Los abogados y familiares de los imputados critican las formas 'inusuales' empleadas por la polic¨ªa
Los padres y abogados de los estudiantes detenidos por su supuesta participaci¨®n en el asalto al rectorado de la Universidad de Sevilla fueron muy cr¨ªticos con la actuaci¨®n policial realizada para detener a las personas que figuraban en la lista de sospechosos que manejaba la polic¨ªa y por el prolongado tiempo que ¨¦stos pasaron en comisar¨ªa antes de ser puestos a disposici¨®n judicial ayer en torno a las 12.30 horas. Los padres de los universitarios presentaron por la ma?ana un escrito con sus quejas al delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Javier Torres Hurtado. En este escrito, los padres ped¨ªan al delegado del Gobierno la 'puesta inmediata en libertad' de los 15 detenidos, al tiempo que le recriminaban 'los m¨¦todos irregulares' empleados para apresar a sus hijos y la falta de informaci¨®n oficial sobre el estado en que se encontraban los detenidos, entre los que apuntaban se encontraba una j¨®ven epil¨¦ptica que necesitaba medicarse.
Por su parte, el delegado del Gobierno, record¨® ayer que la Ley atribuye a la polic¨ªa la potestad de retener a una persona durante 72 horas sin que sea necesario que pase a disposici¨®n judicial hasta cumplido el plazo, en respuesta a las cr¨ªticas de los abogados y padres de los estudiantes detenidos, informa Europa Press.
Torres Hurtado rechaz¨® estas cr¨ªticas e hizo alusi¨®n al recurso habeas corpus, -con el que se apela al derecho de todo detenido a comparecer inmediata ante el juez para que, oy¨¦ndolo, resuelva si su arresto fue o no legal y si debe alzarse o mantenerse- que present¨® en la noche del m¨¦rcoles uno de los abogados, recurso que record¨® fue denegado por el juez de guardia. 'S¨¦ que fue presentado ayer [por el mi¨¦rcoles] y el juez lo rechaz¨®, por lo tanto, uno no se puede quejar de que se aplique una ley que todos nos hemos dado, porque ahora no nos interesa que se aplique', dijo el delegado del Gobierno.
Dos de los abogados que asistieron a los estudiantes, Manuel Fern¨¢ndez del Pozo y Rafael Ib¨¢?ez, coincidieron en sus cr¨ªticas y calificaron de 'inusual' y 'desmedida' la actuaci¨®n llevada a cabo por la polic¨ªa y la tardanza para que los estudiantes, algunos apresados en la noche del martes, fueran puestos a disposici¨®n judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Protestas estudiantiles
- Detenciones
- Ley universidades
- Rectores
- Legislaci¨®n educativa
- Vida estudiantil
- Comunidades aut¨®nomas
- Universidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Educaci¨®n superior
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Sistema educativo
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil