La FAMP prepara una ordenanza sobre antenas que reducir¨¢ las emisiones hasta el 'riesgo cero'
La limitaci¨®n obligar¨¢ a las operadoras telef¨®nicas a compartir su instrumental
El proyecto de ordenanza que prepara la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) para regular las antenas de telefon¨ªa en la comunidad restringir¨¢ la emisi¨®n a 0,1 microvatios por cent¨ªmetro cuadrado, una cifra de 'riesgo cero' que obligar¨¢ a las compa?¨ªas a compartir sus instrumentos emisores. En los n¨²cleos urbanos la limitaci¨®n de las emisiones obligar¨¢ a colocar m¨¢s antenas, aunque de un tama?o muy reducido. La comisi¨®n de Nuevas Tecnolog¨ªas de la FAMP tiene previsto aprobar las l¨ªneas maestras de la ordenanza en una reuni¨®n convocada para el 4 de febrero.
La Ordenanza Reguladora sobre Instalaci¨®n de Antenas de Telefon¨ªa M¨®vil en Andaluc¨ªa (Oritma) aspira a ser el instrumento que adopten los 770 municipios andaluces y est¨¢ basada en otras normativas europeas que han reducido al m¨¢ximo la emisi¨®n de ondas. El vocal de Nuevas Tecnolog¨ªas de la FAMP, Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez Salas (PSOE), teniernte de alcalde de Jun (Granada), dijo que la colocaci¨®n de tales antenas debe estar inspirada en un principio de cautela seg¨²n el cual la radicaci¨®n debe ser tan baja como razonablemente sea posible.
La reducci¨®n de los valores de las emisiones tendr¨¢ como consecuencia directa, sin embargo, una mayor proliferaci¨®n de antenas si bien de un tama?o imperceptible y de efectos inocuos, seg¨²n la FAMP. Adem¨¢s obligar¨¢ a la compa?¨ªas a compartir las antenas, como ocurre en pa¨ªses como Australia, donde est¨¢n integradas en el paisaje urbano.
Para elaborar la futura ordenanza la FAMP ha tenido en cuenta en una resoluci¨®n aprobada en Austria por la Conferencia Internacional sobre Emplazamiento de Emisoras de Telefon¨ªa M¨®vil que fij¨® los valores para eliminar por completo el riesgo.
Rodr¨ªguez Salas explic¨® que las compa?¨ªas telef¨®nicas se han resistido a revelar a la FAMP el n¨²mero de antenas que hay en Andaluc¨ªa y el valor de la emisi¨®n de cada una de ellas. Esta circunstancia obligar¨¢ a la FAMP, al mismo tiempo que se ultima la ordenanza, a inspeccionar las estaciones instaladas en todos los t¨¦rminos municipales.
Ecologistas en Acci¨®n se ha adelantado a la iniciativa de la FAMP y ha pedido al Ayuntamiento de Granada, ampar¨¢ndose en el 'derecho ciudadano a la informaci¨®n' un listado con las antenas que existen en Granada. La ¨²ltima solicitud, presentada en el mes de septiembre, a¨²n no ha tenido respuesta. 'Estamos dispuestos, transcurrido un tiempo prudencial de un par de semanas, a acudir con todos los interesados en persona a recoger la informaci¨®n', advirtieron los ecologistas.
Normativa propia
Buena parte de los ayuntamientos andaluces carecen de una norma propia para regular la colocaci¨®n de antenas. Las existentes, al no haber un patr¨®n b¨¢sico, difieren entre s¨ª. La FAMP quiere que los municipios de la comunidad ajusten sus normativas a los valores de la Oritma o la adopten directamente como regla.
No obstante, el control total de las antenas de telefon¨ªa no est¨¢ garantizado de antemano. 'Los acuerdos ya cerrados entre comunidades de propietarios y empresas de telefon¨ªa para instalar antenas ser¨¢n muy dif¨ªciles de modificar, pero los ayuntamientos s¨ª podr¨¢n cambiar determinados aspectos de sus ordenanzas y hacerlas m¨¢s restrictivas', explic¨® Rodr¨ªguez Salas. Este es el caso del Ayuntamiento de Freila (Granada) que pretende anular una concesi¨®n autorizada en 1998 por la corporaci¨®n anterior a Telef¨®nica para instalar una antena situada a 95 metros de un colegio y un hogar de pensionistas que est¨¢ provocando, seg¨²n la mancomunidad de municipios de Baza, 'transtornos del sue?o, reacciones al¨¦rgicas y dolores de cabeza'.
El nivel de radicaci¨®n que recomendar¨¢ la FAMP es sensiblemente menor al que consta en el Reglamento General de Telecomunicaciones que rige en todo el Estado y que fue aprobado, seg¨²n Rodr¨ªguez Salas, en base sl informe que el Comit¨¦ Europeo de Normas El¨¦ctricas present¨® al Gobierno espa?ol en 1998 sin 'tener en cuenta que dicho comit¨¦ es un organismo de la industria electr¨®nica'.
Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez Salas reconoci¨® ayer que la actividad de la comisi¨®n de Nuevas Tecnolog¨ªas de la FAMP, que preside el concejal del PP de Granada Eduardo de Moral, ha sido m¨ªnima pues no ha sido convocada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n electromagn¨¦tica
- FAMP
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Telefon¨ªa
- Pol¨ªtica sanitaria
- Andaluc¨ªa
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Sanidad
- Telecomunicaciones
- Legislaci¨®n
- Salud
- Comunicaciones
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Medio ambiente
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Tecnolog¨ªa
- Ciencia