Chaves asegura que la batalla de las cajas persegu¨ªa su dimisi¨®n y 'tumbar al Gobierno'
El presidente andaluz pide al PSOE que presente 'a los mejores' candidatos municipales
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, asegur¨® ayer que la batalla pol¨ªtica vivida en las dos cajas de ahorro con sede en Sevilla ha sido 'una operaci¨®n pol¨ªtica perfectamente dise?ada desde la derecha para hacer caer un gobierno, para tumbar al gobierno leg¨ªtimo de los andaluces' y pedir su dimisi¨®n. En una entrevista concedida a la Cadena SER en Andaluc¨ªa, el tambi¨¦n secretario general del PSOE de Andaluc¨ªa reconoci¨® que de haber perdido el pulso, le hubieran 'colocado en una situaci¨®n delicada y realmente dificil'.
Chaves, que admite que su partido cometi¨® el 'error' de tramitar la ley de Cajas de Ahorros al final de la pasada legislatura, asegura que los protagonistas de esa operaci¨®n han sido los hasta ahora presidentes de El Monte y San Fernando -Isidoro Beneroso y Juan Manuel L¨®pez Benjumea- 'que hab¨ªan sido puestos por el PSOE', y la 'derecha pol¨ªtica y econ¨®mica'. Tambi¨¦n afirma que 'el instrumento medi¨¢tico claro' de ese proceso ha sido el diario El Mundo. 'En esta operaci¨®n ha habido dos fallos para ellos: no esperaban el auto del juez, desmontando un montaje mafioso, y no han valorado suficientemente que el PSOE es un partido muy serio, que trabaja bien y que es capaz de ganar votaciones. Eso es lo que ellos no han medido'. Alud¨ªa as¨ª a una informaci¨®n del citado peri¨®dico, seg¨²n la cual el presidente andaluz 'mand¨® espiar' a los entonces presidentes de las cajas, y un auto judicial de fecha 7 de diciembre en el que se afirma que 'no hubo seguimiento alguno' a L¨®pez Benjumea.
El l¨ªder socialista afirma que 'en torno a todas estas actitudes se monta una operaci¨®n pol¨ªtica de envergadura, que lo que pretende es desestabilizar al Gobierno y terminar toda la operaci¨®n pol¨ªtica con un mensaje claro: la petici¨®n de dimisi¨®n del presidente de la Junta y el v¨¢yase se?or Chaves'.
A la pregunta de si hubiera tenido que dimitir, asegura: 'Es dif¨ªcil, porque uno tiene la legimitidad que me dan los andaluces como consecuencia de [haber ganado] las elecciones auton¨®micas de marzo de 2002. [Pero] es verdad que me hubiera colocado en una situaci¨®n delicada y realmente dificil'.
Chaves subraya el compromiso para que se lleve a cabo la fusi¨®n de las dos entidades sevillanas y conf¨ªa en que ese proceso pueda 'animar a otras para avanzar en la gran caja'.
Respecto al acuerdo con IU en el sistema financiero, el presidente andaluz niega que vaya a provocar otras alianzas a medio plazo. 'Es evidente que el acuerdo sobre las cajas ha abierto un campo de colaboraci¨®n en las fuerzas de izquierdas, pero eso no quiere decir que se tenga que traducir en acuerdos de gobierno. Tenemos un compromiso de gobierno con el PA y lo vamos a mantener hasta el final'.
De manera tajante, descarta que vaya a haber cambios en su Gobierno aprovechando la sustituci¨®n de los dos altos cargos que van a hacerse cargo de las entidades. 'Me voy a limitar ¨²nica y exclusivamente' a sustituir al secretario general de Industria y Desarrollo Tecnol¨®gico, Jos¨¦ Mar¨ªa Bueno Lid¨®n, elegido presidente de El Monte, y al viceconsejero de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Cano, quien ocupar¨¢ la presidencia de San Fernando el d¨ªa 29, cuando culmine la renovaci¨®n en esa entidad.
Tambi¨¦n se refiri¨® a la 'actitud sectaria' que mantiene el PP respecto a la regi¨®n, porque, a su juicio, 'soporta dif¨ªcilmente que Andaluc¨ªa sea una tierra gobernada por los socialistas'. Para Chaves '¨¦sa es la raz¨®n que explica que el PP lleve ya m¨¢s de 20 a?os en la oposici¨®n y mientras no haya un cambio pol¨ªtico del PP y no abandone esa estrategia de querer ganar, renunciando al respeto a las reglas del juego democr¨¢tico, van a tener dificultades para ganar confianza y credibilidad en los ciudadanos' andaluces.
Respecto a la preparaci¨®n de las elecciones municipales, el tambi¨¦n secretario general del PSOE aprovecha para enviar un mensaje a su partido para que presente a los mejores candidatos y no a los que tengan mayor apoyo org¨¢nico. 'Si el PSOE quiere ganar las elecciones, sobre todo en los grandes n¨²cleos urbanos, donde tiene m¨¢s dificultades, tiene que dar desde el primer momento un mensaje: (...) que pone y presenta a los mejores candidatos que tiene, no dentro del partido o en relacion con el apoyo que pueda recibir de los militantes, sino los candidatos que conecten mejor y que sean mejor recibidos por el electorado'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.