El Baix Llobregat dispone del primer protocolo sobre derechos y deberes de los inmigrantes
Un total de 30 alcaldes de la comarca del Baix Llobregat, representantes de todas las fuerzas pol¨ªticas, sindicatos, patronales, entidades y 17 asociaciones vecinales firmaron ayer una declaraci¨®n sobre derechos y deberes de los inmigrantes que pretende ser un referente com¨²n de trabajo para afrontar los retos que generar¨¢ el fen¨®meno migratorio en el futuro.
Como novedad, esta declaraci¨®n consensuada despu¨¦s de meses de trabajo, no s¨®lo establece los derechos de la inmigraci¨®n, sino tambi¨¦n sus deberes como ciudadanos a la hora de aceptar los nuevos valores de convivencia y de cumplimiento de la legalidad, tal y como expres¨® el presidente del Consejo Comarcal del Baix Llobregat, Jos¨¦ Lu¨ªs Morlanes. 'Si hay una ley, se ha de aplicar', manifest¨®.
Para Morlanes, a los reci¨¦n llegados 'se les tiene que exigir que respeten los valores esenciales de nuestra convicencia, como el respeto a la integridad f¨ªsica, a la igualdad hombre-mujer, a la democracia o a la participaci¨®n ciudadana'.
El documento recoge una decena de puntos considerados b¨¢sicos para mantener el car¨¢cter 'plural' de la comarca como por ejemplo evitar la discriminaci¨®n y fomentar las tareas de prevenci¨®n. Entre los puntos m¨¢s destacados de la declaraci¨®n figuran el reconocimiento desde la administraci¨®n local de la igualdad de derechos y oportunidades; el trabajo a favor de la integraci¨®n a trav¨¦s de la normalizaci¨®n de la presencia de extranjeros en las ciudades; el fortalecimiento de los mecanismo de participaci¨®n social y el asociacionismo o el fomento de la inserci¨®n laboral.
Inversiones p¨²blicas
La declaraci¨®n tambi¨¦n reconoce el sistema educativo como una de las prioridades para la inserci¨®n social y considera imprescindible el papel activo de la escuela p¨²blica y la concertada, distribuyendo de manera m¨¢s eficaz entre ambas opciones la incorporaci¨®n de los nuevos alumnos procedentes de culturas y entornos diversos.
Despu¨¦s de constatar que los asentamientos de poblaci¨®n inmigrada tienden a concentrarse en determinados barrios de las ciudades, el documento recoge tambi¨¦n la necesidad de que el Gobierno de la Generalitat establezca un programa de inversiones para estos barrios con el objetivo de garantizar y mejorar el nivel de habitabilidad y evitar as¨ª el deterioro de los espacios y servicios p¨²blicos a causa de la masificaci¨®n.
El texto consensuado por los agentes sociales del Baix Llobregat considera que la presencia de trabajadores de origen extranjero es irreversible y constituye una manifestaci¨®n del cambio social que est¨¢ produci¨¦ndose en las ciudades; un cambio 'ineludible' que 'se ha de gestionar con eficacia'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.