Los Verdes pide a la Junta que regule las antenas de telefon¨ªa en seis meses
S¨®lo 11 ayuntamientos disponen de normas sobre la instalaci¨®n

Los Verdes, socios de gobierno del PSOE en la Junta de Andaluc¨ªa, quieren que se ponga freno al 'caos' que caracteriza las instalaciones que generan campos electromagn¨¦ticos y radioel¨¦ctricos en la Comunidad Aut¨®noma. El portavoz de Los Verdes, Francisco Garrido, indic¨® ayer que s¨®lo 11 ayuntamientos han elaborado normas para regular la colocaci¨®n y anunci¨® una proposici¨®n no de ley para que el Gobierno andaluz elabore en seis meses una normativa de ordenaci¨®n y seguridad y realice estudios epidemiol¨®gicos sobre la incidencia en la salud humana de estos campos.
Los Verdes plantear¨¢ en el pr¨®ximo comit¨¦ de enlace con el PSOE la presentaci¨®n en el Parlamento andaluz de una proposici¨®n no de ley, que incluye dos iniciativas concretas. Por un lado, pretenden que la Consejer¨ªa de Medio Ambiente elabore en un plazo de seis meses una normativa de ordenaci¨®n, control y seguridad sobre exposici¨®n a campos el¨¦ctrico, magn¨¦tico, electromagn¨¦ticos y radiol¨¦ctricos en Andaluc¨ªa. S¨®lo 11 ayuntamientos disponen de normas municipales sobre cables de alta tensi¨®n o telefon¨ªa m¨®vil.
El portavoz de Los Verdes, Francisco Garrido, critic¨® ayer una circular del pasado mes de mayo de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente mediante la que recomendaba remitir a la Administraci¨®n central todas las denuncias relativas a la instalaci¨®n da antenas de telefon¨ªa m¨®vil. 'No es de recibo que le pase la pelota a otra administraci¨®n', indic¨®. La petici¨®n del grupo pol¨ªtico se sustenta, entre otras, en la Ley de Protecci¨®n Ambiental de Andaluc¨ªa que otorga la competencia a la Junta para controlar estas instalaciones y en el reglamento sobre calidad del aire.
A pesar de ello, la colocaci¨®n de antenas de telefon¨ªa m¨®vil, que han disparado la alarma social tras el caso del colegio de Valladolid, en cuyas cercan¨ªas se hab¨ªan instalado m¨¢s de una treintena, ha proliferado en Andaluc¨ªa de modo 'descontrolado' y 'ca¨®tico' por la carencia de una normativa, en opini¨®n de Los Verdes.
Garrido indic¨® ayer que la normativa deber¨ªa tener 'capacidad para intervenir y anular aquellas concesiones que puedan considerarse nocivas'. La segunda iniciativa del Gobierno andaluz que el grupo pretende impulsar a trav¨¦s de la proposici¨®n no de ley es la elaboraci¨®n de estudios epidemiol¨®gicos por parte de la Consejer¨ªa de Salud para estudiar la incidencia en la salud humana de los campos electromagn¨¦ticos y radioel¨¦ctricos.
La inexistencia de informaci¨®n oficial sobre el impacto real de estas instalaciones sobre la salud humana dificulta la adopci¨®n de medidas, aunque Francisco Garrido recalc¨® que 'por el principio de precauci¨®n' deber¨ªan adoptarse actuaciones preventivas.
La propuesta de Los Verdes, que ya figuraba en el acuerdo pol¨ªtico que suscribieron con el PSOE, no afecta, seg¨²n Garrido, a la distribuci¨®n de la energ¨ªa. 'Ahora las compa?¨ªas disminuyen costes a cambio de aumentar los riesgos sobre la salud', dijo.
Por su parte, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jos¨¦ Chamizo, record¨® ayer que hace meses recomend¨® 'expresamente' a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente que desarrollase un marco normativo sobre la autorizaci¨®n para instalar antenas de telefon¨ªa m¨®vil ante el 'vac¨ªo legal' existente, as¨ª como su traslado fuera de las poblaciones debido a los 'dudosos efectos sobre la salud', informa Europa Press.
El portavoz de Los Verdes se refiri¨® tambi¨¦n a la negociaci¨®n abierta con la Consejer¨ªa de Empleo y Desarrollo Tecnol¨®gico para modificar las directrices del plan energ¨¦tico andaluz que, a su juicio, debe defender el aumento de la producci¨®n de las energ¨ªas renovables y el incremento del ahorro energ¨¦tico. Garrido asegur¨® que el primer borrador de la Junta de Andaluc¨ªa era 'un adefesio' y que ni siquiera recog¨ªa 'la palabra Kyoto'.
El grupo estudia el nuevo borrador del plan, que les remiti¨® Empleo esta semana. Entre las peticiones de Los Verdes figura la reducci¨®n de los proyectos de centrales de ciclo combinado en Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Contaminaci¨®n electromagn¨¦tica
- Verdes
- Comunidades aut¨®nomas
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Telefon¨ªa
- Contaminaci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Telecomunicaciones
- Sanidad
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Comunicaciones
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Sociedad
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Tecnolog¨ªa
- Ciencia