El Ecofin retira la censura a Alemania y abre la pol¨¦mica sobre el pacto de estabilidad
Berl¨ªn y Lisboa se comprometen ahora a alcanzar el equilibrio presupuestario en 2004
Alemania consigui¨® ayer evitar la amonestaci¨®n del Ecofin por su elevado d¨¦ficit con una declaraci¨®n en la que los Quince aceptaron dar el cerrojazo al conocido como procedimiento de alerta r¨¢pida propuesto por la Comisi¨®n Europea sin ser activado. Berl¨ªn deber¨¢, a cambio, abstenerse de adoptar cualquier medida presupuestaria que pueda agravar la situaci¨®n de sus finanzas, y afirma que intentar¨¢ alcanzar el objetivo del equilibrio presupuestario en 2004. La decisi¨®n, que tambi¨¦n beneficia a Portugal, crea un precedente que abre la pol¨¦mica sobre la interpretaci¨®n del Pacto de Estabilidad.
El objetivo ¨²ltimo de este arreglo ha sido el de evitar un voto en el Ecofin (el Consejo de Ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la UE) que mostrara una fuerte divisi¨®n interna en el seno de la UE, justo en pleno proceso de introducci¨®n del euro. Los pa¨ªses grandes (Reino Unido y Francia) apoyaban al Gobierno alem¨¢n y los peque?os, salvo Luxemburgo, estaban con el Ejecutivo comunitario ante la intransigencia alemana. 'Hubo tensi¨®n hasta el ¨²ltimo momento', declararon fuentes comunitarias que participaron en la discusi¨®n. Al final se opt¨® por el escenario del acuerdo para evitar dar una imagen de c¨®lera y de confrontaci¨®n, que adem¨¢s pusiera en cuesti¨®n el trabajo de la Comisi¨®n Europea y la validez del Pacto de Estabilidad.
Los Quince encontraron una soluci¨®n 'imaginativa' para salir del atolladero y cerrar el pol¨¦mico procedimiento de alerta r¨¢pida tras obtener del Gobierno alem¨¢n una serie de compromisos sobre la evoluci¨®n de sus finanzas p¨²blicas. Portugal se subi¨® al carro y evit¨® la reprimenda del Ecofin a pesar de su delicada situaci¨®n presupuestaria, puesta en evidencia por Bruselas. Y, para evitar cualquier malentendido sobre la validez del an¨¢lisis econ¨®mico realizado por la Comisi¨®n Europea, los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la UE consideran que el mecanismo de alerta r¨¢pida sigue siendo una 'parte esencial' del Pacto de Estabilidad y que, al recomendar su uso, Bruselas 'actu¨® de acuerdo con las previsiones' del mismo.
Berl¨ªn y Lisboa se comprometen a cambio a lo obvio, a lo que ya aceptaron en 1997 al aprobar el Pacto de Estabilidad, es decir, a no rebasar el l¨ªmite del 3% del PIB, a llevar a cabo 'un seguimiento muy estricto' de sus propias pol¨ªticas presupuestarias 'a todos los niveles de sus administraciones' p¨²blicas durante este ejercicio y a desarrollar planes presupuestarios durante este a?o 'que eviten una pol¨ªtica de gasto que comprometa su situaci¨®n presupuestaria', usando incluso cualquier aumento de los ingresos para reducir el d¨¦ficit. Ambos Gobiernos confirmaron que 'intentar¨¢n' alcanzar una situaci¨®n 'cercana al equilibrio o en equilibrio' en 2004 y a hacer un 'esfuerzo adicional' para alcanzar ese objetivo si se produce una mejora en la econom¨ªa.
Soluci¨®n 'correcta'
A pesar de la tensi¨®n vivida en las largas discusiones de lunes y martes, al final hubo declaraciones de compromiso. El ministro espa?ol de Econom¨ªa y presidente de turno en el Ecofin, Rodrigo Rato, declar¨® que los Quince 'han tomado la decisi¨®n que entienden que corresponde a las preocupaciones expresadas por la Comisi¨®n' cuando el pasado 30 de enero propuso que se activara la alerta r¨¢pida contra estos dos pa¨ªses por su delicada situaci¨®n presupuestaria, y asegur¨® que se ha actuado desde el Ecofin 'conforme a lo que prev¨¦ el Tratado'. Rato tambi¨¦n dej¨® claro que 'nadie est¨¢ pensando en cambiar el Pacto de Estabilidad'.
El comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos, Pedro Solbes, calific¨® de 'bueno' el compromiso, y tambi¨¦n dijo que la soluci¨®n 'es correcta con las bases' que hab¨ªa propuesto. Pero, sobre todo, insisti¨® en la importancia de que se haya preservado con este arreglo la validez de la alerta r¨¢pida como un mecanismo preventivo del Pacto de Estabilidad, por eso no dudar¨¢ en volver a plantearlo. 'El procedimiento que se ha seguido no ha sido exactamente el mismo que hab¨ªamos propuesto, pero el Ecofin tiene el derecho a decir s¨ª o no', concluy¨®. El ministro de Finanzas alem¨¢n, Hans Eichel, consider¨® que se podr¨ªa haber evitado 'un desacuerdo improductivo' sobre la alerta r¨¢pida y que era s¨®lo de 'un problema de procedimiento'.
que todos somos iguales, pero algunos, m¨¢s iguales que otros', informa Peru Egurbide].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisario europeo
- Hans Eichel
- Romano Prodi
- Pacto estabilidad UE
- RFA
- Declaraciones prensa
- Pedro Solbes
- Ecofin
- Presidencia Gobierno
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Comisi¨®n Europea
- Portugal
- Alemania
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores