Perales confirma que el Ejecutivo andaluz recurrir¨¢ la sentencia que anula el concurso del casino de Sevilla
El consejero de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, compareci¨® ayer a petici¨®n propia en el Parlamento auton¨®mico para ofrecer la postura de la Junta de Andaluc¨ªa sobre la sentencia de una sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) del pasado enero que declara nula la adjudicaci¨®n administrativa de un casino de juego en la localidad sevillana de Tomares a la empresa Gran Casino Aljarafe. Perales confirm¨® las declaraciones previas de algunos altos funcionarios de su consejer¨ªa sobre el tema y anunci¨® oficialmente el pr¨®ximo recurso ante el Tribunal Supremo.
El Ejecutivo andaluz considera que la sentencia -a¨²n no firme- del TSJA tan s¨®lo encuentra irregularidades 'de forma' y f¨¢cilmente subsanables. En concreto, la sentencia de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, del 30 de enero pasado, considera que debe anularse la adjudicaci¨®n al no cumplir la empresa ganadora el punto de las bases del concurso en el que se exige que los consejos de administraci¨®n de los concursantes est¨¦n integrados ¨²nicamente por personas f¨ªsicas y no por personas jur¨ªdicas. En el caso de Gran Casino Aljarafe, el proyecto de escritura inclu¨ªa hasta tres personas jur¨ªdicas.
El Ejecutivo auton¨®mico argumenta ahora que esto es algo 'subsanable' y que el citado punto de las bases se inspir¨® en los contenidos del Reglamento de Casinos de la Comunidad andaluza, de 1998, pero que tanto la Ley de Sociedades An¨®nimas y el Reglamento del Registro Mercantil -ambas de ¨¢mbito estatal y posteriores en su elaboraci¨®n y dictado- abren las puertas de los consejos a las personas jur¨ªdicas.
Sin embargo, los analistas de la Junta no quedan libres de error, pues, si bien es cierto que las citadas normas son posteriores y cualifican a la auton¨®mica, las bases del concurso se redactaron en 1997, cuando las estatales ya llevaban a?os en vigor y no se tuvieron en cuenta.
Perales tambi¨¦n us¨® ayer como apoyo de su argumentaci¨®n una sentencia del Tribunal Supremo, dictada dos d¨ªas antes de la del TSJA, en la que levanta la suspensi¨®n de la ejecuci¨®n de la adjudicaci¨®n -ordenada por la misma sala del alto tribunal andaluz en 1998- por la 'poca enjundia' de los razonamientos esgrimidos para justificar tal medida. El Ejecutivo andaluz considera que esta sentencia del Tribunal Supremo refleja la l¨ªnea de pensamiento del mismo al respecto, por lo que, a su juicio, el recurso contra la nulidad de la adjudicaci¨®n tendr¨ªa muchas posibilidades de salir adelante.
Este recurso, unido al ya anunciado por parte de Gran Casino Aljarafe, cuando menos, retrasar¨¢ a?os que la sentencia llegue a ser firme. Adem¨¢s, si prevaleciera la nulidad dictada por el TSJA, la Junta podr¨ªa declarar desierto todo el concurso, no s¨®lo la adjudicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.