Para un cambio de izquierdas
?Cu¨¢les son hoy los desaf¨ªos de la sociedad catalana? ?Qu¨¦ hacer para realizar el cambio profundo y real que el pa¨ªs requiere? ?Qu¨¦ pol¨ªticas son las m¨¢s adecuadas para resolver los problemas cotidianos de las personas que viven en Catalu?a? Estas son las preguntas que intentaremos responder en la VII Asamblea Nacional que Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) celebra este fin de semana.
Catalu?a tiene pendientes grandes retos para aprovechar las posibilidades del desarrollo tecnol¨®gico del mundo globalizado de hoy y evitar sus enormes riesgos: un modelo de desarrollo con futuro, ecol¨®gicamente sostenible, con pleno empleo y de calidad, sin exclusi¨®n social; un Gobierno con capacidad para resolver con eficacia los problemas cotidianos de las personas, la falta de redes p¨²blicas de asistencia a la infancia y a la gente mayor o para dar una salida a las situaciones de dependencia. En definitiva, una democracia de calidad que permita la participaci¨®n directa de los ciudadanos y una mayor transparencia en la vida pol¨ªtica. S¨®lo la izquierda, en toda su pluralidad, puede impulsar una nueva gran fase de reformas que permita afrontar estos retos. Retos que suponen un cambio profundo en relaci¨®n con la pol¨ªtica seguida hasta ahora por Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y el PP.
S¨®lo la izquierda, en toda su pluralidad, puede impulsar una nueva gran fase de reformas
IC-V va a definir en esta Asamblea su propio camino para conseguir un cambio pol¨ªtico de izquierdas en Catalu?a. Un itinerario que consiste b¨¢sicamente en participar, actuar, ganar y gobernar.
- Participar. Nos hemos propuesto un objetivo ambicioso: iniciar, a partir de la Asamblea, un proceso de debate con el conjunto de la sociedad, especialmente con aquellos sectores con los que compartimos valores y aspiraciones, para decidir colectivamente los compromisos de gobierno de IC-V.
Se trata de cambiar el esquema cl¨¢sico de relaci¨®n de los partidos con la sociedad, en el que los expertos elaboran el programa-producto y lo ofrecen-venden al electorado. IC-V pretende recorrer el camino inverso, elaborar el programa y los compromisos concretos que queremos aportar a un gobierno plural de izquierdas, a trav¨¦s del debate y de la experiencia cotidiana de las personas. Queremos, en definitiva, que el primer pacto sea con la sociedad.
- Actuar. Durante los pr¨®ximos meses nos van a tener a su lado, como hasta ahora, la Plataforma en Defensa del Ebro, que lucha contra el Plan Hidrol¨®gico Nacional; los estudiantes y profesores que se oponen a la regresi¨®n educativa que plantea el Gobierno del PP, el movimiento que propone una globalizaci¨®n alternativa, las asociaciones de inmigrantes que reclaman el fin de la Ley de Extranjer¨ªa, los ayuntamientos que piden soterrar las l¨ªneas el¨¦ctricas de alta tensi¨®n, los sindicatos europeos que el 14 de marzo se manifestar¨¢n en Barcelona por una Europa social, las asociaciones de mujeres que reivindican el fin de la violencia dom¨¦stica o las trabajadoras y trabajadores de Lear que defienden sus puestos de trabajo. IC-V va a estar con estas movilizaciones, que representan sectores sociales imprescindibles para construir cualquier propuesta de gobierno alternativa.
- Ganar. En las pr¨®ximas elecciones al Parlament de Catalunya no habr¨¢ mayor¨ªas absolutas. Para ganar, para conseguir una nueva mayor¨ªa de izquierdas, ser¨¢ imprescindible movilizar el amplio y diverso abanico que conforma el electorado progresista. Y sumar, despu¨¦s de las elecciones, los esca?os del Partit dels Socialistes (PSC), Esquerra Republicana (ERC) e IC-V. Cada fuerza tendr¨¢ que movilizar su electorado actual y potencial. IC-V tiene, en este sentido, una importante responsabilidad, la de aglutinar y sumara los centenares de miles de ciudadanos y ciudadanas que se identifican con la izquierda transformadora y que en su mayor¨ªa se abstuvieron en las pasadas elecciones.
Para que el cambio sea real, y no s¨®lo un cambio de personas, ser¨¢ necesario un reequilibrio electoral a favor de IC-V. Sin duda, una mayor presencia parlamentaria de IC-V es la mejor garant¨ªa para evitar una mayor¨ªa de gobierno en la que CiU est¨¦ presente, dado que tanto ERC como el PSC no han descartado esta posibilidad.
- Gobernar. Tenemos una dilatada y positiva experiencia municipal de gobierno. IC-V cree que el reto de una futura mayor¨ªa plural de izquierdas es impulsar un proyecto com¨²n de construcci¨®n del pa¨ªs que tenga como eje la mejora de las condiciones de vida de las personas, desarrollando todas las potencialidades del autogobierno e incrementando sus ahora insuficientes competencias y recursos.
Queremos gobernar para transformar la sociedad a partir de cuatro objetivos: redistribuir la riqueza y el trabajo, tanto productivo como dom¨¦stico; tratar de modo ecol¨®gico la econom¨ªa y la sociedad, introduciendo los criterios de sostenibilidad en todas las pol¨ªticas; fomentar la igualdad en la sociedad y la pol¨ªtica, asumiendo hombres y mujeres todos los trabajos y responsabilidades, tanto en el ¨¢mbito p¨²blico como en el privado, y establecer el Estado federal con el pleno reconocimiento de la realidad plurinacional, la superaci¨®n del techo auton¨®mico y la participaci¨®n directa de Catalu?a en la construcci¨®n europea.
El Foro Social Mundial, celebrado en Porto Alegre, en el que he tenido la oportunidad de participar, plantea el predominio de la pol¨ªtica, de los derechos ciudadanos, por encima de los grandes intereses econ¨®micos. Este es el mismo esp¨ªritu que anima a IC-V: dar nuevo sentido a la pol¨ªtica y a la izquierda, por una Catalu?a mejor que la actual, necesaria y posible.
Joan Saura es presidente de ICV y diputado en el Congreso
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.