A la conquista de Francia
Fagor Electrodom¨¦sticos se hace con el 10% de Brandt
Para Fagor Electrodom¨¦sticos, cooperativa integrada en Mondrag¨®n Corporaci¨®n Cooperativa (MCC), la expansi¨®n internacional es una necesidad y un objetivo. El pasado a?o la ya dura situaci¨®n de Argentina le oblig¨® a cerrar una de sus dos plantas productivas en este pa¨ªs. Esa espina se la ha sacado esta semana con la entrada con un 10% en el grupo franc¨¦s Brandt.
El grupo vasco de 'l¨ªnea blanca' factura 844 millones de euros y realiza el 41% de sus ventas en los mercados exteriores
El plan estrat¨¦gico de Fagor para 2001-2004 prev¨¦ unas inversiones de 210,35 millones de euros y dedicar el 50% de estos fondos a I+D
Fagor Electrodom¨¦sticos, antes de las caceroladas de Argentina, padeci¨® ya los efectos de la crisis profunda que atraviesa su econom¨ªa. As¨ª tuvo que cerrar una de las dos plantas productivas que ten¨ªa en este pa¨ªs y reducir la plantilla en un 2,5%. Sin embargo, el rev¨¦s suramericano no ha cambiado la estrategia del grupo que sigue apostando por entrar en los mercados nuevos. Francia es uno de los mercados prioritarios para Fagor y de hecho hay cinco pa¨ªses (Argentina, Portugal, Alemania y Gran Breta?a) que se reparten el 61% de las ventas en el exterior.
La entrada en Brandt ?lectrom¨¦nager (parte del conglomerado Moulinex) de la mano del grupo israel¨ª Elco supone un espaldarazo a las aspiraciones de Fagor. Electra Consumers Products pertenece al grupo Elco, uno de los principales fabricantes mundiales de equipos de aire acondicionado, que actualmente cuenta con seis plantas en Francia, Italia, Israel y China.
La decisi¨®n favorable a la entrada de este consorcio la ha tomado el Tribunal de Comercio de Nanterre en Francia. Por el grupo Brandt pujaban otras multinacionales como la estadounidense Whirpool o la italiana Candy. La posici¨®n de los trabajadores ha sido uno de los factores clave que han llevado a aceptar la propuesta israelo-espa?ola. De las siete plantas que tiene en la actualidad el grupo franc¨¦s, que se encuentra en suspensi¨®n de pagos, solamente se prev¨¦ cerrar parcialmente una. Actualmente, Brandt cuenta con 5.370 trabajadores y la previsi¨®n es mantener a 4.197. Los despidos ser¨¢n compensados con una prima de 12.200 euros por persona.
El acuerdo firmado por la cooperativa vasca y el fabricante israel¨ª eleva la participaci¨®n de Fagor en Brandt a un 10% y a ser el socio industrial. Sin embargo, en una segunda fase podr¨¢ incrementar su participaci¨®n en el capital de la empresa francesa.
Las dos premisas que han marcado la filosof¨ªa de Mondrag¨®n Corporaci¨®n Cooperativa (MCC) en los ¨²ltimos tiempos han sido la internacionalizaci¨®n y el crecimiento. Fagor Electrodom¨¦sticos, incluida en la divisi¨®n industrial del grupo, no ha estado ausente de este proceso. Actualmente, el grupo vasco de l¨ªnea blanca es el l¨ªder del sector en Espa?a y su capacidad de crecimiento en este mercado es ya bastante limitada. As¨ª, de los 844 millones de euros que factura, cerca del 41% corresponde al mercado extranjero.
Su plan estrat¨¦gico 2001-2004 tiene como objetivo esencial el incremento del mercado exterior y prev¨¦ unas inversiones de 210,35 millones de euros. De ¨¦stos, el 50% se dedica a I+D con el objetivo de mejora de la calidad y la competitividad. El pasado a?o, el grupo sufri¨® un duro rev¨¦s en su expansi¨®n internacional por la crisis argentina que afect¨® a su cuenta de resultados. As¨ª, en 2000 logr¨® un resultado despu¨¦s de impuestos de 22,84 millones de euros, frente a los 31,12 millones del a?o anterior. Los directivos de la firma cooperativa, que se encuentran en plena expansi¨®n en los pa¨ªses del Este europeos, no descartan, adem¨¢s, ampliar su capacidad productiva a alg¨²n otro pa¨ªs. En este momento se encuentran instalados en Espa?a, Argentina, Chequia, Polonia y Marruecos. Su red comercial se extiende por 80 pa¨ªses y su plantilla asciende a 4.600 personas en todo el mundo, cooperativistas en las plantas espa?olas y no cooperativistas en las del extranjero. Sin embargo, en su expansi¨®n no quieren dejar de lado su filosof¨ªa y est¨¢n estudiando f¨®rmulas para exportar los beneficios para los trabajadores del sistema cooperativo.
Internacionalizaci¨®n e imagen exterior
Fagor Electrodom¨¦sticos vende productos de consumo directo, desde una lavadora hasta una olla a presi¨®n. Para esta cooperativa vasca ambiciosa en su salida al exterior su imagen es casi una premisa esencial de su internacionalizaci¨®n. As¨ª el plan estrat¨¦gico 2001-2004 prev¨¦ pasar la facturaci¨®n de 843,72 millones de euros el pasado a?o a 1.021 millones de euros al a?o. Este crecimiento debe corresponder en su mayor parte a las ventas en el exterior que deber¨ªan pasar de representar el 41,3% del total a ser el 53,2%. En esta campa?a por la imagen una encuesta del Foro de Marcas renombradas Espa?olas, que lo integran 49 empresas lideres en sus sectores, y el Icex (Instituto de Comercio Exterior) ha determinado Fagor es la ocatava marca espa?ola m¨¢s conocida en el mundo y la primera del sector de equipamiento del hogar. En la encuesta participaron 65 oficinas comerciales en 62 pa¨ªses distintos y ten¨ªa por objeto obtener informaci¨®n cualificada sobre la percepci¨®n internacional de dichas marcas. Asimismo la encuesta determina que el 82% de los preguntados identifica a Fagor como un marca espa?ola. La marca fue de hecho mencionada por el 100% de los encuestados de Europa del Este, el 70% de los pa¨ªses ¨¢rabes y el 64% de la Uni¨®n Europea. Junto a Francia uno de los grandes desaf¨ªos de Fagor Electrod¨®mesticos es China donde se ha abierto un joint venture con la firma local Shanghai Vacuum Flash para fabricar ollas a presi¨®n. La participaci¨®n de Fagor es tecnol¨®gica. El objetivo es producir 200.000 unidades al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.