Alperi s¨®lo destina 34 millones para conservar el patrimonio de Alicante
El alcalde se gasta 60 millones en una escultura de motivo taurino
Los presupuestos del Ayuntamiento de Alicante para 2002 destinan m¨¢s dinero que nunca al departamento de Cultura que dirige el portavoz del gobierno local, el popular Pedro Romero. Pero el destino de esos fondos ha generado pol¨¦mica en el Consistorio. Desde la oposici¨®n (PSPV y EU) no se entiende que el gobierno que preside Luis D¨ªaz Alperi se gaste 60 millones de pesetas en una escultura de motivo taurino y s¨®lo destine 34 millones a la conservaci¨®n del patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico municipal.
La contenci¨®n del gasto y la merma de inversiones que marcan las l¨ªneas maestras del proyecto econ¨®mico del Ayuntamiento de Alicante para el a?o que viene (31.000 millones de pesetas) no afectan al departamento de Cultura. Su responsable pol¨ªtico, Pedro Romero, manejar¨¢ m¨¢s dinero que nunca, 'una buena noticia', seg¨²n la oposici¨®n, si no fuera por el destino previsto de esos fondos. Romero se gastar¨¢ en publicidad y propaganda 18 millones de pesetas, el doble que este a?o, e incrementa todas las partidas presupuestarias con las que sufraga el pol¨¦mico programa de Las Noches del Castillo, cenas con espect¨¢culo musical que organiza Romero cada verano en el castillo de Santa B¨¢rbara.
Romero se vio envuelto en un esc¨¢ndalo cuando la oposici¨®n le denunci¨® por pagar de m¨¢s a las empresas organizadoras del evento estival. En plena pol¨¦mica, Romero anunci¨® que iba a modificar su sistema de contrataci¨®n, siempre a dedo, para que su gesti¨®n fuera m¨¢s transparente, y no pareci¨® inmutarse cuando se descubri¨® que hab¨ªa pagado 1,6 millones de pesetas de m¨¢s a la empresa que contrat¨® una actuaci¨®n musical. Dicha mercantil, Sol Producciones, tuvo de devolver el dinero. La oposici¨®n solicit¨® formalmente la creaci¨®n de un comisi¨®n especial para investigar el caso, pero el alcalde D¨ªaz Alperi la impidi¨® con sus votos mayoritarios.
El presupuesto del Patronato Municipal de Cultural es generoso, adem¨¢s de en autobombo, en su apartado de contrataciones art¨ªsticas, al que destina m¨¢s de 87 millones de pesetas, pero a la vez es muy escaso en la conservaci¨®n del patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico municipal, al que s¨®lo destina 34 millones de pesetas. En eso s¨ª coincide la gesti¨®n de Romero con la del equipo de gobierno, al que no parece interesarle la preservaci¨®n de las se?as de identidad.
Para la concejal socialista Carmen S¨¢nchez Brufal, no hay m¨¢s que echar un vistazo al documento econ¨®mico de Cultura para darse cuenta de que al portavoz Romero s¨®lo le interesa la adquisici¨®n de obras de arte, especialmente esculturas, y la publicidad. Y muestra de ello, sostiene S¨¢nchez Brufal, es el gasto de 60 millones en un grupo escult¨®rico de motivo taurino que el gobierno local va a colocar en la Plaza de Espa?a, frente a la plaza de toros. La justificaci¨®n de ese gasto es inaudita.
Seg¨²n consta en el expediente municipal, la escultura se adquiere para conmemorar las obras contra inundaciones que ha ejecutado la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Urbanismo en Alicante. La oposici¨®n, at¨®nita, se pregunta qu¨¦ tiene que ver el conjunto escult¨®rico que reproduce unos cabestros y una calesa con unas obras de evacuaci¨®n de pluviales.
D¨ªaz Alperi lleg¨® a bloquear el expediente de compra del grupo escult¨®rico, pero Romero se sali¨® con la suya y logr¨® que la comisi¨®n de gobierno autorizara la peculiar escultura. El edil de Cultura ha sembrado la ciudad de estatuas que ha ido comprando de forma arbitraria, sin tasaci¨®n oficial ni concurso p¨²blico.
La oposici¨®n municipal no critica la instalaci¨®n de esculturas en el casco urbano, pero s¨ª censura duramente que se gaste tanto dinero en obras de arte mientras apenas se invierte en la conservaci¨®n del deteriorado patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alicante
- Escultura
- Monumentos
- Impuestos municipales
- Finanzas municipales
- Provincia Alicante
- Patrimonio hist¨®rico
- Artes pl¨¢sticas
- Comunidad Valenciana
- Patrimonio cultural
- Finanzas p¨²blicas
- Arte
- Espa?a
- Finanzas
- Cultura
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica