'El humor ni se aprende ni se ense?a'
Ricardo Dar¨ªn, 44 a?os, porte?o, es el actor argentino de moda. Sus dos ¨²ltimas pel¨ªculas -Nueve reinas y El hijo de la novia- han sido ¨¦xitos rotundos en su pa¨ªs y el mejor trampol¨ªn para su proyecci¨®n internacional. No ha rodado todav¨ªa fuera de Argentina, y su nombre ya est¨¢ en los carteles de los grandes festivales. En el momento m¨¢s dulce de su carrera cinematogr¨¢fica, reivindica el amor por el teatro, al que nunca traicionar¨ªa por el cine. El hijo de la novia, dirigida por Juan Jos¨¦ Campanella, se estrena hoy en Espa?a.
Pregunta. La Espiga de Plata para El hijo de la novia en el reciente Festival de Valladolid no est¨¢ nada mal despu¨¦s del ¨¦xito de Nueve reinas.
Respuesta. Nos levanta un poco el ¨¢nimo. Es la vieja costumbre de los argentinos. Ac¨¢ nos levantan el ¨¢nimo ese tipo de cosas o alg¨²n partido que gana la selecci¨®n en alg¨²n lado y con eso salimos todos a la calle.
'La pel¨ªcula pasa del humor al drama. Viaja de un lado a otro sin que haga ruido'
P. ?Por qu¨¦ cree que funcionan tan bien sus pel¨ªculas en Espa?a?
R. El juego de 'no siempre es lo que parece' creo que funciona y adem¨¢s es universal. Nueve reinas tiene los ingredientes necesarios para ser atractiva en cualquier parte.
P. ?Y El hijo de la novia?
R. Me parece que todav¨ªa m¨¢s El hijo de la novia. A pesar de ser una historia distinta y una trama que no tiene nada que ver con Nueve reinas, tiene condimentos muy importantes para que en Espa?a pueda llamar la atenci¨®n. Su historia es muy simple y no por eso deja de ser original. En la pel¨ªcula hay much¨ªsimo humor, del bueno, no encajado, sino natural, que se desprende incluso de situaciones dram¨¢ticas. Creo que el valor agregado de la pel¨ªcula es el alto nivel interpretativo de H¨¦ctor Alterio y Norma Aleandro.
P. ?El humor de la pel¨ªcula procede m¨¢s del gui¨®n o de la capacidad interpretativa?
R. El humor no se aprende ni se ense?a en ning¨²n lado. Tiene que ver con la propia din¨¢mica de cada uno. Creo que los actores hacen lo que tienen que hacer y lo pueden hacer mejor o peor. En el festival de Montreal, por ejemplo, hubo mucho p¨²blico latinoamericano, estadounidense, europeo, anglosaj¨®n. Me llam¨® la atenci¨®n que todos apreciaran exactamente lo mismo e hicieran hincapi¨¦ en esa membrana tan delicada y tan imperceptible que hay en la pel¨ªcula en el tr¨¢nsito permanente del humor al drama. Viaja de un lado a otro sin que haga ruido. Y eso s¨ª tiene que ver espec¨ªficamente con el trabajo de los actores.
P. Pese al ¨¦xito que tiene fuera de Argentina, rueda poco en el extranjero.
R. Fuera de la Argentina no film¨¦ jam¨¢s. He filmado producciones de otros pa¨ªses pero dentro de Argentina. Hice una pel¨ªcula para Francia, una para Estados Unidos y alguna que otra coproducci¨®n, pero nunca rod¨¦ fuera del pa¨ªs. Bueno... ?en Uruguay!
P. ?Qu¨¦ piensa de Federico Luppi o H¨¦ctor Alterio, cuyas vidas discurren mucho m¨¢s fuera de Argentina?
R. Creo que eso tiene que ver, directamente, con las circunstancias personales de cada uno. Es decir, yo tengo una familia, dos hijos chicos. Cada movimiento m¨ªo siempre he tratado que fuera consensuado de acuerdo a los intereses familiares. Esto no significa que si de pronto tuviera que irme dos o tres meses a filmar afuera no lo podr¨ªa hacer.
P. ?Tiene que ver el hecho de que usted es tambi¨¦n un hombre de teatro?
R. Claro.
P. ?Le ata m¨¢s?
R. Imanol Arias ten¨ªa un viejo proyecto hace a?os. Quer¨ªa que fu¨¦ramos a hacer teatro a Espa?a. Quer¨ªa hacer una obra que yo estaba haciendo ac¨¢ que ¨¦l hab¨ªa visto en dos oportunidades y que le hab¨ªa encantado. Y me dec¨ªa siempre: 'Esto tenemos que hacerlo en Madrid'. Pero, bueno, ya pas¨® el tiempo. El teatro te ata mucho de alguna forma, pero tambi¨¦n te libera.
P. ?Renunciar¨ªa al teatro por el cine?
R. S¨®lo hago aquellas cosas que me movilizan, que me interesan, que me conmueven de alguna forma. Entre esas cosas, para m¨ª, el teatro es muy liberador, es casi una terapia. Cuando estoy haciendo teatro me pasa lo que le pasa a todo el mundo, que es la a?oranza de tener una semana, 10, 15 d¨ªas, un mes, sin hacerlo, para descansar. Pero cuando estoy sin hacer teatro, lo extra?o.
P. ?No le pasa lo mismo con el cine?
R. No, podr¨ªa estar sin hacer cine toda mi vida. El teatro tiene m¨¢s m¨ªstica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.