La Asamblea aprueba la Ley de Parejas de Hecho con la abstenci¨®n de PSOE e IU
El presidente del Parlamento, Jes¨²s Pedroche, del PP, fue el ¨²nico que vot¨® contra la norma
No hubo sorpresas en el pleno de la Asamblea. El PP sac¨® en solitario la proposici¨®n de Ley de Parejas de Hecho. Socialistas e IU se abstuvieron, atendiendo la opini¨®n de los colectivos homosexuales, que prefer¨ªan la existencia de legislaci¨®n aunque ¨¦sta no colmara sus aspiraciones. El presidente de la C¨¢mara, el popular Jes¨²s Pedroche, del PP, rechaz¨®, por convicciones religiosas, la proposici¨®n de su grupo. La votaci¨®n hubo de realizarse a mano alzada, al estropearse el sistema electr¨®nico. Fue as¨ª m¨¢s evidente la mano de Pedroche rompiendo la disciplina de voto del PP.
Por 51 votos a favor del PP, 32 abstenciones del PSOE y ocho de IU, y el voto en contra del presidente Pedroche, fue aprobada la ley. A partir de ahora, las parejas no casadas (homosexuales o heterosexuales) podr¨¢n constituirse en uniones de hecho y tendr¨¢n los mismos derechos que la Comunidad de Madrid reconoce a los matrimonios (subvenciones, ayudas para vivienda, derechos y deberes tributarios, etc¨¦tera). Fuentes del PP aseguraron que el partido multar¨¢ a Pedroche por haberse saltado la disciplina de voto, tal y como prev¨¦ el reglamento interno del grupo popular. La multa, aunque desde el PP no quisieron dar cifras, podr¨ªa rondar las 25.000 pesetas.
Los requisitos que se exigen para acogerse a la Ley de Parejas de Hecho son: ser mayor de edad; que uno de los miembros de la pareja est¨¦ empadronado en la Comunidad; que no exista v¨ªnculo matrimonial en alguna de las dos personas o est¨¦n separadas judicialmente; que no formen parte de otras uniones estables; que no sean parientes en l¨ªnea directa por consanguinidad o adopci¨®n ni sean parientes colaterales dentro del tercer grado.
El compromiso de convivencia no podr¨¢ establecerse con car¨¢cter temporal previo. La extinci¨®n de la uni¨®n se producir¨¢ por com¨²n acuerdo, decisi¨®n unilateral de una de las partes notificada al otro, muerte o matrimonio de uno de los miembros o por separaci¨®n de hecho durante seis meses.
Caridad Garc¨ªa, por IU, y Maria Luisa Mart¨ªn Barrios, del PSOE, justificaron su abstenci¨®n en que la ley no satisface a los colectivos afectados porque no iguala en derechos a las parejas homosexuales con las heterosexuales. Sobre todo, en lo que se refiere al acogimiento de ni?os desamparados, que el PP no reconoce a los homosexuales porque, seg¨²n alega, carece de competencias para ello.
La postura de la Iglesia
Sin embargo, Mart¨ªn Barrios y Garc¨ªa subrayaron que no rechazar¨ªan el texto por dos razones: para no dar la raz¨®n a la postura manifestada por la Iglesia, contraria a la ley, y porque los colectivos homosexuales les hab¨ªan pedido que no votaran en contra.
Por su parte, la diputada del PP Cristina Cifuentes se?al¨® que esta ley supon¨ªa 'un reconocimiento de las convivencias de hecho y de un sector importante de la poblaci¨®n que, hasta ahora, se encontraba al margen del ordenamiento jur¨ªdico'. Cifuentes rechaz¨® las valoraciones de la oposici¨®n sobre la ley.
Mayor unanimidad logr¨® el diputado socialista Antonio Carmona, que defendi¨® una proposici¨®n no de ley para el enterramiento o desv¨ªo de l¨ªneas el¨¦ctricas a su paso por las poblaciones. De todas formas, no consigui¨® imponer su texto, pero un pacto entre las fuerzas pol¨ªticas -PSOE, PP e IU- permiti¨® que el pleno de la Asamblea aprobara por unanimidad instar al Gobierno de la Comunidad a elaborar un plan regional de infraestructuras el¨¦ctricas de alta tensi¨®n, que permita minimizar el impacto ambiental mediante enterramiento o desv¨ªo de las l¨ªneas.
Tambi¨¦n fue aprobada la actualizaci¨®n del cat¨¢logo de tendidos que se deben enterrar y, m¨¢s concretamente, impulsar el acuerdo entre el Ayuntamiento madrile?o y las empresas el¨¦ctricas para abordar el soterramiento o desv¨ªo de las l¨ªneas de alta tensi¨®n en Usera, sobre todo en los barrios de Almendrales y Orcasitas.
Y ayer, el portavoz de IU, ?ngel P¨¦rez, realiz¨® una clase magistral de oratoria parlamentaria. C¨¢ustico, ir¨®nico, amargo, dolido, cr¨ªtico, P¨¦rez defendi¨® una proposici¨®n no de ley sobre los actos terroristas del 11 de septiembre en EE UU que supuso un brillante alegato contra la locura de la guerra. No logr¨® el voto del PSOE, pero s¨ª los aplausos de su portavoz, Pedro Sabando, la abstenci¨®n de Cristina Almeida y que algunos diputados socialistas prefirieran no votar. P¨¦rez finaliz¨® su intervenci¨®n con un ruego: que la Asamblea mostrara con palestinos y afganos la misma solidaridad que hab¨ªa mostrado con los muertos y el pueblo de EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n electromagn¨¦tica
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Jes¨²s Pedroche
- V Legislatura CAM
- Parejas hecho
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Grupos parlamentarios
- Matrimonio
- 11-S
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Relaciones pareja
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Estados Unidos
- Terrorismo islamista
- Actividad legislativa
- PP
- Familia
- Atentados terroristas
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Contaminaci¨®n