IU reclama que los hogares pobres reciban una renta m¨ªnima por adulto, no por familia
La coalici¨®n propone que se pueda percibir la ayuda desde los 18 a?os
La Ley de Rentas M¨ªnimas de Inserci¨®n, consensuada por el Gobierno regional con la patronal y los sindicatos UGT y CC OO, no convence a Izquierda Unida. La coalici¨®n ha presentado a la Asamblea, que debate ma?ana este anteproyecto, un texto alternativo al oficial que ampl¨ªa los posibles beneficiarios de esta ayuda de 48.895 pesetas mensuales.
IU concibe la renta m¨ªnima como un derecho individual, no familiar, y por eso pide que los hogares pobres reciban una renta m¨ªnima por cada miembro adulto. Sin embargo, el texto actual contempla que s¨®lo el cabeza de familia perciba esta ayuda (48.895 pesetas). Por la segunda persona a cargo (por ejemplo, un c¨®nyuge) se percibir¨ªa el 25% de esa cantidad, y un 15% por las restantes (los hijos). Lo que IU pide es que ambos c¨®nyuges cobren la misma cuant¨ªa, y luego un 15% m¨¢s por cada menor de hasta cinco a?os, y un 20% si el hijo tiene entre seis y 17 a?os.
Caridad Garc¨ªa, diputada de IU responsable de asuntos sociales, explica que la enmienda a la totalidad que ha presentado al anteproyecto 'no supone un reproche a UGT y CC OO'. 'Estas organizaciones han negociado bien porque han intentado arrancarle al Gobierno todo lo que han podido. Pero nosotros, que ya elaboramos en 1999 una propuesta de Ley de Rentas M¨ªnimas, debemos defender nuestra filosof¨ªa', a?ade. 'El anteproyecto acordado hasta ahora no recoge la renta m¨ªnima de subsistencia como un derecho de cualquier mayor de edad en situaci¨®n de necesidad', concluye Garc¨ªa.
IU propone que la edad m¨ªnima para cobrar este subsidio sean los 18 a?os -el proyecto la fija en 25, salvo para chicos desamparados que han vivido bajo la tutela de la Comunidad o para los que ya son padres-. Tambi¨¦n reclama que para recibir esta ayuda no se exija ni la residencia (en el caso de los inmigrantes) ni llevar un a?o empadronado en Madrid, sino s¨®lo acreditar la estancia en la regi¨®n desde seis meses antes de presentar la solicitud. El texto actual deja fuera de este subsidio a los inmigrantes en situaci¨®n irregular, 'salvo que est¨¦n en situaci¨®n de extrema necesidad'.
Cuant¨ªa
La coalici¨®n pide, asimismo, que la cuant¨ªa del subsidio se eleve al 70% del salario m¨ªnimo interprofesional (50.000 pesetas).
El sindicato CGT y varios grupos de parados de Puente de Vallecas, Parla, Rivas-Vaciamadrid y Moratalaz han escrito a los grupos parlamentarios para reclamar, igual que IU, que la renta m¨ªnima sea 'un derecho individual, no familiar', y que se perciba a partir de los 18 a?os. Pero, a diferencia de la coalici¨®n, consideran que su cuant¨ªa debe ser equivalente al salario m¨ªnimo interprofesional (72.000 pesetas).
El antecesor de estas rentas m¨ªnimas es el IMI, una ayuda de menor cuant¨ªa (43.000 pesetas) condicionada a que el perceptor siga una serie de programas de inserci¨®n social (escolarizaci¨®n de los hijos, cursillos...). Si el beneficiario no cumple el compromiso adquirido con los servicios sociales, la ayuda se extingue.
El anteproyecto de rentas m¨ªnimas tambi¨¦n contempla que el perceptor de esta ayuda siga un plan de inserci¨®n, pero su incumplimiento supone una falta leve, no el cese inmediato del subsidio. No obstante, tres faltas leves se consideran una grave que da lugar al fin de la prestaci¨®n.
Ahora hay 8.000 familias de la regi¨®n que cobran el IMI. El Gobierno regional, del PP, pretende poner en marcha el nuevo programa de rentas m¨ªnimas en enero de 2002. El objetivo es llegar en el primer a?o a unos 12.000 hogares, la mitad de los que, seg¨²n un estudio regional, sufren extrema pobreza en Madrid. Para ello dispone de 6.600 millones de pesetas, frente a los 4.400 destinados este a?o al IMI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Marginados
- Grupos parlamentarios
- Marginaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Servicios sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Izquierda Unida
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Actividad legislativa
- Pobreza
- Comunidad de Madrid
- Grupos sociales
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Problemas sociales
- Espa?a
- Justicia
- Pol¨ªtica