Definici¨®n europea
Al alcanzar una definici¨®n com¨²n sobre el terrorismo, los Quince han dado un paso de gigante para convertir a la UE en un espacio de justicia y seguridad. La medida, sin embargo, hubiera logrado una mayor notoriedad y efectividad si la Italia de Berlusconi, por motivos sospechosamente ligados a los problemas con la justicia del primer ministro y algunos de sus colaboradores, no se hubiera opuesto tajantemente a la aprobaci¨®n de la orden europea de busca y captura. Es de esperar que Berlusconi recapacite antes de encontrarse el viernes pr¨®ximo con sus hom¨®logos en el Consejo Europeo de Laeken (B¨¦lgica).
La definici¨®n del terrorismo viene a suplir un vac¨ªo. Nueve de los Quince no la contemplan en sus legislaciones nacionales. Incluso sin euroorden, esta definici¨®n legal puede convertirse en un potente instrumento a la hora de perseguir judicialmente a este tipo de delincuentes. Los Quince han optado por una definici¨®n muy amplia, que contempla atentados, secuestros y destrucciones masivas con el objetivo de 'intimidar gravemente a una poblaci¨®n', a un gobierno o 'desestabilizar gravemente o destruir las estructuras pol¨ªticas fundamenrales, constitucionales, econ¨®micas o sociales de un pa¨ªs o de una organizaci¨®n internacional'. Tambi¨¦n recoge el concepto de cr¨ªmenes vinculados a 'actividades terroristas', y define lo que constituye un 'grupo terrorista', adem¨¢s de fijar penas m¨ªnimas para condenas por este tipo de actos. Espa?a logra as¨ª uno de los objetivos que viene persiguiendo desde 1995 al menos. La decisi¨®n se ha acelerado bajo la presi¨®n de los atentados del 11 de septiembre contra Washington y Nueva York.
Sin duda, el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, tras firmar con la UE un acuerdo de intercambio de informaci¨®n sobre terrorismo y otros cr¨ªmenes, habr¨¢ regresado a su pa¨ªs con una justificada mala imagen de estos europeos, no s¨®lo por las reticencias o incapacidad de muchos de ellos para enviar tropas a Afganist¨¢n. Lo m¨¢s lamentable es que la tentativa de Berlusconi de proteger sus intereses particulares haya impedido el acuerdo sobre la euroorden. Los otros 14 hab¨ªan definido este instrumento, que obligar¨ªa a un pa¨ªs a entregar a un delincuente al Estado donde fuera acusado en cuesti¨®n de semanas, lo que incluso se habr¨ªa podido aplicar al caso Pinochet cuando fue detenido en Londres a instancias del juez Garz¨®n. El acuerdo pactado cubre 32 delitos. Pero Italia, a pesar de que no entrar¨ªa en vigor hasta 2004 y sin car¨¢cter retroactivo, se empe?¨® en limitarlo a delitos de crimen organizado, terrorismo, explotaci¨®n sexual de menores y pornograf¨ªa infantil, tr¨¢fico il¨ªcito de estupefacientes o armas y trata de seres humanos. Dejaba as¨ª fuera, entre otros, todos los de naturaleza econ¨®mica. Aceptar las exigencias italianas hubiera desvirtuado la euroorden, cuando la lucha contra el crimen organizado de todo tipo tiene necesariamente una dimensi¨®n econ¨®mica, financiera y fiscal. La euroorden es una medida central para crear ese espacio europeo de justicia y seguridad, complemento necesario a la de la libertad de circulaci¨®n, con el fin de evitar que los criminales se aprovechen de la desaparicici¨®n de los controles en las evanescentes fronteras internas en la UE.
La cerraz¨®n italiana ha causado tal malestar, que el resto de pa¨ªses se est¨¢n planteando la posibilidad de adoptar entre ellos la medida por medio del sistema conocido como cooperaci¨®n reforzada. Italia ha de ser consciente de que una euroorden a catorce podr¨ªa convertir a ese pa¨ªs en refugio de criminales de diversa cala?a. Sin embargo, mientras no entre en vigor el Tratado de Niza (rechazado en refer¨¦ndum por Irlanda), Italia siempre tendr¨¢ la posibilidad de bloquear tal paso, aunque para ello tendr¨ªa que esgrimir 'motivos importantes y expl¨ªcitos de pol¨ªtica nacional'. ?Llegar¨ªa a tal extremo el blindaje de Berlusconi?
Los ministros de Justicia e Interior aprobaron ayer una lista secreta de organizaciones terroristas con fines operativos para las polic¨ªas, y los de Exteriores adoptar¨¢n otra lista -pol¨ªtica y p¨²blica- el lunes. Batasuna no estar¨¢ en ella. El Gobierno de Aznar ya hab¨ªa dado marcha atr¨¢s respecto a anteriores intenciones. Las dificultades que planteaban otros pa¨ªses, reconocidas por el ministro del Interior, Mariano Rajoy, imposibilitaban que la UE declarase terrorista a una organizaci¨®n que es legal en un Estado miembro, mientras los tribunales no sentencien lo contrario. Quiz¨¢s la nueva definici¨®n europea de terrorismo facilite la labor. En todo caso, estos nuevos instrumentos, m¨¢s el renovado vigor demostrado por Francia en la persecuci¨®n de etarras refuerzan la lucha contra ETA. Ha quedado claro que el terrorismo constituye una agresi¨®n a Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coalici¨®n antiterrorista
- Opini¨®n
- Silvio Berlusconi
- Cooperaci¨®n antiterrorista
- Italia
- Eurodac
- Batasuna
- Terrorismo internacional
- Estados Unidos
- Cooperaci¨®n policial
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Europa
- ETA
- Organizaciones internacionales
- Lucha antiterrorista
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Terrorismo
- Pol¨ªtica