Una lengua de dunas inquietas
En Corralejo, Fuerteventura, los m¨¦danos y las playas se funden
La isla canaria de Fuerteventura es la m¨¢s ¨¢rida y seca del archipi¨¦lago. Alrededor de cien kil¨®metros la separan del continente africano, de ese S¨¢hara de blancas arenas y on¨ªricas panor¨¢micas. Pero el influjo del desierto ha cuajado profundamente en la ¨ªnsula, que embellece su zona nororiental con un vaiv¨¦n de suaves dunas que se introducen en el oc¨¦ano Atl¨¢ntico. Es el parque natural de las Dunas de Corralejo, paralelo a la costa a lo largo de ocho kil¨®metros, y que penetra su fina arena hacia el interior en un tramo de tres kil¨®metros. En total, por tanto, 2.400 hect¨¢reas de puro desierto, solitario y hermoso, inusual en los parajes espa?oles, raro y, sobre todo, asombroso.
El viento ha sido el causante de este singular paraje, que ha arrastrado desde el mar y la playa ingentes cantidades de arenas organ¨®genas, que son las procedentes de los restos de caparazones de animales marinos.
Esta lengua de dunas inquietas queda rematada en su parte costera por una sucesi¨®n de playas y roquedos con los que compite en espectacularidad. Perderse en estos parajes es hacerlo en un soleado vergel de olas de arena y mar, pero sobre todo de viento, lo que obliga muchas veces a buscar alg¨²n parapeto para resguardarse de su fuerza. En este aparente erial tambi¨¦n hay lugar para las plantas, muchas de ellas con la importancia de la exclusividad que les da vivir solamente en esta isla. Hay vegetaci¨®n tanto en las dunas m¨®viles como en las fijas y en los roquedos, una vegetaci¨®n muy especial, que soporta las humedades salinas y las duras condiciones atmosf¨¦ricas; es el caso de junquillos, melosas, cebollines estrellados o espinos de mar.
Si la vida verde es capaz de medrar en estos resecos pagos, tambi¨¦n lo hace la animal, con la destacada presencia de aves tan llamativas como la hubara canaria (un ave zancuda de color ocre) y el corredor (un p¨¢jaro de la familia de las gaviotas), cada vez m¨¢s escasos, adem¨¢s de alcaravanes, gangas, bisbitas camineros, cern¨ªcalos, terreras marisme?as o tarabillas canarias. Otear detenidamente la l¨ªnea costera reporta la satisfacci¨®n de descubrir otras especies m¨¢s vinculadas al agua, entre las que cabe mencionar los correlimos, andarr¨ªos chicos, vuelvepiedras, gaviotas y zarapitos, entre otros.
Un camino casi perdido
Adentrarse por los senderos que recorren este paraje tan especial produce sensaciones verdaderamente agradables. La cl¨¢sica soledad a la que invitan los paisajes des¨¦rticos se rompe en este caso por el vuelo raso de alguna de las aves esteparias asustada por la presencia de forasteros.
Un viejo camino, casi perdido por el desuso y el azote del viento, parte desde las proximidades del complejo tur¨ªstico Solyplayas, al sur de la localidad de Corralejo, hacia las inmediaciones de la Monta?a Roja, en la punta m¨¢s meridional del parque natural. Esta ruta atraviesa el enclave dunar por el malpa¨ªs de T¨ªa Seca, envuelta entre los ondulados contoneos de los arenales que cubren el jable, donde prospera a duras penas la singular vegetaci¨®n de la zona. En las cercan¨ªas de la Monta?a Roja, las dunas dejan paso a la orograf¨ªa p¨¦trea de lavas enrojecidas, que dan nombre al emblem¨¢tico monte, desde donde se buscar¨¢ la l¨ªnea costera para iniciar el regreso al punto de salida por la ringlera de playas. La del Perchel, la del Moro, la de los Matos y la de Bajo Negro se suceden una tras otra hasta la punta de Tivas, modelando un litoral donde ba?istas y surfistas disfrutan de la virginidad de estos parajes naturales. Resulta aconsejable que durante los meses de enero a mayo s¨®lo se realice el itinerario que recorre la l¨ªnea costera por las playas, puesto que en el interior se puede perjudicar el periodo reproductivo de la avifauna regional.
GU?A PR?CTICA
- El parque natural de las Dunas de Corralejo est¨¢ dentro del municipio de La Oliva y a muy poca distancia del pueblo de Corralejo. La carretera FV-1, procedente de Puerto del Rosario, cruza por medio del parque siguiendo la l¨ªnea litoral hasta Corralejo. - Iberia (902 400 500; www.iberia.com) vuela a Fuerteventura desde la Pen¨ªnsula, Baleares y Melilla desde 142 euros (23.627 pesetas). - Spanair (902 13 14 15; www.spanair.com) vuela a Fuerteventura por 297,78 euros (45.546 pesetas).
- Hotel Dunapark (928 53 52 51. Reservas: 928 53 61 51). General Franco, s/n. Corralejo. Doble desde 103,49 euros (17.220 pesetas). - Hotel Riu Oliva Beach (928 86 61 00). Playa de Corralejo. La doble, desde 59,09 euros (9.966 pesetas).
- La cocina majorera se centra en pescados frescos como la vieja preparada a la espalda, pero tambi¨¦n el cabrito frito, las papas arrugadas, el mojo, quesos de cabra o d¨¢tiles con bienmesabe. - La Marquesina (928 53 54 35). Isaac Peral, s/n (Muelle Chico). Corralejo. Unos 21 euros (unas 3.500 pesetas). - La Bodega (928 53 63 30). Pej¨ªn, s/n. Corralejo. 18 euros (3.000 pesetas). - Si?o Juan (928 86 70 00). Placita de F¨¦lix Est¨¦bez, s/n. Corralejo. Unos 27 euros (en torno a 4.500 pesetas).
- Oficina de Turismo (928 53 08 44).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.