M¨¦dicos en huelga
La huelga de m¨¦dicos es, desde siempre, un problema y una amenaza que la poblaci¨®n no deber¨ªa de sufrir, si los gestores de la Administraci¨®n tuvieran en cuenta las reivindicaciones justas de los facultativos. En el pa¨ªs vecino, Francia, los m¨¦dicos han convocado una huelga a la Administraci¨®n pidiendo aumentos salariales, descansos adecuados, mejoras laborales, etc. La ministra de Sanidad francesa ha reconocido las reivindicaciones y en menos de una semana y sin necesidad de llegar al conflicto parece que ¨¦ste se ha resuelto, por lo menos de manera parcial. Nuestros vecinos nos dan as¨ª una nueva lecci¨®n de democracia y negociaci¨®n ya que los m¨¦dicos franceses est¨¢n actualmente ganando 80.000 euros al a?o -13,3 millones de pesetas- y han conseguido en su reivindicaci¨®n un aumento del 18% de sus retribuciones, adem¨¢s de otra serie de mejoras laborales.
Los m¨¦dicos valencianos hemos convocado una huelga en la sanidad p¨²blica a causa de que la Consejer¨ªa de Sanidad ha incumplido los acuerdos a los que lleg¨® en 1995 con este sindicato m¨¦dico. En dichos acuerdos quedaba claro que se compromet¨ªan a subidas retributivas en los a?os 1996 y 1997, previa negociaci¨®n con nosotros, adem¨¢s antes de fin de 1997 deber¨ªa estar en marcha la carrera profesional para los m¨¦dicos; esto hubiera significado que actualmente la diferencia con el resto de Europa no ser¨ªa tan escandalosa.
La Consejer¨ªa de Sanidad no ha negociado las subidas de estos a?os y no ha puesto la carrera profesional en marcha, lo que ha significado que hemos entrado en el euro y los m¨¦dicos valencianos ganamos de 29.000 euros (4,8 millones de pesetas) a 36.000 euros (5,98 millones de pesetas) por nuestro trabajo, mientras que los portugueses ganan 60.000 (10 millones de pesetas), los alemanes 89.000 (14,8 millones de pesetas), los franceses 80.000 (13,3 millones de pesetas), despu¨¦s del actual acuerdo 100.000 (16,6 millones de pesetas), etc. Creemos que pedir la equiparaci¨®n con nuestro entorno y un aumento de nuestras retribuciones es de justicia, cuando adem¨¢s, la sanidad de este pa¨ªs es la tercera en calidad del mundo, gracias al esfuerzo de los profesionales de esta sanidad y desde luego, no a las inversiones realizadas por la Administraci¨®n, como dice la misma Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
Creemos que es indispensable que la Administraci¨®n reconozca nuestras reivindicaciones, como han hecho en Francia, y se evite de esta forma una confrontaci¨®n con los m¨¦dicos, que al final la pagan los enfermos. Precisamente por estos, por los enfermos, hemos dado a esta Administraci¨®n un mes para negociar nuestras reclamaciones y poder as¨ª no llegar al conflicto. Este conflicto, por lo tanto, no lo queremos los m¨¦dicos, y la Administraci¨®n nos llevar¨¢ a ¨¦l de una manera irremediable si no reconoce como hemos dicho, nuestras justas reivindicaciones.
Andr¨¦s C¨¢novas es el secretario general de CESM-CV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Opini¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- CESM
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Salarios
- Pol¨ªtica sanitaria
- Huelgas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Personal sanitario
- Sindicatos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Sindicalismo
- Sanidad
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo