La versi¨®n original de 'Dulce p¨¢jaro de juventud' llega al Alb¨¦niz
Anal¨ªa Gad¨¦ y Pep Munn¨¦ encabezan la obra
La obra de teatro Dulce p¨¢jaro de juventud llega a Madrid, por primera vez, tal y como la concibi¨® su autor, el estadounidense Tennessee Williams, en 1959. En las puestas en escena anteriores se dulcificaba el argumento, por cuestiones de censura, hasta el punto de hacer la obra casi incomprensible. Esta versi¨®n es fiel al original en el argumento, pero no en la extensi¨®n: el original dura tres horas, y el montaje que ofrece el teatro Alb¨¦niz no llega a dos.
El reparto de la obra est¨¢ encabezado por los actores Anal¨ªa Gad¨¦ y Pep Munn¨¦, con direcci¨®n de Alfonso Zurro y escenograf¨ªa de Alfonso Barajas. 'La obra tal y como es tiene muchas conversaciones en las que la acci¨®n no progresa; incluso hab¨ªa una fiesta en la que se cantaban dos canciones compuestas por Paul Bowless, que era muy amigo de Williams. Esas partes, que son adornos, las he quitado; pero la trama principal est¨¢ ¨ªntegra', explica Jos¨¦ Luis Miranda, el autor teatral que ha realizado la versi¨®n.
Lo que permanece en este espect¨¢culo es la esencia del teatro de Williams: 'Ese sentimiento de culpa, esos personajes con problemas, a los que somete a lo que a ¨¦l le gusta m¨¢s, el castigo', afirma Miranda.
Como otras muchas obras de Williams, la referencia anterior de este montaje no es tanto el montaje que se estren¨® en los a?os sesenta del pasado siglo, protagonizado por Amelia de la Torre y Arturo Fern¨¢ndez, sino la pel¨ªcula protagonizada por Paul Newman en la que tambi¨¦n se cambiaba el argumento, que incluso incorporaba un final feliz.
Drogas, prostituci¨®n y abortos son algunos de los elementos de esta obra, que gira en torno a la b¨²squeda de lo imposible: la juventud perdida. Sobre todo la de la protagonista, una vieja diva representada por Anal¨ªa Gad¨¦: 'Es una mujer con dos caras; por un lado es una estrella mandona y por otro es una persona insegura, solitaria y muy necesitada de vivir, una mujer a la que el alcohol y las drogas hacen vivir otra vida y que no asume el paso del tiempo', cuenta la actriz.
Por su parte, Pep Munn¨¦ explica que su personaje es un joven que se va de su pueblo en busca del ¨¦xito y vuelve a ¨¦l con el fracaso sobre las espaldas: 'Pero sigue luchando, no acepta su derrota y regresa a casa, lucha contra el destino y exp¨ªa su culpa'.
Dulce p¨¢jaro de juventud. Teatro Alb¨¦niz. Paz, 11. Metro Sol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.