La CMT exige que se cumpla la conservaci¨®n del n¨²mero del m¨®vil
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s de un a?o despu¨¦s de que entrara en vigor la norma legal que permite la portabilidad, es decir el derecho que tiene todo abonado a conservar su n¨²mero de tel¨¦fono (tanto fijo como m¨®vil) cuando cambia de compa?¨ªa, s¨®lo un reducido n¨²mero de clientes han podido ejercer ese derecho.
Consciente de las dificultades con las que topan los usuarios, la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha decidido tomar cartas en el asunto, y, por primera vez desde su constituci¨®n, va a comunicarse directamente con los consumidores a los que har¨¢ llegar miles de gu¨ªas, explic¨¢ndoles el proceso que deben seguir para enfrentarse con su compa?¨ªa.
En el primer a?o de vigencia de la norma. s¨®lo 245.019 abonados (datos de finales de noviembre pasado) han podido cambiar de compa?¨ªa de m¨®vil conservando el n¨²mero de tel¨¦fono, seg¨²n datos oficiales, lo que representa menos del 1% sobre los 30 millones de m¨®viles que hay en Espa?a. En el caso del tel¨¦fono fijo, s¨®lo 100.431 abonados portaron su n¨²mero.
En principio, el procedimiento es sencillo y su tr¨¢mite lleva una media de 15 d¨ªas, seg¨²n las compa?¨ªas de m¨®vil. Basta acudir a un distribuidor o tienda especializada y rellenar un formulario. La nueva compa?¨ªa a la que se traslada el abonado se encarga del resto de los tr¨¢mites necesarios, negociando directamente con la operadora rival que pierde el cliente.
No obstante, las operadoras ponen trabas burocr¨¢ticas y exigen complicados requisitos al abonado para hacerle desistir de su prop¨®sito, seg¨²n denuncian las asociaciones de consumidores. Uno de los conflictos m¨¢s usuales es del de los denominados tel¨¦fonos esclavos, aquellos que tienen menos de un a?o de vida y s¨®lo funcionan con una compa?¨ªa. ?stas, para desbloquear el terminal, exigen cantidades que var¨ªan entre los 60 y los 150 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)