Los movimientos antiglobalizaci¨®n y ETA, retos para la seguridad

Las fuerzas de seguridad llevan todo el a?o preparando el dispositivo policial para velar por el buen discurrir de las cumbres internacionales que se celebrar¨¢n en Espa?a durante el semestre europeo. Los movimientos antiglobalizaci¨®n, los grup¨²sculos anarquistas y, sobre todo, los intentos de ETA de dejarse ver con atentados cuando los ojos de la UE est¨¢n puestos en Espa?a son los principales riesgos detectados por el Ministerio del Interior, que dispone de 2.129 millones de peseta para hacer frente 'a las necesidades adicionales de seguridad'.
Miles de polic¨ªas y guardias civiles (el n¨²mero exacto no ha sido facilitado) estar¨¢n alerta durante los seis meses de la presidencia espa?ola de la UE para acudir de inmediato all¨ª donde salte la alarma. El instituto armado incluso ha creado unidades operativas de intervenci¨®n r¨¢pida en todas las comandancias con el objetivo prioritario de velar por la pac¨ªfica celebraci¨®n de las 26 reuniones al m¨¢s alto nivel internacional que se celebrar¨¢n entre enero y julio. Las ciudades donde las medidas de seguridad ser¨¢n m¨¢s patentes ser¨¢n Barcelona, Madrid, Sevilla, Santiago de Compostela, Zaragoza, Valencia, Granada y Oviedo.
Las fuerzas de seguridad espa?olas han estrechado sus contactos con otras polic¨ªas europeas para intercambiar informaci¨®n sobre los movimientos antiglobalizaci¨®n y sus posibles preparativos para reventar las diferentes cumbres. Grupos de agentes est¨¢n vigilando constantemente la red de Internet, veh¨ªculo de comunicaci¨®n prioritario de los antiglobalizadores.
Pero la mayor amenaza sigue siendo ETA. Interior est¨¢ convencido de que la banda tratar¨¢ de amargar con atentados el semestre europeo, por lo que a partir del 1 de enero se activar¨¢ al m¨¢ximo la alerta antiterrorista y ese nivel no bajar¨¢ hasta el final del mes de junio. Precisamente el combate internacional del terrorismo y los avances en la creaci¨®n de un espacio judicial y de seguridad europeo (el tercer pilar) ser¨¢n dos de las grandes prioridades del semestre europeo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Movimiento antiglobalizaci¨®n
- Protestas sociales
- Acci¨®n policial
- Orden p¨²blico
- Malestar social
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Movimientos internacionales
- Seguridad ciudadana
- Globalizaci¨®n
- Lucha antiterrorista
- Organizaciones internacionales
- ETA
- Fuerzas seguridad
- Problemas sociales
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Relaciones exteriores
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Justicia