La industria electr¨®nica ataca la crisis con productos que revolucionar¨¢n el hogar
El nuevo iMac de Apple y el descodificador Moxi, estrellas de la feria de aparatos para el hogar y MacWorld. Microsoft tambi¨¦n anuncia productos que pretenden ser el centro de comunicaci¨®n de las m¨¢quinas de la casa
Primero las familias se reun¨ªan alrededor de la camilla, luego alrededor de la televisi¨®n y ahora hay tantos aparatos que no se sabe alrededor de cu¨¢l. Es un l¨ªo. La pasada semana se expusieron en San Francisco los nuevos productos de Apple, y en Las Vegas las tendencias de electr¨®nica de consumo. Lo que, en principio, parec¨ªan ferias muy diferentes, al final los productos estrella ten¨ªan algo en com¨²n: el nuevo ordenador iMac quiere ser el centro del ocio de la familia, un aparato con el que o¨ªr y grabar buena m¨²sica, editar fotos digitales y v¨ªdeos. En Las Vegas, la estrella fue el Moxi Media Center, un decodificador con el que recibir y controlar la televisi¨®n digital por sat¨¦lite y cable (hasta 150 canales), grabar v¨ªdeos y DVD, conectar a Internet los distintos ordenadores de la casa y descargar la m¨²sica de la red y pasarla por el equipo de sonido, y todo sin cables. El inventor es Steve Perlman, el mismo de WebTV, o sea, el que ya intent¨® juntar varios aparatos en uno.
Esta tendencia se ampl¨ªa al regalo de estas navidades en EE UU, el TiVo de Philips, un receptor de televisi¨®n digital con disco duro, o la versi¨®n similar de Thomson. Todos, tambi¨¦n Microsoft, apuntan a lo mismo: juntar en uno solo la imparable proliferaci¨®n de aparatos del hogar dedicados al ocio. La convergencia tantas veces proclamada de la electr¨®nica de consumo, la inform¨¢tica y las telecomunicaciones est¨¢ llegando. La industria audiovisual ha encontrado en Internet un aliado perfecto para vertebrar toda su oferta y ofrecer productos atractivos para los consumidores.
Uno de los principales protagonistas de la feria fue Bill Gates, presidente de Microsoft, con su visi¨®n del futuro del sector audiovisual, consistente en la proliferaci¨®n de aparatos econ¨®micos de distintos tama?os y capaces de realizar tareas espec¨ªficas, seg¨²n las necesidades y deseos del consumidor en cada momento. Estos aparatos, sin embargo, ir¨¢n ligados a trav¨¦s de una plataforma digital, que Microsoft quiere que sea la suya.
As¨ª, Gates anunci¨® dos productos suyos: el Freestyle, un mando a distancia que permite utilizar el ordenador casero desde cualquier sitio, sin necesidad de estar sentado frente al teclado, y el Mira, que vuelca contenidos digitales a pantallas inteligentes repartidas por el hogar. A diferencia del nuevo iMac y del Moxi, los aparatos de Microsoft (la firma suministra el software)no estar¨¢n en las tiendas antes de un a?o. Tambi¨¦n Intel mostr¨® un avance del procesador XScale, que se sit¨²a en el n¨²cleo de una serie de aparatos inal¨¢mbricos que permiten acceder a m¨²sica y v¨ªdeos almacenados en el PC de casa y reproducirlos en aparatos de sonido y televisores. David Vogel, director comercial de Intel de XScale, dijo que el chip estar¨¢ disponible en 2003 y ser¨¢ compatible con Freestyle de Microsoft.
Repetir el ¨¦xito del PC
Microsoft e Intel quieren, en definitiva, repetir el modelo de negocio del PC que tanto ¨¦xito les ha dado pero extendi¨¦ndolo a todo el entretenimiento digital. Microsoft har¨¢ el software e Intel el procesador y apoyar¨¢n al resto de compa?¨ªas a la hora de dise?ar aparatos que funcionen con esta nueva plataforma de entretenimiento.
Panasonic, de momento, ya ha adoptado la tecnolog¨ªa Windows Media de Microsoft en sus reproductores de DVD. Tambi¨¦n Samsung est¨¢ dispuesto a utilizar las nuevas plataformas de Microsoft. 'La libertad digital, entendida como la evoluci¨®n de la convergencia digital que asegura la total integraci¨®n de dispositivos y redes, es el nuevo reto y la gran oportunidad de la electr¨®nica de consumo', dijo Daeje Chin, presidente ejecutivo de los medios digitales de Samsung, en una de las conferencias magistrales de la feria. Para Chin, se trata de ofrecer productos que llamen la atenci¨®n del consumidor, que permitan que su contenido est¨¦ disponible en cualquier momento y lugar y que tengan precios razonables.
En este esquema del hogar electr¨®nico del futuro se sit¨²a en el centro el PC conectado a Internet y una constelaci¨®n de dispositivos en torno a ¨¦l.
Tambi¨¦n, dentro del esquema alternativo que sit¨²a al televisor como n¨²cleo aglutinador del hogar, se presentaron en Las Vegas diversos sintonizadores de televisi¨®n con grabador de DVD o disco duro incorporado. Se trata, en este caso, de un aparato que hace funcionar una pantalla de televisi¨®n y suministra el contenido que desea el espectador sin necesidad de v¨ªdeos, DVD u otros aparatos.
M¨²sica por Internet
Philips present¨® una alternativa a los modelos que tienen el PC o el televisor como n¨²cleo de entretenimiento y que funciona tambi¨¦n a trav¨¦s de Internet. Se trata de descargar m¨²sica de la red por medio de un receptor de radio que es tan simple de manejar como apretar un bot¨®n. El aparato se llama Streamium MC-i 200 y estar¨¢ disponible en la segunda mitad de este a?o por unos 450 euros.
El aparato es capaz de sintonizar con cualquier emisora de radio por Internet del mundo. Lo que se pretende, sin embargo, es crear un servicio de pago de m¨²sica seg¨²n demanda. Philips ya ha llegado a acuerdos con Aol Music, Andante, MP3.com, Musicmatch, Radio Free Virgin e IM Networks para que pongan en marcha el servicio de m¨²sica a la carta por Internet. Se espera que otras muchas compa?¨ªas se sumen a la iniciativa y que se cree una industria propia en torno a este servicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.