El PSOE acepta m¨¢s enmiendas de IU que del PA en el debate final de la ley de Presupuestos
La oposici¨®n critica el aumento que experimenta en 2002 Relaciones Institucionales
El PSOE acept¨® ayer 30 enmiendas de la oposici¨®n en la primera jornada del debate final del proyecto de ley de Presupuestos de Andaluc¨ªa para 2002, que asciende a casi tres billones de pesetas y que ser¨¢ aprobado hoy. De la treintena de modificaciones, 20 fueron presentadas por IU, cuya portavoz, Concha Caballero, no recordaba si quiera cu¨¢ndo fue la ¨²ltima vez que sus propuestas tuvieron tanto ¨¦xito. Caballero lo atribuy¨® a un 'cambio' de posici¨®n del grupo socialista para llegar a un 'cierto clima de consenso social y para aislar' las posiciones pol¨ªticas PP.
IU ha sido el grupo parlamentario m¨¢s beneficiado en esta primera sesi¨®n del debate de presupuestos al lograr incorporar 20 enmiendas, entre las que destaca una referida al Hospital Militar Vigil de Qui?ones de Sevilla por la que la federaci¨®n de izquierdas ha conseguido consignar en el cap¨ªtulo de gastos de la Consejer¨ªa de Salud un montante de 100.000 euros (unos 1.666 millones de pesetas) para la posible transferencias de este centro sanitario al SAS.
El PA, socio del Gobierno andaluz de coalici¨®n, consigui¨® incorporar 10 enmiendas y, seg¨²n adelant¨® el PSOE, a lo largo del debate de hoy se les aceptar¨¢n un total de doce, a las que hay que sumar las ocho que ya consiguieron sacar adelante en comisi¨®n. El PP no vio prosperar niguna de sus enmiendas.
El portavoz socialista Manuel Gracia reconoci¨® que 'se abre una v¨ªa de colaboraci¨®n en sede parlamentaria en el tema presupuestario', aunque rechaz¨® que los socialistas hayan 'buscado el gesto' al aceptar m¨¢s enmiendas de IU que del PA, su socio de gobierno.
El debate comenz¨® a primeras horas de la ma?ana con la discusi¨®n de las enmiendas al texto articulado, que fueron rechazadas todas por el PSOE. El diputado del PP Juan Santaella denunci¨® que el texto articulado del proyecto de Ley de Presupuestos de 2002 es el 'envoltorio legal de una pol¨ªtica econ¨®mica incoherente, desordenada en su plantemientos y sin sistema alguno para que el Parlamento pueda hacer un seguimiento' de la misma.
En su opini¨®n, el texto 'provoca una desconexi¨®n grande entre las previsiones del gasto y la ejecuci¨®n real del presupuesto', al tiempo que critic¨® los fondos destinados a las empresas p¨²blicas, 'la novena provincia andaluza', ironiz¨®, al 'llevarse m¨¢s de 150.000 millones de pesetas a?o tras a?o'.
Empresas p¨²blicas
Concha Caballero tambi¨¦n critic¨® el escaso control al que est¨¢n sujetas las empresas p¨²blicas y pidi¨® al Gobierno que presente en un plazo m¨¢ximo de seis mese 'un reglamento de estatuto que garantice el control parlamentario de sus actividades'.
Por el contrario, para el socialista Manuel Gracia, el texto articulado de los presupuestos para 2002 es 'similar' a los anteriores y dijo que, a?o tras a?o, se han producido avances 'significativos en la regulaci¨®n de los mecanismos de control, de informaci¨®n al Parlamento y de participaci¨®n social', por lo que, en su opini¨®n, 'dif¨ªcilmente se puede ir m¨¢s all¨¢ sin replantear el modelo institucional en el que nos movemos'.
En el debate sobre las distintas secciones (consejer¨ªas), la oposici¨®n centr¨® sus cr¨ªticas en la Consejer¨ªa de Relaciones Institucionales, que dirige el andalucista Antonio Ortega, la que m¨¢s crece porcentualmente (68%). El PP propuso que ese incremento se destine al convenio de la Junta con las universidades y consider¨® 'exagerado' el aumento de personal (27 funcionarios m¨¢s y seis nuevos altos cargos). Coincidi¨® Antonio Romero (IU), en que no est¨¢ 'justificado' el 'incremento desmesurado' de la consejer¨ªa, que la socialista Elena V¨ªboras atribuy¨® al convenio suscrito por el que se transmit¨ªan a la Junta la casa de Blas Infante y la creaci¨®n del Centro de Estudios Andaluces.
Otra de las secciones que gener¨® m¨¢s debate fue la de la Consejer¨ªa de la Presidencia. El popular Rafael Salas critic¨®, sobre todo, la partida destinada a la RTVA porque 'lo ¨²nico que difunde es telebasura y propaganda', mientras que Caballero denunci¨® que el presupuesto de este departamento es 'una carta blanca' para Gaspar Zarr¨ªas, que ejerce un control 'espectacular'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica