- Tormentas
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Viento
- Sindicatos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Espacios naturales
- Espa?a
- Meteorolog¨ªa
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente