La Liga acoge con optimismo la decisi¨®n del fisco sobre el Madrid
El Real Madrid presentar¨¢ alegaciones a la deuda fiscal de 53 millones de euros -8.800 millones de pesetas- cuantificada por la inspecci¨®n de Hacienda, correspondiente al periodo 1996 y 1999, y cuya acta firm¨® ayer como recibida el club blanco. Del dinero que se le reclama al Madrid, 36 millones corresponden al IVA, 15,5 a derechos de imagen, y el resto, a la sanci¨®n y los intereses. El Madrid tiene 15 d¨ªas de plazo para manifestar su disconformidad con lo que se le pide. 'Vamos a alegar porque lo contrario supone asumir la deuda, y no estamos conformes con lo que se nos reclama', se?al¨® ayer un portavoz de la entidad madridista. El Madrid ha puesto el caso en manos del bufete de abogados de Antonio Garrigues.
En la Liga Profesional, por su parte, se ha recibido con cierta tranquilidad el acta de inspecci¨®n levantada al Real Madrid. Primero porque se la esperaba m¨¢s elevada. Y segundo, porque apenas ha existido sanci¨®n, lo que le hace mostrarse optimista con la inspecci¨®n de los otros 17 clubes afectados en la investigaci¨®n que Hacienda ha realizado sobre el f¨²tbol. 'Tras comprobar lo sucedido con el Madrid', destac¨® ayer Pedro Tom¨¢s, presidente de la Liga, 'lo m¨¢s significado es que las sanciones pr¨¢cticamente no van a existir. Eso demuestra que el f¨²tbol no ha hecho tan mal las cosas. Las alegaciones, tomando como ejemplo el caso del Madrid, van a afectar al 70 o el 80 por ciento del importe de las actas, y soy optimista en que ganaremos los recursos'.
El problema de los avales
El presidente de la Liga indic¨® ayer que aguarda a que los 18 clubes inspeccionados por Hacienda reciban sus actas -hasta ayer s¨®lo la hab¨ªa firmado como recibida el Madrid- para convocar a una reuni¨®n a sus asesores fiscales. 'Vamos a analizar la situaci¨®n y estudiar las soluciones que se puedan plantear. La Liga puede coordinar las alegaciones, aunque ¨¦stas deben ser presentadas de forma particular por cada uno de los clubes', dijo Tom¨¢s.
El principal problema que se les plantea a los clubes es avalar las cantidades reclamadas en las actas, requisito obligatorio para presentar los recursos ante Hacienda. Los clubes quieren que los derechos federativos de sus jugadores sean aceptados como avales, pero Hacienda en principio no est¨¢ dispuesta a asumirlos. Si Hacienda se mantiene en su postura, algunos clubes se encontrar¨ªan ante una posible situaci¨®n t¨¦cnica de disoluci¨®n. El dinero de los avales reducir¨ªa su capital social por debajo del 50% y, entonces, los clubes o ampl¨ªan capital o incurren en causa de desaparici¨®n.
Los clubes tienen previsto celebrar el 22 de febero una asamblea en el que se debatir¨¢ el asunto de Hacienda y un posible par¨®n de la Liga como respuesta. 'No creo que la sangre llegue al r¨ªo porque se les exija a todos que cumplan fielmente con sus obligaciones. No tienen que provocar mayores tensiones para nadie', manifest¨® ayer sobre este asunto el Ministro de Hacienda, Cisat¨®bal Montoro, en Onda Cero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.