Los vecinos lo agradecen
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
Los vecinos de Sevilla est¨¢n acostumbrados a enfrentarse a los miles de j¨®venes que cada fin de semana se instalan en diferentes zonas de la ciudad cargados de botellas, hielos y vasos y dispuestos a alargar la noche alrededor del famoso botell¨®n. Las zonas afectadas cambian en funci¨®n de una moda m¨¢s o menos arbitraria y de la estaci¨®n del a?o: en invierno, los barrios m¨¢s c¨¦ntricos son los que acogen las aglomeraciones nocturnas; y cuando llega el verano, la movida empieza a buscar la brisa que corre a la orilla del r¨ªo.
Los representantes vecinales acogieron ayer con satisfacci¨®n la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) que condena al Ayuntamiento de Sevilla a adoptar medidas para combatir el botell¨®n. Jos¨¦ Luis Cano Mor¨¢n, portavoz de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de la capital andaluza, reconoci¨® que el gobierno municipal se ha dotado en los ¨²ltimos meses de mecanismos novedosos para enfrentarse a la movida, pero considera que las nuevas ordenanzas no se est¨¢n cumpliendo al 100%.
'Ahora, el ayuntamiento tiene que llevar a la pr¨¢ctica todo lo que se plasm¨® en el papel, porque hay un respaldo judicial que da la raz¨®n a los vecinos', subray¨® Cano Mor¨¢n.
El portavoz de los vecinos advirti¨® tambi¨¦n de que si el ayuntamiento no act¨²a como exige el alto tribunal andaluz, los ciudadanos afectados podr¨ªan estudiar la posibilidad de exigir indemnizaciones. No obstante, Cano Mor¨¢n reconoci¨® el trabajo que est¨¢ realizando el actual equipo municipal (PSOE y PA) en el tema de la movida en contraposici¨®n con el anterior gobierno (PP y PA), que 'miraba para otro lado'.
La Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Sevilla, que imparte desde 1997 en los centros educativos de la capital el curso Sociedad y Movida, coincide con el alcalde de la ciudad a la hora de reclamarle a la Administraci¨®n auton¨®mica y estatal m¨¢s 'recursos econ¨®micos y legislativos' para combatir las molestias del botell¨®n.
Cano Mor¨¢n advirti¨® tambi¨¦n de la dificultad que lleva controlar el consumo de alcohol en la calle en una ciudad como Sevilla. 'Nuestras fiestas se desarrollan en la calle y por el clima la gente est¨¢ acostumbrada a beber al aire libre, de pie o en veladores, por lo que hay que tener cuidado y no se puede prohibir as¨ª como as¨ª', subray¨® el portavoz vecinal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)