Los an¨¢lisis en la c¨¢mara sepulcral de Peal ofrecen datos sobre la dieta de los ¨ªberos
Los arque¨®logos desvelan las primeras pruebas de un asesinato ritual

La intervenci¨®n llevada a cabo por t¨¦cnicos del Centro Andaluz de Arqueolog¨ªa Ib¨¦rica en la c¨¢mara sepulcral de Hornos de Peal, en el municipio de Peal de Becerro (Ja¨¦n), ha sacado a la luz los primeros datos que se tienen sobre la dieta alimenticia de los ¨ªberos del Alto Guadalquivir, en el siglo VI a. C. Al mismo tiempo, la investigaci¨®n dirigida por los profesores Arturo Ruiz y Manuel Molinos ha permitido constatar la existencia de rituales de enterramiento que inclu¨ªan sacrificios humanos.
El hipogeo (c¨¢mara sepulcral) de Hornos de Peal fue descubierto en octubre de 2000 tras las protestas de los vecinos que tem¨ªan un posible expolio en esta zona, distante unos dos kil¨®metros de la necr¨®polis de Toya.
Las excavaciones, cuyos resultados fueron dados a conocer ayer, han permitido sacar a la luz un t¨²mulo funerario excavado en la roca natural, un hipogeo con forma de tambor circular. En su c¨²spide se levant¨® un altar de forma cuadrada donde se coloc¨® una gran pira funeraria con madera de pino y lentisco como combustible fundamental. En la pira se colocaron los cad¨¢veres de un hombre de unos 30 a?os y de una mujer m¨¢s joven. ?sta ¨²ltima, seg¨²n el profesor Manuel Molinos, habr¨ªa sido objeto de un ritual de sacrificio humano 'para acompa?ar a su marido en el m¨¢s all¨¢', una idea dominante en las sociedades de los Pr¨ªncipes Ib¨¦ricos del Mediterr¨¢neo.
De las anal¨ªticas paleoambientales y los an¨¢lisis qu¨ªmicos practicados a los huesos no quemados y a las cenizas encontradas en las urnas, se ha desprendido que la alimentaci¨®n de ambos, sobre todo la del hombre, era bastante pobre en carne y en vitaminas y estaba basada en lo vegetal. El director del Centro Andaluz de Arqueolog¨ªa, Arturo Ruiz, destac¨® ayer el 'salto enorme' que se ha dado en la investigaci¨®n de la cultura ¨ªbera al tratarse de las primeras noticias que se tienen acerca de la dieta y las t¨¦cnicas de enterramiento.
Cultura pretende integrar ahora las dos c¨¢maras descubiertas en Peal de Becerro en un proyecto muse¨ªstico abierto que formar¨¢ parte del circuito Viaje al tiempo de los ¨ªberos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
