La Corredera celebra sus cuatro siglos de historia con festejos
La Corredera ser¨¢ el escenario, durante los d¨ªas 25, 26 y 27 de enero, de un festival de m¨²sica, danza, teatro y otras artes populares, pensado para celebrar por todo lo alto los cuatro siglos de historia de esta hermosa plaza barroca que, hace apenas un mes volvi¨® a la normalidad, una vez restaurada y remodelada, tras largos a?os de obras. Lo m¨¢s destacado en el programa de actividades organizado por el Ayuntamiento es el estreno de un espect¨¢culo flamenco bautizado como Corredera y amigos, concebido especialmente para la ocasi¨®n por el guitarrista Vicente Amigo y por el bailaor Javier Latorre.
La funci¨®n, 'modestamente multimedia' en palabras del bailaor y autor de la idea original, arrancar¨¢ el viernes a las 19.30 con la conocida Sole¨¢ a C¨®rdoba, del ¨²ltimo disco de Amigo. 'Intentaremos ir contando la historia de la plaza a partir de im¨¢genes antiguas y de la m¨²sica de Vicente', explic¨® Latorre, que actuar¨¢ acompa?ado por el joven cantaor gaditano Palomar, por Jos¨¦ Manuel Hierro a la guitarra y por Patricio C¨¢mara y Paquito de Gu¨ªa a la percusi¨®n, y por los bailarines Nuria Leiva, Mar¨ªa del Mar Mart¨ªnez y Daniel Navarro. Amigo ha compuesto, adem¨¢s, una sinton¨ªa especial que animar¨¢ en adelante el reloj del mercado S¨¢nchez Pe?a, una de las piezas clave en la plaza.
Mercado
Precisamente en la l¨ªnea del comercio va otra de las actividades previstas: se dispondr¨¢ en la Corredera un mercado medieval, que se inaugurar¨¢ el viernes a mediod¨ªa y se mantendr¨¢ hasta el domingo, con 56 puestos en los que se vender¨¢ todo tipo de productos, y para el que se acu?ar¨¢ una moneda especial. El s¨¢bado, despu¨¦s de que los comerciantes del S¨¢nchez Pe?a ofrezcan un caldo al p¨²blico, la compa?¨ªa de teatro Pingaliraina pondr¨¢ en escena El recaudador de impuestos; el domingo, el mismo grupo escenificar¨¢ Subasta de esclavos.
El programa incluye tambi¨¦n pasacalles, magia, juegos malabares y una exhibici¨®n de cetrer¨ªa. Y para concluir, un perol, que es como se llaman en C¨®rdoba las comidas festivas al aire libre. En este sentido, la alcaldesa de la ciudad, Rosa Aguilar, destac¨® la importancia de la plaza como 'lugar de amistad y de convivencia', y se?al¨®: 'En C¨®rdoba no hace falta quedar con nadie, basta con ir a la Corredera, donde siempre hay alg¨²n amigo'.
Es, desde luego, un lugar lleno de historia. La primera menci¨®n que de ella se hace en un documento escrito data de 1276. Desde entonces, ha sido testigo de juicios p¨²blicos, de autos de fe de la Inquisici¨®n, de fiestas de toros y ca?as, de celebraciones de victorias militares, de pregones; ha albergado una c¨¢rcel, varios mercados, un almac¨¦n de grano, un hospital y hasta una f¨¢brica de sombreros. E incluso su subsuelo conten¨ªa riquezas: debajo de la plaza se encontraron, en 1959, unos valiosos mosaicos romanos de los siglos II y III de la era cristiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.