Un millar de personas protesta por la actuaci¨®n policial contra los inmigrantes en Almer¨ªa
Ausencia de partidos y sindicatos mayoritarios
Centenares de inmigrantes y una veintena de colectivos sociales, entre los que se encontraban Almer¨ªa Acoge, la asociaci¨®n de vecinos La Tra¨ª?a, Ecologistas en Acci¨®n y el Sindicato Obrero del Campo (SOC), reunieron ayer en la capital almeriense a un millar de personas para condenar los 'lamentables' hechos del 21 y 22 de enero. Bajo el lema La represi¨®n no es la soluci¨®n, los colectivos expresaron su repulsa a la carga policial contra los 300 inmigrantes que, acampados junto a la Alcazaba de Almer¨ªa, reclamaban su regularizaci¨®n. Partido Popular y PSOE no secundaron la protesta.
El punto final de la marcha, que parti¨® desde un extremo de la Rambla de Almer¨ªa y concluy¨® en el otro, fue la lectura de una carta firmada por el Defensor del Pueblo Andaluz, Jos¨¦ Chamizo. En su escrito, Chamizo denunciaba una pol¨ªtica 'que no resuelve la situaci¨®n de los inmigrantes indocumentados, conden¨¢ndolos a la marginalidad, la econom¨ªa sumergida y la marginaci¨®n'. Adem¨¢s de 'exigir' a los gobiernos la puesta en marcha de medidas para trabajar a favor de la convivencia en la provincia almeriense de manera 'inmediata', el Defensor del Pueblo advirti¨® del riesgo de propiciar mensajes de xenofobia al tratar a los inmigrantes indocumentados como delincuentes.
'Denunciamos la imagen negativa que se produce de un colectivo de personas que piden poder trabajar y a los que se criminaliza injustamente', a?adi¨® Chamizo en su carta.
Los manifestantes exigieron, por su parte, un trato humano a 'todas' las personas por parte de instituciones y medios de comunicaci¨®n -'como se recoge en la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos'-, el fin de las deportaciones y la libertad inmediata de todos los detenidos el pasado 22 de enero; muchos de los manifestantes marroqu¨ªes portaban la foto ampliada de uno de sus portavoces, de nombre Hamido, detenido tras la carga de la Alcazaba.
El coordinador regional de IU, Diego Valderas, calific¨® de 'inaceptable y violenta' la actuaci¨®n de las fuerzas del orden para disolver la concentraci¨®n de inmigrantes y reivindic¨® la 'firme respuesta' del conjunto de organizaciones sociales.
Valderas dio su versi¨®n de la ausencia de representantes socialistas y populares en la manifestaci¨®n de ayer. 'La l¨ªnea que divide hoy las posiciones es muy clara entre la derecha y la izquierda, entre quienes estamos en posiciones solidarias y quien no. Hoy, una fuerza pol¨ªtica de izquierda, desde una posici¨®n alternativa y transformadora, tiene que estar aqu¨ª frente a esa pol¨ªtica involucionista a la que el Partido Popular est¨¢ dando paso. Lo ideal hubiera sido que el partido socialista, m¨¢s all¨¢ de las palabras, tambi¨¦n tuviera aqu¨ª una fuerte representaci¨®n', asegur¨®.
El secretario provincial de CC OO, Fernando Villegas, que acudi¨® a t¨ªtulo personal al acto, justific¨® la ausencia del sindicato. 'Compartimos el fondo de la manifestaci¨®n al 100%, el lema y el escrito del Defensor del Pueblo, pero no la forma. Quer¨ªamos haberlo organizado con menos premura para intentar que el ¨¦xito fuese a¨²n mayor', afirm¨® Villegas. La presencia de CGT y CNT compens¨®, por su parte, el vac¨ªo de los sindicatos mayoritarios. Manos Unidas, Plataforma 0,7, Secretariado Diocesano de Migraciones, Acci¨®n Cat¨®lica General de Adultos y Asamblea de Estudiantes, entre otros colectivos, participaron en la organizaci¨®n del acto.
![Inmigrantes, durante la manifestaci¨®n de ayer en Almer¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ATBWL7NQB42FPPZIS6EARIZ7XI.jpg?auth=df8e5000c65f7a93d5c8798cdd852964eca9ea918ea2c5056560d31e64371912&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos residencia
- Ecologistas en acci¨®n
- SOC
- Permisos trabajo
- Movilizaciones civiles
- Defensor Pueblo
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Cargas policiales
- Sindicatos
- Inmigrantes
- Protestas sociales
- Pol¨ªtica social
- Inmigraci¨®n
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica migratoria
- Acci¨®n policial
- Malestar social
- Organizaciones medioambientales
- Migraci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Relaciones laborales
- Demograf¨ªa