Un viejo palacete de Lavapi¨¦s reabre como centro de participaci¨®n vecinal
El edificio, de gesti¨®n municipal, tendr¨¢ un servicio de apoyo a inmigrantes
La escalera por la que bajaban la reina Isabel de Braganza y, m¨¢s tarde, las cigarreras de la vieja F¨¢brica de Tabacos de Embajadores servir¨¢ ahora de canal de comunicaci¨®n a los vecinos de Lavapi¨¦s, el barrio m¨¢s mestizo de Madrid. El viejo palacete del Casino de la Reina, en la calle del Casino (Centro), reabre esta semana, tras ser rehabilitado por el Ayuntamiento como centro de desarrollo comunitario en este vecindario falto de locales sociales.
Este casino no era un lugar de juego, sino una casa de campo que el Consistorio madrile?o cedi¨® a la reina Isabel de Braganza (esposa de Fernando VII) en 1817 con motivo de su segundo embarazo. El edificio ahora reformado alberg¨® el antiguo palacete, una lujosa finca con una escalinata adornada con 10 bustos de m¨¢rmol. En 1867, Isabel II instal¨® all¨ª el primer Museo Arqueol¨®gico Nacional y despu¨¦s el edificio pas¨® a convertirse en un asilo de cigarreras para las obreras de la cercana F¨¢brica de Tabacos. En los ¨²ltimos a?os, el recinto, ya muy deteriorado, alberg¨® una guarder¨ªa y una residencia de ancianos, regentadas por monjas.
El nuevo espacio, cuya reforma ha costado 732 millones de pesetas (un 23% financiado con fondos europeos), tiene algo de experimental: no es un centro dirigido por las asociaciones vecinales, como el de la Cornisa de Orcasitas (Usera), ni tampoco un proyecto autogestionario en un edificio p¨²blico, como la Escuela Popular de Prosperidad (Chamart¨ªn). Su gesti¨®n es municipal, pero tanto los servicios sociales del distrito Centro, del que dependen, como sus cuatro coordinadoras -contratadas a trav¨¦s de la empresa Grupo 5, con experiencia en mediaci¨®n intercultural y trabajo vecinal y social- quieren huir del modelo de centro con actividades programadas 'desde arriba'.
Pretenden que las asociaciones del barrio (de vecinos, j¨®venes, mujeres, inmigrantes...) hagan posible, con sus propuestas, llenar el recinto de actividades. Los responsables del centro ya han mantenido varias reuniones con dichas entidades.
Equipo mixto
Un equipo mixto formado por las coordinadoras y representantes (rotativos) de las asociaciones elaborar¨¢ unos criterios para elegir las propuestas, de entre las que presenten ONG y particulares, y un m¨¦todo para organizarlas. El recinto, que abrir¨¢ de lunes a s¨¢bado (de 10.00 a 22.00) y los domingos (de 10.00 a 15.00), tiene 800 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y un ¨¢tico. Dispone tambi¨¦n de un jard¨ªn y a escasos metros se ha habilitado un centro de d¨ªa para 45 ancianos, a¨²n sin inaugurar.
En la planta baja del edificio se abrir¨¢ uno de los nueve centros de atenci¨®n a inmigrantes que la Comunidad quiere adjudicar este a?o por concurso a alguna entidad privada. En ¨¦l se ofrecer¨¢ orientaci¨®n jur¨ªdica y laboral, as¨ª como apoyo social y psicol¨®gico a extranjeros. En el mismo piso tendr¨¢n despachos un orientador laboral y la agente de igualdad que trabaja en la zona para potenciar la equiparaci¨®n de derechos entre hombres y mujeres. La sala m¨¢s grande del piso bajo se ceder¨¢ a las asociaciones para que desarrollen actividades.
En la segunda planta se quiere montar un fondo documental que recoja desde estudios sobre Lavapi¨¦s hasta informaciones que traten las diferentes culturas de este barrio, donde conviven espa?oles, chinos, magreb¨ªes y latinoamericanos. Hay tambi¨¦n una sala de talleres y un sal¨®n de actos. El ¨¢tico ser¨¢ sala multiusos.
El centro organizar¨¢ comisiones de salud, educaci¨®n, vivienda, empleo y servicios sociales, en las que participar¨¢n desde representantes institucionales hasta miembros de asociaciones. El objetivo es lograr lo que no era posible hasta ahora: un espacio donde poner en com¨²n las necesidades del barrio para elaborar propuestas y organizar actividades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Zona Lavapi¨¦s
- Marginados
- Marginaci¨®n
- Barrio Embajadores
- Ayuda social
- Servicios sociales
- Distrito Centro
- Inmigrantes
- Patrimonio cultural
- Ayuntamiento Madrid
- Vivienda
- Conservaci¨®n arte
- Distritos municipales
- Inmigraci¨®n
- Ayuntamientos
- Grupos sociales
- Pol¨ªtica social
- Madrid
- Migraci¨®n
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a