El Ayuntamiento ofrece colaboraci¨®n al Gobierno para hacer centros geri¨¢tricos
Urbanismo dice que no ha recibido 'ninguna otra solicitud concreta'
'Hasta la fecha, no ha sido presentada ninguna otra solicitud concreta identificando la parcela por parte de la Comunidad de Madrid, a la que se ha ofrecido desde la Gerencia de Urbanismo toda la colaboraci¨®n'. La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid explic¨® ayer, con estas palabras, por qu¨¦ no ha cedido a¨²n ninguna de las 13 parcelas que la Consejer¨ªa de Servicios Sociales solicita para poder edificar otras tantas residencias de ancianos en la capital. La consejera Pilar Mart¨ªnez recogi¨® 'con satisfacci¨®n' la buena disponibilidad del Consistorio de la capital.
La Gerencia Municipal facilit¨® ayer una nota en la que asegura: 'Una de las prioridades de la pol¨ªtica municipal es crear los instrumentos necesarios para atender a la poblaci¨®n de la tercera edad: desde el ¨¢rea de Servicios Sociales, mediante la atenci¨®n personalizada a ancianos; desde el ¨¢rea de Obras, que desde 1991 ha construido 16 centros de atenci¨®n social y que actualmente tiene en marcha la construcci¨®n de otros 10 centros con una inversi¨®n de 2.417 millones de pesetas, y desde el ¨¢rea de Urbanismo, mediante la cesi¨®n de suelos para este tipo de equipamientos a entidades privadas sin ¨¢nimo de lucro y a la Comunidad de Madrid'.
'La Comunidad de Madrid', contin¨²a la nota de Urbanismo, 'solicit¨® al Ayuntamiento la cesi¨®n de ocho parcelas para centros de mayores. De esas ocho parcelas, cuatro eran de imposible cesi¨®n, bien por no ser municipales o bien por estar cedidas a otras entidades sin ¨¢nimo de lucro'.
'Para la cesi¨®n de las otras cuatro parcelas', asegura la Gerencia de Urbanismo, 'se firm¨® un convenio en julio de este mismo a?o, en el que se establec¨ªa el plazo de 10 meses para realizar los tr¨¢mites de segregaci¨®n y escrituraci¨®n de los suelos. No obstante, el propio convenio incluye una cl¨¢usula por la que se autoriza la ocupaci¨®n inmediata de las parcelas, de forma que la Comunidad de Madrid pueda proyectar sus centros independientemente de la situaci¨®n de los tr¨¢mites administrativos. En definitiva, el Ayuntamiento ha facilitado en todo lo posible la disponibilidad de los terrenos solicitados. Posteriormente, la Comunidad ha solicitado una parcela m¨¢s en el distrito de Villaverde, que ser¨¢ incluida como adenda al mencionado convenio'.
'Por otro lado, y espec¨ªficamente para dotar de equipamientos al distrito de Villaverde, se firm¨® otro convenio en mayo de 1999, mediante el que se ceden seis parcelas municipales, de las que dos son para residencias de ancianos. Todas ellas est¨¢n cedidas. Posteriormente, mediante una adenda, se ha cedido una parcela m¨¢s para enfermos de alzheimer', explica Urbanismo.
Tras recordar que la Comunidad dispone en la capital de cuatro parcelas de su propiedad destinadas a equipamientos sociales en La Ventilla, camino alto de San Isidro, Palomeras Bajas y la avenida de los Curtidos, la Gerencia de Urbanismo finaliza su nota asegurando que el Gobierno regional 'no ha presentado hasta la fecha ninguna otra solicitud concreta' para que el Consistorio le ceda m¨¢s suelo.
La consejera de Servicios Sociales, Pilar Mart¨ªnez, sostiene: 'Yo no puedo decir d¨®nde queremos las parcelas para edificar residencias de ancianos. Eso lo tiene que decir el Ayuntamiento, que es el que sabe d¨®nde dispone de suelo. Aceptaremos los terrenos est¨¦n donde est¨¦n'. 'Recojo con satisfacci¨®n la disponibilidad del suelo para su ocupaci¨®n inmediata y, si se materializa en breve la cesi¨®n del derecho de superficie de los solares, la Comunidad podr¨¢ hacer 13 residencias de ancianos y 13 centros de d¨ªa para mayores', agreg¨® Mart¨ªnez.
El Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallard¨®n pretende realizar un plan de velocidad que permitir¨ªa crear en 2003 un total de 5.064 plazas para ancianos en Madrid capital, donde se edificar¨ªan 24 centros y se crear¨ªan 3.242 empleos. Pero el Ejecutivo precisa la colaboraci¨®n del alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, para obtener suelo en el que construir 13 de esos centros, que juzga 'muy necesarios'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Residencias ancianos
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pilar Mart¨ªnez L¨®pez
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Tercera edad
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Gente
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica