Iniciativa propondr¨¢ en su 7? asamblea desmarcarse del PSC y acercarse a IU
El documento pol¨ªtico que debatir¨¢ el congreso censura el 'centrismo' de los socialistas
La direcci¨®n de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V), encabezada por Joan Saura, llevar¨¢ a su s¨¦ptima asamblea, que se celebrar¨¢ en Barcelona entre el 15 y el 17 de febrero, un documento pol¨ªtico que pone ¨¦nfasis en desmarcarse de los socialistas y sienta las bases para un futuro entendimiento con Izquierda Unida (IU). El texto pone en segundo t¨¦rmino el af¨¢n unitario que caracteriz¨® la ¨²ltima etapa de la presidencia de Rafael Rib¨®, que culmin¨® con la coalici¨®n electoral con el PSC en las auton¨®micas de 1999, e incluye agrias cr¨ªticas al 'centrismo' de los socialistas.
Saura relev¨® a Rib¨® en la sexta asamblea de Iniciativa, en noviembre de 2000, y desde entonces IC-V ha ido matizando lentamente sus prioridades: la pol¨ªtica unitaria, que fue la principal bandera de Rib¨®, ha quedado en segundo plano en favor del fortalecimiento del proyecto propio de Iniciativa.
A pesar de que casi todos los miembros de la actual direcci¨®n del partido tambi¨¦n formaban parte de la c¨²pula que en 1999 firm¨® la coalici¨®n con el PSC en tres de las cuatro circunscripciones, la mayor¨ªa de los dirigentes han hecho una lectura autocr¨ªtica de aquel periodo, percibido ahora como demasiado seguidista de los socialistas. Sin abandonar la perspectiva unitaria, la prioridad de Iniciativa es ahora encabezar el espacio de la izquierda radical en Catalu?a, con el ojo puesto en la evoluci¨®n de IU, formaci¨®n con la que rompi¨® en 1997.
Este giro, apuntado en m¨²ltiples declaraciones de los dirigentes, quedar¨¢ ahora solemnizado en el congreso si prosperan los planteamientos de la direcci¨®n. El documento, que se debatir¨¢ junto con los 21 ejes program¨¢ticos que Iniciativa quiere plantear como su eventual aportaci¨®n a un Gobierno de izquierdas, se muestra muy cr¨ªtico con la pol¨ªtica de los socialistas, tanto catalanes como del resto de Espa?a, en su opini¨®n demasiado 'centristas'.
El texto considera que el 'cambio tranquilo' que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero impulsa desde la direcci¨®n del PSOE 'est¨¢ basado en una pol¨ªtica muy inclinada hacia el centro, en sinton¨ªa con las experiencias europeas de tercera v¨ªa' y lamenta su pol¨ªtica de pactos. 'Esta estrategia desdibuja la oposici¨®n del PSOE', causa 'desconcierto' en los electores de izquierda y 'ha favorecido al Gobierno'.
Con el l¨ªder de los socialistas catalanes, Pasqual Maragall, Iniciativa adopta una actitud a¨²n m¨¢s severa. Tras subrayar que en la pasada moci¨®n de censura, que los ecosocialistas votaron a favor, 'Maragall acentu¨® como nunca el car¨¢cter centrista de su proyecto', el documento afirma que 'el proyecto presentado por los socialistas es m¨¢s una modernizaci¨®n del pujolismo que un cambio real de orientaci¨®n en las pol¨ªticas'. Y a?ade, tajante: 'Con el actual programa de Maragall, IC-V no formar¨ªa parte de un gobierno de progreso'. En consecuencia, Iniciativa plantea un escenario electoral sin coaliciones con el PSC, en el que las izquierdas competir¨¢n en las urnas, aunque con la esperanza de reencontrarse despu¨¦s para formar gobierno.
En cambio, el documento prepara el terreno para una eventual alianza electoral con IU, aunque se muestra extremadamente cauteloso e insin¨²a m¨¢s que dice. Las posiciones pol¨ªticas de IC-V coinciden con las de IU y, despu¨¦s de cinco a?os sin ninguna referencia elogiosa a la que fue su organizaci¨®n hermana, IU vuelve a aparecer en un documento de Iniciativa con la siguiente referencia: 'IU est¨¢ en proceso de estabilizar su situaci¨®n interna. La nueva direcci¨®n, encabezada por Llamazares, est¨¢ realizando una pol¨ªtica abierta, dialogante y ligada a la realidad'.
Relaci¨®n con EUiA
Antes de abrir el di¨¢logo con IU para explorar las posibilidades de alcanzar un acuerdo, que en ning¨²n caso supondr¨ªa recuperar las relaciones org¨¢nicas que ambas formaciones tuvieron en el pasado, Iniciativa aguarda a marzo para conocer los resultados del congreso del Partido Comunista de Espa?a (PCE), el principal componente de IU, y asegurarse de que no habr¨¢ ninguna involuci¨®n en su pol¨ªtica.
Por su parte, los socios catalanes de IU -Esquerra Unida i Alternativa (EUiA)- se muestran tambi¨¦n cada vez m¨¢s dispuestos a dialogar con Iniciativa. El PSUC Viu, que dentro de EUiA se mostraba hasta ahora reacio al di¨¢logo, debatir¨¢ en febrero un documento que, apelando a la tradici¨®n hist¨®rica del PSUC, apuesta por el di¨¢logo con la izquierda para lograr que EUiA salga de su situaci¨®n extraparlamentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.