'Estimado profesor Mohamed'
Estudiantes de C¨¢diz env¨ªan libros a Kabul para que se recuperen las clases de espa?ol
A Mohamed Kabir Nezami, profesor de espa?ol de la Universidad de Kabul, le gustar¨ªa tener como alumnos a Pepe, Ricardo, Carolina, Sonia, Violeta, M¨®nica o Dani. Son algunos de los 23 estudiantes, de 16 a?os de edad, de una clase de primero de Bachiller del colegio salesiano San Ignacio de C¨¢diz que se dirigen con admiraci¨®n a Nezami en dos cartas en las que le animan a no perder la esperanza y a mantener su cruzada particular en favor de la ense?anza del espa?ol en la capital de Afganist¨¢n.
En las dos misivas, los j¨®venes le explican que le conocieron a trav¨¦s de un art¨ªculo period¨ªstico publicado en EL PA?S el pasado 7 de enero, titulado Sin noticias de Cervantes en Kabul, en el que el enviado especial de este peri¨®dico Juan Pedro Vel¨¢zquez-Gaztelu narraba 'el estado de penuria' en el que se encontraba la ense?anza del espa?ol tras el periodo de dominio talib¨¢n, que dej¨® vac¨ªas las aulas del Departamento de Lengua y Literatura Espa?ola.
Los alumnos se conmovieron con la descripci¨®n que el corresponsal hac¨ªa de la biblioteca, donde 'el 80 % de los libros se quem¨® durante la guerra civil que arras¨® Kabul de 1992 a 1996 y los que sobrevivieron se amontonan hoy en unas estanter¨ªas desvencijadas sin orden alguno, con las solapas rasgadas y cubiertos de polvo'. Un ejemplar de El Quijote, edici¨®n de 1960, con un sello que recuerda su pertenencia a la Universidad de La Habana, otro de La Celestina, las obras completas de Jos¨¦ Mart¨ª, discursos de Fidel Castro y viejos manuales de literatura espa?ola son el ¨²ltimo resquicio que recuerda los a?os dorados de este departamento, que fund¨® Cuba en 1979, tras la invasi¨®n sovi¨¦tica de Afganist¨¢n.
El grado de compromiso de los j¨®venes estudiantes fue creciendo con la lectura que les acercaba su profesora en la asignatura Medios de Comunicaci¨®n, Josefina Junquera, titular de Lengua y Literatura. De ella surgi¨® una idea que pronto cuaj¨® en los alumnos ante la llamada de auxilio que hac¨ªa Nezami para recuperar la ense?anza del espa?ol: enviarle libros. 'Enseguida se volcaron los chicos con esta iniciativa en un gesto muy bonito y plausible', explica Junquera.
Al d¨ªa siguiente, todos aportaron un euro para comprar una edici¨®n nueva comentada del Quijote y llevaron casi medio centenar de libros. La muestra solidaria de algunos de los chicos les llev¨® incluso a apuntarse como voluntarios a la Cruz Roja cuando sus responsables en C¨¢diz se comprometieron a entregar en mano a Mohamed Kabir Nezami los dos paquetes que el servicio nacional de Correos y Tel¨¦grafos no acept¨®. Los libros ya forman parte del env¨ªo de comida y medicinas que este mes febrero transportar¨¢ esta organizaci¨®n como ayuda humanitaria.
Un puente cultural
La Celestina, El lazarillo de Tormes, una antolog¨ªa po¨¦tica de Machado, otra de la Generaci¨®n del 98 y, por encima de todos, la nueva edici¨®n de El Quijote son algunos de los tesoros literarios que viajar¨¢n a la capital afgana. En unos d¨ªas, Nezami contar¨¢ con estos libros para seguir impartiendo sus clases de espa?ol. En el interior de las dos cajas, encontrar¨¢ tambi¨¦n autores espa?oles m¨¢s modernos, un cat¨¢logo de la Fundaci¨®n Alberti con poemas del poeta portuense, la revista Atl¨¢ntica de poes¨ªa con textos en ¨¢rabe y un recorte de peri¨®dico que informa sobre el fallecimiento de Camilo Jos¨¦ Cela, Nobel espa?ol de Literatura. Las dos cartas, acompa?adas de postales de C¨¢diz, un puzzle de un mapa de Espa?a y una foto de la clase sacada del anuario del colegio completan el env¨ªo. Es la ayuda que Nezami estaba esperando. Ser¨¢n los primeros libros que le llegar¨¢n de Espa?a. Este profesor puede seguir afirmando que el Gobierno espa?ol 'nunca se interes¨® por la ense?anza del idioma en Afganist¨¢n'. Ahora, los alumnos de C¨¢diz esperan su respuesta para saber si su env¨ªo ha servido para algo. 'Nos gustar¨ªa que los estudiantes nos escribiesen y nosotros les contestar¨ªamos, porque la idea es establecer una relaci¨®n directa con un mundo que conocemos y seguimos por los ¨²ltimos acontecimientos y que ellos tambi¨¦n sepan c¨®mo vivimos aqu¨ª', sugiere Junquera. Es una idea compartida por la Cruz Roja. 'Pretendemos que esta iniciativa tenga varias consecuencias positivas: no solamente que llegue este material y profundizar en el conocimiento de la lengua espa?ola, sino tambi¨¦n conseguir una relaci¨®n y un intercambio de cultura y mentalidad entre dos pueblos y los j¨®venes de dos sociedades muy distintas', subraya Carolina Camacho, presidenta de Cruz Roja en C¨¢diz, que junto con su compa?ero Pedro L¨®pez, ha coordinado con el servicio internacional de esta organizaci¨®n humanitaria este env¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.