El Gobierno central pone a la venta Coosur de forma inesperada y deja al margen al sector olivarero andaluz
El Ministerio de Hacienda, dirigido por el diputado por Ja¨¦n Crist¨®bal Montoro, ha deso¨ªdo todas las voces que le llegan desde los partidos pol¨ªticos, sindicatos y organizaciones agrarias para que escuche al sector olivarero andaluz antes de proceder a la privativaci¨®n de la empresa aceitera Coosur. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda, ha puesto a la venta la totalidad de las acciones que el Estado tiene en Coosur (el 86%), a trav¨¦s de la sociedad estatal Alimentos y Aceites, SA (Alycesa).
Y lo ha hecho de forma inesperada, con un anuncio publicado en la prensa de Ja¨¦n, donde la empresa asesora Rothschild Espa?a comunica que el plazo para participar en el proceso de venta expira el pr¨®ximo 3 de diciembre.
Aun as¨ª, el proceso privatizador de Coosur parec¨ªa inminente tras haberse pospuesto en a?os anteriores por las constantes p¨¦rdidas de la empresa, que acumula actualmente un endeudamiento de casi 7.000 millones de pesetas. No obstante, la f¨®rmula de subasta elegida por el Gobierno para materializar la venta de la aceitera, que en su d¨ªa fue el buque insignia del movimiento cooperativo, ha elevado el temor de que Coosur 'se venda al mejor postor, ignorando al sector olivarero andaluz', seg¨²n Jos¨¦ Pliego, diputado socialista por Ja¨¦n.
Pliego ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposici¨®n no de Ley donde exige al Gobierno que el actual proceso de venta 'garantice, en cualquier escenario, el mantenimiento de la actividad industrial en la provincia de Ja¨¦n y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo'.
Desde el PSOE se considera que la v¨ªa elegida por el Gobierno para la venta de Coosur es una privatizaci¨®n 'pura y dura' con el ¨²nico fin de 'hacer caja'. Tras recordar que Andaluc¨ªa produce m¨¢s del 80% del aceite de oliva en toda Espa?a, Jos¨¦ Pliego critica que no se haya contado para nada con el Gobierno andaluz, a pesar de que ¨¦ste posee un 5,46% del accionariado de Coosur a trav¨¦s del Instituto de Fomento de Andaluc¨ªa (IFA).
'Esta marginaci¨®n sectaria no es admisible desde ning¨²n punto de vista y, adem¨¢s, hipoteca el futuro de este sector en el ¨¢mbito de la comercializaci¨®n', subraya el diputado socialista.
Tambi¨¦n el senador y coordinador provincial de IU, Jos¨¦ Cabrero, ha instado al ministro Montoro a contar con las cooperativas andaluzas y ha animado a la Junta de Andaluc¨ªa a impulsar un 'proyecto ambicioso' de envasado y comercializaci¨®n del aceite de oliva andaluz.
Aunque no se descarta que el movimiento cooperativo andaluz puje por la aceitera, habr¨¢ que ver cu¨¢l es su capacidad de maniobra financiera para competir con firmas interesadas en la compra, como Aceites del Sur, firma sevillana que envasa la marca La Espa?ola, Aceites Toledo o el Grupo Migasa, que el pasado mes de abril adquiri¨® a Unilever su filial La Mas¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.