La Universidad de Deusto analiza el estr¨¦s en el profesorado
Esther Calvete y Aurelio Vila, profesores de la Facultad de Filosof¨ªa y Ciencias de la Educaci¨®n de la Universidad de Deusto, han investigado a lo largo de cinco a?os, entre 1995 y 2000, la influencia psicol¨®gica en el desarrollo de problemas de estr¨¦s y burn out (agotamiento emocional, despersonalizaci¨®n y falta de realizaci¨®n personal) entre los profesores de la Ense?anza Secundaria Obligatoria (ESO) del Pa¨ªs Vasco. Este estudio ha analizado un fen¨®meno que ha generado en las ¨²ltimas d¨¦cadas un inter¨¦s creciente debido a su generalizaci¨®n y a su impacto negativo en la salud.
Numerosos trabajos han identificado el estr¨¦s como un importante factor de riesgo en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, problemas psicosom¨¢ticos como las migra?as y dolores de cabeza, o enfermedades mentales, como la depresi¨®n o los trastornos de ansiedad. Y el estr¨¦s ocupacional se ha asociado a diversos problemas organizacionales, tales como la falta de satisfacci¨®n entre los empleados, el absentismo y la baja productividad.
En este contexto, la ense?anza ha sido reconocida como una profesi¨®n especialmente estresante, tal y como se?alan los autores de la investigaci¨®n. Las actitudes negativas y la falta de motivaci¨®n de los alumnos, los problemas de disciplina en el aula o las malas condiciones de trabajo son algunas de las causas que pueden generar estos trastornos.
Prevenci¨®n
A trav¨¦s de una serie de cuestionarios an¨®nimos, los investigadores han analizado una muestra representativa de docentes del Pa¨ªs Vasco. En ellos se han incluido, entre otros indicadores de estr¨¦s y burn out, medidas de creencias y autoconcepto. Los resultados han mostrado que el estilo personal del profesor de percibirse a s¨ª mismo y a los dem¨¢s determina en buena medida el desarrollo de estas enfermedades. Aquellos ense?antes que tienen unas creencias positivas acerca de su propia val¨ªa profesional, de sus relaciones con los alumnos y del proceso educativo, tienden a mostrar una mayor satisfacci¨®n con su trabajo y a no padecer estr¨¦s y burn out.
Los resultados referentes al perfil psicol¨®gico de riesgo en los profesores ha permitido desarrollar un programa de prevenci¨®n y tratamiento del estr¨¦s para profesores de ESO (Programa Deusto 14-16), que incluye diversos m¨®dulos, tales como entrenamiento en relajaci¨®n, reestructuraci¨®n cognitiva, inoculaci¨®n de estr¨¦s, mejora del autoconcepto y entrenamiento en habilidades de comunicaci¨®n y resoluci¨®n de conflictos.
Con estas habilidades, los profesores se sienten mejor dotados para afrontar las situaciones y confrontaciones cotidianas con los alumnos y constituyen una importante estrategia de prevenci¨®n del desarrollo del s¨ªndrome de burnout.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.