Ca?ellas pide al Estado que d¨¦ alojamiento a los inmigrantes
El S¨ªndic de Greuges, Anton Ca?ellas, considera que las comunidades aut¨®nomas sufren las consecuencias de la Ley de Extranjer¨ªa, pero no disponen de recursos para hacer frente a las situaciones 'dram¨¢ticas' que surgen del fen¨®meno migratorio y reclama al Estado que facilite alojamiento y comida a los inmigrantes en situaci¨®n irregular y que habilite centros de acogida para evitar que aquellos que est¨¦n en fase de expulsi¨®n caigan en la marginaci¨®n.
Ca?ellas, que entreg¨® ayer al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, el informe de 2000, que ya fue presentado en el Parlament el invierno pasado, es cr¨ªtico con bastantes aspecto de esta ley, que entr¨® en vigor el pasado mes de enero. Algunos de sus preceptos, dijo, como la prohibici¨®n de que los inmigrantes sin regularizar se re¨²nan, 'no tienen demasiado sentido' porque no se pueden cumplir. Ca?ellas puso como ejemplo los encierros que protagonizaron inmigrantes en situaci¨®n irregular en varias iglesias de Barcelona, y como 'incluso la propia administraci¨®n los reuni¨® para poder discutir con ellos'.
'Los inmigrantes que no est¨¢n legalizados existen', dijo, 'se les debe respetar los derechos esenciales, se les debe dar un sitio para dormir y para vivir, darles una ayuda'. A su juicio, en Catalu?a hacen falta 'centros de acogida, para el tiempo en que el Gobierno no los puede enviar a su pa¨ªs o no encuentra una soluci¨®n para ellos'. Estos inmigrantes en situaci¨®n irregular, insisti¨® Ca?ellas, son 'seres humanos y tienen unos derechos que se deben respetar. Estas personas deben poder dormir en una cama y comer un plato de sopa'. Si no se da respuesta a sus necesidades, 'pueden caer en la marginaci¨®n e incluso cometer delitos', advirti¨®.
No deben entrar todos
Sin embargo, el S¨ªndic de Greuges no es partidario de convertir Espa?a en 'un pa¨ªs con puertas abiertas, en el que todo el mundo puede entrar, pero los que ya est¨¢n aqu¨ª son seres humanos y se les debe garantizar sus derechos'. La Generalitat, piensa Ca?ellas, ha actuado de 'forma correcta' en materia de inmigraci¨®n pero considera que el Gobierno catal¨¢n 'no tiene competencias'. 'Las comunidades aut¨®nomas sufren las consecuencias de la Ley de Extranjer¨ªa, porque la gente est¨¢ aqu¨ª y no en Madrid, pero no tienen recursos para hacer frente a estas situaciones dram¨¢ticas', dijo.
Ca?ellas tambi¨¦n se pronunci¨® sobre la posibilidad de divulgar el nombre de los agresores en caso de maltratos a mujeres, tal como ha propuesto el Institut Catal¨¢ de la Dona. 'Es algo que nos tenemos que mirar', reconoci¨®, aunque apunt¨® que se pueden buscar 'f¨®rmulas quiz¨¢ m¨¢s eficaces'. En opini¨®n del S¨ªndic de Greuges, hay que encontrar el sistema para que los agresores cumplan las penas que se les impongan sin perjudicar a sus familias, porque 'muchas veces este tipo de delitos acaban en una multa y esta sanci¨®n econ¨®mica acaba afectando tambi¨¦n a su familia'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sindicatura de Comptes
- Declaraciones prensa
- Refugiados pol¨ªticos
- Ley extranjer¨ªa
- Ant¨®n Ca?ellas Balcells
- Asilo pol¨ªtico
- Generalitat Catalu?a
- Inmigrantes
- Ayuda social
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Catalu?a
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Gente
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica