Fundaciones pol¨ªticas
Tras tres a?os de esfuerzo, cinco fundaciones del PP han firmado un protocolo de fusi¨®n para concentrar su b¨²squeda ideol¨®gica. Aunque a¨²n falta crear su patronato y nombrar un secretario general, es un paso positivo. En Alemania, los grandes partidos tienen fundaciones que han servido en el pasado no s¨®lo para generar propuestas y programas, sino tambi¨¦n para apoyar el nacimiento o desarrollo de partidos de la misma familia en otros pa¨ªses en camino a la democracia, como hicieron durante la transici¨®n democr¨¢tica espa?ola. La FAES (Fundaci¨®n para el An¨¢lisis y los Estudios Sociales) tiene un papel que cumplir en este terreno, sobre todo en Am¨¦rica Latina, y por ello es significativo que una de sus subdivisiones sea el Instituto Popular Iberoamericano. Fuera de esta fusi¨®n queda Humanismo y Democracia, la m¨¢s democristiana de las del PP, que se convertir¨¢ en ONG.
M¨¢s all¨¢ de buscarle un lugar c¨®modo a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar para cuando deje el Gobierno, es una novedad que la derecha espa?ola se ponga a buscar 'buena teor¨ªa', si bien, mayoritariamente con dinero p¨²blico. Resulta un viaje de ego desmesurado, sin embargo, como ha dicho el presidente del PP, que el objetivo de la FAES sea evitar que el paso por el poder de este partido se quede en un 'destello que alumbre mucho, pero que se extinga enseguida'.
El PSOE va m¨¢s retrasado a este respecto. Sin embargo, para generar ideas y programas no son necesarias fundaciones mastod¨®nticas. A menudo, como se ha demostrado en el Reino Unido, peque?os centros de pensamiento han resultado muy creativos, tanto a la hora de elaborar lo que fue el thacherismo como el ideario y las pol¨ªticas de Blair. Para impulsar este dinamismo se requiere que la pr¨®xima nueva Ley de Fundaciones no s¨®lo regule las fundaciones pol¨ªticas, sino que potencie la sociedad civil en vez de obsesionarse con evitar la evasi¨®n fiscal. Este pa¨ªs tiene una notable carencia en filantrop¨ªa y centros de reflexi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.