Una antol¨®gica constata la fidelidad de Jean Arp a las formas libres de la abstracci¨®n
La Fundaci¨®n Mir¨® de Barcelona exhibe 140 obras de todas las ¨¦pocas del artista
'El arte concreto es un arte elemental, natural, sano, que hace crecer en la mente y en el coraz¨®n las estrellas de la paz, del amor y de la poes¨ªa'. Jean Arp (Estrasburgo, 1886-Basilea, 1966), autor de esta cita, mantuvo a lo largo de su vida la fe en la posibilidad del arte por cambiar el mundo o, cuando menos, la confianza en que uno de los caminos de la creaci¨®n resid¨ªa en la libertad que otorga la abstracci¨®n. La de Arp es una trayector¨ªa que tiene pocas desviaciones respecto a sus obras dada¨ªstas de principios de siglo y este es, precisamente, uno de los aspectos que quiere destacar la exposici¨®n antol¨®gica del artista que ayer se inaugur¨® en la Fundaci¨®n Mir¨® de Barcelona.
'Arp es una de las figuras cruciales en el arte de este siglo al que no se le ha dado la importancia que se merece', explicaba ayer Mar¨ªa Luisa Borr¨¢s, comisaria de la exposici¨®n retrospectiva que hasta el 24 de febrero de 2002 se presenta en Barcelona y que ha contado con el patrocinio de la Fundaci¨®n BBVA. Borr¨¢s record¨® que, pese a tener numerosos imitadores y ser admirado entre sus colegas, Arp 'fue incomprendido incluso en su ¨¦poca'. Prueba de ello fue que no recibi¨® su primer premio hasta los 68 a?os, en la Bienal de Venecia de 1954. En opini¨®n de la comisaria, esta posici¨®n secundaria en el arte del pasado siglo se explica por el hecho de que nunca estuvo respaldado por una galer¨ªa poderosa, no ten¨ªa grandes contactos en Estados Unidos, era alsaciano y en consecuencia en Par¨ªs era considerado alem¨¢n y, adem¨¢s, '¨¦l no se hac¨ªa valer'. 'Era un hombre bromista, generoso, solidario, y estas cosas no ayudan a la valoraci¨®n de un creador'.
La exposici¨®n, que pretende ayudar a combatir esta visi¨®n del artista, est¨¢ estructurada en un montaje cronol¨®gico a lo largo del cual se distribuyen las 140 obras, entre pinturas, collages, relieves y esculturas, realizadas entre 1912 y 1965. Lleva por t¨ªtulo Jean Arp. Invenci¨®n de formas, en referencia a un comentario escrito en 1932 por el cr¨ªtico catal¨¢n Sebasti¨¤ Gasch en el que se refer¨ªa a las esculturas de Arp como 'pura invenci¨®n de formas. Nunca arbitrarias ni gratuitas'.
El de Arp puede considerarse, realmente, un arte formalista, si bien en su b¨²squeda de la forma pura, totalmente independiente de la imitaci¨®n de la realidad, se esconde el anhelo de una espiritualidad en cierta manera religiosa. Uno de los aspectos que destaca la exposici¨®n es que hay escasas diferencias entre sus obras dada¨ªstas de la segunda d¨¦cada del pasado siglo y las que realiz¨® 50 a?os m¨¢s tarde. '?l mismo afirmaba que toda su obra estaba ya presente en el periodo dad¨¢', recuerda Rosa Mar¨ªa Malet, directora de la Fundaci¨®n Mir¨® de Barcelona. Arp fue quien decor¨® el famoso Cabaret Voltaire de Z¨²rich y tuvo un papel activo en el movimiento dad¨¢ en sus diferentes sedes de Z¨²rich, Par¨ªs y Berl¨ªn. De esta ¨¦poca, en la que a¨²n no practicaba la escultura con la que alcanz¨® mayor fama, la exposici¨®n presenta pinturas, collages -una de las t¨¦cnicas que, en diferentes variantes y ¨¦pocas, le proporcion¨® mejores resultados- y dos piezas geom¨¦tricas realizadas mediante el bordado de la tela, que el artista realiz¨® en colaboraci¨®n con su mujer, Sophie Taeuber. Fue ella, tamb¨¦n artista, la que le inculc¨® su inter¨¦s por las formas geom¨¦tricas abstractas, si bien Arp acab¨® derivando esta atracci¨®n hacia formas m¨¢s org¨¢nicas. Borr¨¢s destaca que Arp era capaz de realizar al mismo tiempo esculturas estilizadas en las que depuraba hasta el l¨ªmite la forma pura junto a otras en las que 'se burlaba de la forma'.
'Oportunismo'
La comisaria de la antol¨®gica aprovech¨® ayer la ocasi¨®n para tachar de 'oportunista' la exposici¨®n sobre Arp que se presenta hasta el 2 de diciembre en la Sala Bilbao Bizcaia Kutxa, de Bilbao. Borr¨¢s afirm¨® que esta ¨²ltima exposici¨®n se mont¨® despu¨¦s de que la comisaria de la misma, Martine Soria, supiera que la Fundaci¨®n Mir¨® estaba preparando la retrospectiva del artista. 'Lamento la precipitaci¨®n con la que se ha organizado la exposici¨®n de Bilbao y su oportunismo', afirm¨®. 'Han cogido todo un fondo de obra perteneciente al Ayuntamiento de Locarno y lo presentan sin ning¨²n trabajo te¨®rico o de comisariado que ayude a contextualizar las obras. Aqu¨ª llevamos dos a?os trabajando y tenemos aportaciones de numerosos museos'.
Borr¨¢s a?adi¨® que ha realizado la traducci¨®n de los textos en prosa de Arp, tambi¨¦n un reconocido poeta, que se publicar¨¢n en los pr¨®ximos meses en la colecci¨®n dedicada a los escritos de artistas que edita el IVAM de Valencia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.