Alfredo Pastor pide a los economistas que se acerquen a la gente y 'renuncien a saberlo todo'
La Generalitat quiere utilizar el presupuesto de 2002 para evitar que la econom¨ªa se derrumbe
Los economistas 'deben renunciar a ser magos y a saberlo todo'. Esta frase resume la modestia con la que el economista Alfredo Pastor proclam¨® ayer el papel de estos profesionales ante varios centenares de asistentes a la conferencia inaugural de las jornadas del Colegio de Economistas de Catalu?a. Pastor, antiguo secretario de Estado de Econom¨ªa y actual profesor el IESE, afirm¨® que en los ¨²ltimos a?os 'se han dicho muchas bestialidades' por parte de los economistas y agreg¨® que el oficio de economista debe consistir en 'volver a vincular lo econ¨®mico con lo humano'.
Pastor evit¨® hablar del euro y del poseuro, que ha sido el eje de las jornadas de los economistas de este a?o. Prefiri¨® reflexionar en voz alta ante la flor y nata de la profesi¨®n. 'Hemos de renunciar a ser magos. Nos hemos querido convertir en f¨ªsicos y nos hemos cortado', afirm¨® el economista. Pastor no ley¨® su discurso, sino que fue desgranando su intervenci¨®n dejando retazos de su pensamiento. 'Se nos pregunta y se nos utiliza para que digamos barbaridades', dijo para resumir los excesos con los que, a su juicio, opinan algunos de sus colegas.
Pastor defendi¨® que los economistas, frente a las ciencias emp¨ªricas, saben de algunas materias, pero no de demasiadas. 'En el terreno macroecon¨®mico, los economistas sabemos algunas cosas, como por ejemplo que un exceso de gasto p¨²blico es malo para la econom¨ªa, que una inflaci¨®n alta es tambi¨¦n mala y que eso lleva al paro. En el terreno microecon¨®mico, sabemos de los fallos del mercado, de los males de los monopolios y de la pol¨ªtica de incentivos a las empresas', a?adi¨®.
El economista, que vive a caballo entre Barcelona y Shangai, llam¨® a no simplificar la globalizaci¨®n econ¨®mica en tres grupos: 'Los conformistas, que la dan por hecha. Los que piensan sobre ella. Y los revolucionarios, que quieren acabar con las multinacionales'.
Mas act¨²a contra la crisis
En las mismas jornadas, el conseller en cap, Artur Mas, que presidi¨® el acto inaugural, volvi¨® a hacer gala de que el Presupuesto de la Generalitat de este a?o se ha puesto al servicio de intentar hacer contrapeso de la crisis econ¨®mica que muchos ya ven en ciernes despu¨¦s de las revisiones a la baja del crecimiento por parte de los organismos internacionales. Un Mas de corte keynesiano dijo en las jornadas: 'Vamos a aumentar nuestra inversi¨®n un 40%, muy por encima del 10% que crecer¨¢ el Presupuesto de la Generalitat el a?o que viene'.
El conseller en cap asegur¨® que, a diferencia de la ultima crisis 1993-1994, la econom¨ªa catalana, y en general la europea, est¨¢ en mejores condiciones para resistir una eventual crisis econ¨®mica. 'Tenemos tipos de inter¨¦s bajos, una tasa de inflaci¨®n baja y hemos reducido los d¨¦ficits p¨²blicos'. La Generalitat tiene previsto para el a?o que viene un superavit presupuestario de 1.700 millones de pesetas y esto, en opini¨®n de Mas, es lo que le permite incrementar la inversi¨®n p¨²blica, pese a que Catalu?a es la comunidad que menos invierte, si se compara con las que tienen sus mismas competencias.
Mas advirti¨® que, en momentos de incertidumbre econ¨®mica 'se han de hacer mejor las cosas porque tanto los errores como los aciertos tienen doble valor'.
Las sesiones contaron con la aportaci¨®n de un centenar de ponentes, que analizaron factores de las empresas catalanas como la formaci¨®n, las infraestructuras y la innovaci¨®n tecnol¨®gica. Los economistas homenajearon a Ernest Lluch, el profesor y ex ministro asesinado por ETA hace un a?o, que fue nombrado ayer colegiado de m¨¦rito de los economistas catalanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.