T¨ªmido despegue del despido suave
El negocio del 'outplacement' creci¨® el 20% el a?o pasado
Los despidos son traum¨¢ticos para cualquier empresa. En los ¨²ltimos a?os se est¨¢ abriendo paso una f¨®rmula original dirigida a suavizar el impacto de este tipo de medidas. Es lo que los anglosajones llaman outplacement y que podr¨ªa traducirse como recolocaci¨®n, por el cual la empresa participa de forma activa en la b¨²squeda de un nuevo puesto de trabajo para aquellos empleados, casi siempre directivos, de los cuales ha decidido prescindir. El sector no acaba de despegar en Espa?a, si se atiende a las cifras de otros pa¨ªses, pero crece a buen ritmo. El a?o pasado movi¨® unos 5.000 millones de pesetas y creci¨® un 20% con respecto al a?o anterior, seg¨²n Juan Luis Goujon, consejero delegado de MOA Groupe BPI, empresa l¨ªder por facturaci¨®n, y de la Asociaci¨®n Espa?ola de Consultoras de Outplacement (AECO).
La evoluci¨®n econ¨®mica ha hecho m¨¢s lentos los procesos de recolocaci¨®n, que hoy se alargan una media de seis meses
El a?o pasado fue 'espectacular' para estos despidos suaves, seg¨²n Goujon, que cifra en algo m¨¢s de una docena las empresas que lo ofrecen y en las grandes multinacionales a sus principales clientes. Su hom¨®logo en Creade, la segunda empresa del sector, Pau Horal, asegura que parte del avance se debe a que este tipo de servicios son cada vez m¨¢s conocidos.
Entre las dos primeras empresas del sector ayudaron a encontrar trabajo a m¨¢s de 2.000 personas el a?o pasado de alrededor de 100 empresas. 1.500 de ellos fueron guiados por MOA, que factur¨® el a?o pasado seis millones de euros (casi 1.000 millones de pesetas) y tiene entre sus clientes a compa?¨ªas como Altadis o Henkel. El tiempo medio de los procesos de recolocaci¨®n es de 3,5 meses.
A pesar de estas cifras, el sector no se ha visto a salvo de la mala evoluci¨®n de la econom¨ªa, agravada por los atentados del 11 de septiembre contra Estados Unidos. A partir de esa fecha, y hasta finales de enero, si bien se han acelerado algunas reestructuraciones de plantilla, tambi¨¦n se han alargado los plazos que necesita una empresa de outplacement para encontrar un nuevo destino al candidato. Hoy es m¨¢s dif¨ªcil encontrar vacantes, por lo que el periodo medio de recolocaci¨®n se alarga hasta los seis meses, asegura Gouj¨®n. Tambi¨¦n es una oportunidad, para crecer, asegura Hortal.
Los principales beneficiarios de este tipo de procesos, si se atiende a las cifras de las dos principales empresas del sector suelen ser directivos y mandos intermedios. Cuando el proceso es individual, normalmente para ejecutivos de primer y segundo nivel, estas empresas suelen cobrar un porcentaje del sueldo -el 18% en el caso de MOA-, mientras que cuando se trata de una recolocaci¨®n que afecta a un grupo determinado de trabajadoresm ingresan una cantidad fija por recolocado.
Para el presidente de AECO, el hecho de que Espa?a est¨¦ hoy muy alejada de otros pa¨ªses de su entorno, como Francia, en la utilizaci¨®n de este tipo de procesos se debe a tres razones fundamentales: factores culturales, que las empresas han preferido apostar por las prejubilaciones para mitigar el efecto de los procesos de reestructuraci¨®n de plantilla a los que deb¨ªan hacer frente y la rigidez del mercado no facilita la extensi¨®n de un proceso que a?ade costes al despido y falta de conocimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
