El seguro agrario cierra el a?o con p¨¦rdidas por la alta siniestralidad
Las indemnizaciones superar¨¢n en 30 millones de euros a las p¨®lizas
La alta siniestralidad en el campo provocar¨¢ un d¨¦ficit en el sistema de seguros agrarios espa?ol. Las indemnizaciones durante el ¨²ltimo ejercicio ascender¨¢n a unos trescientos millones de euros (50.000 millones de pesetas), frente a unas primas de solamente 270,4 millones de euros (45.000 millones de pesetas). La siniestralidad se ha debido a los da?os por pedrisco y heladas, fundamentalmente en vi?edos y diferentes frutales, seg¨²n las empresas aseguradoras agrupadas en Agroseguro.
Para los responsables de Agroseguro, se trata de un mal a?o para las compa?¨ªas aseguradotras. Seg¨²n datos provisionales, las indemnizaciones en c¨ªtricos ascender¨¢n a casi 72,1 millones de euros (12.000 millones de pesetas). En el caso de los vi?edos, las p¨¦rdidas por heladas ascender¨¢n a casi 66,1 millones de euros (11.000 millones de pesetas), mientras que en diferentes producciones de frutas, la estimaci¨®n de da?os se eleva a 48 millones de euros (8.000 millones de pesetas) y otros 38,4 millones de euros (6.400 millones de pesetas) en la ganader¨ªa.
Adem¨¢s, se ha producido un agravante, ya que las mayores p¨¦rdidas se han centrado en los seguros calificados como viables, donde las empresas asumen todos los riesgos del aseguramiento al tratarse de l¨ªneas suficientemente contrastadas. Junto a estas coberturas se hallan las l¨ªneas experimentales, seguros nuevos donde en el caso de graves siniestros, las compa?¨ªas asumen solamente los gastos de gesti¨®n, mientras los riesgos que superen el importe de las primas son asumidos por la Administraci¨®n.
A las empresas aseguradoras les preocupa igualmente el hecho de que los ingresos por primas se hayan estabilizado en los ¨²ltimos a?os a pesar de aumentar las posibilidades de aseguramiento y la apertura de nuevas l¨ªneas.
Plan para 2002
Para 2002, el nuevo plan de seguros agrarios tiene un presupuesto de 180 millones de euros (30.000 millones de pesetas) y supone una continuidad con los planes anteriores al seguir aumentando coberturas y mejorando algunas condiciones de l¨ªneas ya establecidas.
Entre las modificaciones aprobadas destaca la del impulso al seguro para retirada y destrucci¨®n de bovinos muertos en la explotaci¨®n, que el Ministerio de Agricultura quiere extender a otras caba?as y espera que se sumen al mismo con ayudas todas las comunidades aut¨®nomas. Actualmente s¨®lo hay acuerdo con Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia. La Administraci¨®n central aportar¨¢ al seguro 24 millones de euros (4.000 millones de pesetas) para que la subvencion sea del 80% del coste. El ganadero pagar¨¢ unos tres euros por cabeza asegurada.
Actualmente hay un seguro para las producciones agr¨ªcolas contra inundaciones y lluvias torrenciales que, en el nuevo plan, se ampl¨ªa con el seguro contra lluvias persistentes, que hace un a?o arruinaron a miles de citricultores.
En las explotaciones de frutas se podr¨¢ suscribir un seguro contra la falta de cuajado, no contemplado hasta la fecha. En el vi?edo habr¨¢ un seguro llamado de calidad por el que no s¨®lo se cubre la uva no recogida, sino la que se haya quedado en mal estado y se comercializa a menor precio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.