Un libro re¨²ne los textos in¨¦ditos de Juan Ram¨®n sobre Madrid

'Esta obra de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez consigue que la gente se pasee por Madrid de la mano de la poes¨ªa. Te lleva a la Puerta de Alcal¨¢, a la cl¨ªnica del Rosario, donde estuvo ingresado, o a la Residencia de Estudiantes', afirm¨® ayer Carmen Hern¨¢ndez Pinz¨®n, sobrina nieta del poeta, en la presentaci¨®n de Libros de Madrid. Prosa (HMR, Hijos de Muley-Rubio) en el Archivo Hist¨®rico Nacional. Los textos, m¨¢s de una centena in¨¦ditos, se encontraban repartidos entre este centro y la Universidad de R¨ªo Piedras (Puerto Rico).
El volumen recopila toda la prosa que Juan Ram¨®n Jim¨¦nez (Moguer, 1881- Puerto Rico, 1958) escribi¨® sobre Madrid, ciudad en la que vivi¨® 30 a?os y que 'le acogi¨® despu¨¦s de llegar de Moguer y antes de su forzoso exilio tras la guerra', como se?ala el tambi¨¦n poeta Andr¨¦s S¨¢nchez Robayna en la introducci¨®n, que deber¨ªa haber firmado Jos¨¦ ?ngel Valente, fallecido el pasado a?o.
El poeta pinta un Madrid 'posible' y otro 'imposible'. Habla de una ciudad ut¨®pica e ideal, la de los jardines, la Residencia de Estudiantes y Carlos III ('Momento maravilloso y desaprovechado, con nuestro renacimiento tard¨ªo, ese nuevo renacimiento de Carlos III. Lo que se pod¨ªa haber conseguido'). Y describe, asimismo, una villa fea arquitect¨®nicamente. El Palacio Real '... parece un enorme f¨®sil, blanco, calizo y despicado sobre el gran cielo gris'.
El editor de Libros de Madrid. Prosa, Jos¨¦ Luis L¨®pez Bretones, puntualiza que se trata de una obra de car¨¢cter divulgativo y que tendr¨¢n que pasar a?os para que aparezca una edici¨®n cr¨ªtica. El autor, en vida s¨®lo public¨® dos libros de prosa (Platero y yo y Espa?oles de tres mundos) y esta obra apenas la perge?¨® antes de morir en su exilio en Puerto Rico. 'Se conservan claves para navegar en este oc¨¦ano y yo he intentado ordenarlas, pero tambi¨¦n he tenido que seguir mi propio instinto', dijo L¨®pez Bretones.
Hern¨¢ndez Pinz¨®n denunci¨® la falta de inter¨¦s de las instituciones por la obra de su t¨ªo abuelo. 'Ni siquiera hemos tenido ayuda del Ayuntamiento de Madrid. Esto no pasar¨ªa en otros lugares. Resulta inconcebible que 43 a?os despu¨¦s de su muerte quede obra in¨¦dita de un premio Nobel'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
