Las ventas aumentan un 4% en el inicio de la campa?a de Navidad
Tr¨¢fico denso en el centro de la ciudad
La tan temida recesi¨®n econ¨®mica no se est¨¢ notando en Catalu?a. Al menos, eso demuestran las primeras valoraciones realizas por el gremio de comerciantes y algunos ejes comerciales de Barcelona que reconocen un incremento de ventas que supera el 4% del inicio de esta campa?a de Navidad respecto a la de 2000. La animaci¨®n de las ventas se nota en la calle aunque el fin de semana pr¨®ximo -el ¨²ltimo de apertura dominical- se prev¨¦ como el plato fuerte. De momento, el tr¨¢fico se empieza complicar en el centro de la ciudad.
'No hay s¨ªntomas de enfriamiento', afirma el secretario general de la Confederaci¨®n de Comercio de Catalu?a, Miguel ?ngel Fraile. Aunque la campa?a navide?a empez¨® a finales de noviembre con la tradicional iluminaci¨®n de las calles, las compras se dejaron, como de costumbre, para m¨¢s adelante. De momento, el incremento se sit¨²a en un 4%.
Ni las bajas temperaturas de los ¨²ltimos d¨ªas ni los cortes de luz del pasado viernes, que afectaron a unos 25.000 comercios de Barcelona, han causado estragos en el sector. Al contrario, la venta de linternas, botas y grupos electr¨®genos se dispar¨®. A¨²n as¨ª, se espera que este fin de semana los comercios, que abrir¨¢n tambi¨¦n domingo -el ¨²ltimo festivo de apertura de comercios hasta el del 13 de enero, ya en la campa?a de rebajas-, reciban la mayor afluencia de consumidores de este mes.
Precisamente ha sido el fr¨ªo lo que ha animado las ventas en Barnacenter, el eje comercial m¨¢s antiguo de Barcelona, seg¨²n explica su presidente, Emili Sarri¨®n: 'De momento, el incremento en esta ¨²ltima semana ha sido entre un 6% y un 8% , seg¨²n los productos, en comparaci¨®n con las mismas fechas del a?o pasado. Ha ido bien y ha compensado el mal inicio de esta temporada marcada con temperaturas altas hasta entrado el mes de octubre'. Las previsiones son optimistas tambi¨¦n para las grandes superficies. A pesar que el incremento registrado hasta ahora, un 3%, es inferior al del a?o pasado, un 5%, la Asociaci¨®n de Grandes Empresas de Distribuci¨®n (AGED) prev¨¦ una recuperaci¨®n inmediata del volumen de compras.
Mientras, el Ayuntamiento aplica la operaci¨®n Navidad que supone restricciones de tr¨¢fico si son necesarias en los principales ejes comerciales de la ciudad:
- Zona centro. Entre el Paral.el, Ronda de Sant Pau, Urgell, Mallorca, paseo de Sant Joan, Paseo de LLuis Companys, paseo de Picasso, avenida del Marqu¨¦s de l'Argentera, paseo de Isabel II, paseo de Colom y paseo de Josep Carner.
- Diagonal. Plaza Maria Cristina, Num¨¤ncia, Caravel.la La Ni?a, Capit¨¤ Arenas, D¨¦u i Mata, Europa y Joan G¨¹ell.
- Pl. de les Gl¨°ries. Gran Via de Les Corts Catalanes, calle de Llacuna y Diagonal.
- Muntaner. Entre General Mitres y Diagonal.
- Gran de Gr¨¤cia.
- Sants. Calles de Creu Cuberta y de Sants.
- Sant Andreu. Rambla de Sant Andreu, Gran de Sant Andreu, Meridiana, Dubl¨ª, y entornos del centro de la Maquinista.
- Nou Barris. Via J¨²lia, Virrei Amat y entornos del centro de Heron City.
- Horta-Guinard¨°. Alrededores del mercado de Horta, plaza Eivissa y mercado del Carmel.
- Sant Mart¨ª. Maria Aguil¨®, Rambla de Poblenou, Rogent y entonos del centro comercial Diagonal Mar.
El horario comercial de la mayor parte de esos ejes comerciales el pr¨®ximo fin de semana ser¨¢ de 10 de la ma?ana a 10 de la noche.
Fuentes de la Guardia Urbana se?alaron que, de momento, no se ha tenido que desviar el tr¨¢fico por saturaci¨®n salvo en determinados puntos, como en Gran Via con Pau Claris o en Rambla de Catalunya. En esos cruces hay se?ales que se activan para prohibir los giros, indicaciones que no se suelen respetar si no van acompa?adas de la presencia de un agente. Ayer el centro de Barcelona se satur¨® de veh¨ªculos antes del mediod¨ªa. 'Ha sido el d¨ªa m¨¢s complicado desde el inicio de la campa?a y suponemos que el tr¨¢fico ir¨¢ a m¨¢s el pr¨®ximo fin de semana', se?alaaban fuentes de la Guardia Urbana, que tiene un dispositivo de 340 agentes para intentar paliar el caos de estos d¨ªas.
El viernes y s¨¢bado pasado se produjeron retenciones de tr¨¢fico en el entorno del centro de Diagonal Mar ya que el aparcamiento de 5.000 plazas se satur¨®.
Mientras, Transportes Municipales de Barcelona (TMB) incrementar¨¢ el servicio de metro y autob¨²s. Los autobuses reforzar¨¢n un 10% el servicio en el conjunto de las l¨ªneas, adem¨¢s de contar cada d¨ªa, a partir de las 16.00 horas, con una peque?a flota de autobuses que actuar¨¢ como refuerzo para atender las demandas que se produzcan en las diferentes l¨ªneas. Los d¨ªas festivos en que los comercios abran sus puertas el servicio de metro funcionar¨¢ como un d¨ªa laborable normal, y los accesos que se cierran en festivos permanecer¨¢n abiertos para facilitar el acceso a los pasajeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.