La prote¨ªna p53 que protege contra el c¨¢ncer est¨¢ asociada con el envejecimiento
Ratones a los que por error se aument¨® la cantidad de prote¨ªna envejecieron prematuramente
Un equipo de investigadores de EE UU ha descubierto que una prote¨ªna que protege contra el c¨¢ncer es tambi¨¦n responsable del envejecimiento. La funci¨®n primordial de la prote¨ªna P53 es impedir el crecimiento descontrolado de las c¨¦lulas y la formaci¨®n de tumores, pero ese mismo mecanismo preventivo act¨²a anulando la capacidad del cuerpo para renovar sus tejidos, y por tanto acelera su deterioro.
El hallazgo, publicado esta semana en la revista Nature, ha estremecido los cimientos en los que hasta ahora se apoyaba la investigaci¨®n sobre esos dos mecanismos esenciales de la biolog¨ªa: la vejez y el c¨¢ncer. Ha suscitado dudas, por ejemplo, sobre si se debe o no proseguir con experimentos en busca de f¨®rmulas para rejuvenecer, dado que alteran el proceso natural del envejecimiento y al mismo tiempo pueden provocar mutaciones cancer¨ªgenas.
El estudio, realizado en la Universidad Baylor de Houston, concluye que cuanto m¨¢s elevado es el nivel de la prote¨ªna p53 menor es la posibilidad de desarrollar c¨¢ncer y mayor la de envejecer m¨¢s pronto. De la misma forma, cuando los niveles se invierten, aumenta la propensi¨®n al c¨¢ncer.
Arnold Levine, codescubridor en 1979 de la prote¨ªna p53, y actual rector de la Unversidad Rockefeller, ha calificado el estudio de 'extraordinario'. Compara el funcionamiento de la prote¨ªna con el de un procesador de texto que detecta y corrige errores. En este caso, la p53 hace que las instrucciones gen¨¦ticas se copien adecuadamente para que las c¨¦lulas no se dupliquen ca¨®ticamente y se conviertan en tumores. Tiene incluso capacidad para detener el ciclo de reproducci¨®n celular hasta que se subsanen los errores del c¨®digo gen¨¦tico, y tambi¨¦n puede activar un mecanismo de suicidio de las c¨¦lulas malas. Esa maquinaria de defensa se aniquila cuando al organismo se le priva de la p53.
El descubrimiento lo realiz¨® el equipo de Houston por casualidad. Todo comenz¨® hace ocho a?os cuando el equipo del doctor Lawrence Donehower manipulaba gen¨¦ticamente ratones para observar qu¨¦ les pasaba al reducirles la prote¨ªna p53. Se equivocaron y en vez de desarrollar ratones con una deficiencia de p53 les aumentaron los niveles de la prote¨ªna.
Al frustrarse el experimento arrinconaron a las criaturas hasta que un d¨ªa empezaron a observar su extra?a transformaci¨®n. Al principio no sab¨ªan bien de lo que se trataba hasta que se percataron de que estaban envejeciendo prematuramente: ten¨ªan chepa, osteoporosis, debilidad muscular, perdieron peso y en general empezaron a encogerse. Sin embargo, su resistencia al c¨¢ncer se multiplic¨® hasta el punto de que ninguno desarroll¨® tumores, a pesar de la propensi¨®n de esa especie. Pero tambi¨¦n se acort¨® su expectativa de vida, de 118 semanas a 96.
El hallazgo abre nuevos horizontes para la ciencia, pero al mismo tiempo varios expertos norteamericanos, sorprendidos por los resultados del estudio de Houston, se?alan que tambi¨¦n plantea numerosas inc¨®gnitas. Una de ellas es si el tratamiento con quimioterapia en personas j¨®venes puede acelerarles el envejecimiento al activarse la prote¨ªna p53 con las mutaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.