Mariscal dise?a la 'Memoria' de todos los actos de Cinc Segles
El taller del dise?ador y dibujante valenciano Xavier Mariscal ha dise?ado la Memoria de Cinc Segles, un libro en el que se recogen todas las actividades conmemorativas del quinto centenario de la fundaci¨®n de la Universidad de Valencia, que ayer se present¨® en el marco del nuevo edificio hist¨®rico rehabilitado como Rectorado, en el campus de Blasco Ib¨¢?ez.
La Memoria -que fue presentada anoche por el rector Pedro Ruiz Torres y los dos vicerrectores que se han sucedido en la direcci¨®n de la organizaci¨®n de Cinc Segles, el catedr¨¢tico Antoni Tordera y el actual responsable de Cultura, Juli Peret¨®- recoge un generoso legado de m¨¢s de 40.000 bienes culturales catalogados; cerca de 60 publicaciones relacionadas directamente con la celebraci¨®n del quinto centenario del nacimiento civil de la primera instituci¨®n acad¨¦mica superior valenciana; ocho grandes exposiciones, catalogadas respectivamente; y la densa trayectoria del Orfe¨®n Universitario de Valencia (cuando se cumple justo el medio siglo de su nacimiento).
Adem¨¢s de estos actos sociales y culturales, la Universidad despleg¨® entre noviembre de 1999 y febrero de 2002 -fechas en las que se enmarca primero el nacimiento civil y despu¨¦s su confirmaci¨®n por parte del Papa Borja y el rey Fernando el Cat¨®lico- una profusa programaci¨®n de debates y congresos cient¨ªficos de alto nivel. Asimismo el deporte de alto rendimiento ha ocupado en los dos ¨²ltimos a?os un espacio destacado con la organizaci¨®n de los campeonatos de Espa?a y el mundial de balonmano femenino, as¨ª como con la coronaci¨®n de los 8.000 metros del Himalaya.
La organizaci¨®n de Cinc Segles ha descansado sobre un patronato especial vinculado a la Fundaci¨®n General de la Universidad, que se encarg¨® de buscar financiaci¨®n externa y de conseguir importantes recursos de las instituciones p¨²blicas y privadas valencianas, que posteriormente gracias a la aportaci¨®n de Mariscal -que unific¨® la imagen corporativa de la marca Cinc Segles- se han convertido en toda una colecci¨®n de s¨ªmbolos y tipograf¨ªas repartidos por los tres campus.
Con nombre propio
Este amplio abanico de actividades, congresos y exposiciones abiertas a la sociedad valenciana tuvo y tiene nombres propios. Doctorados honoris causa especiales para el compositor Yehudi Menuhin, que muri¨® en marzo de 1999, semanas despu¨¦s de un concierto homenaje de la Orquesta Filarmonica de la Universidad, que ten¨ªa previsto dirigir; la jurista serbia Natasa Kandic; el soci¨®logo Manuel Castells; el bi¨®logo Lynn Margulis y el historiador Emili Giralt.
Tambi¨¦n hubo dos excepciones de pirmer nivel: las dos medallas de la Universidad para la compositora valenciana Matilde Salvador y para la FUE, la emblem¨¢tica asociaci¨®n de estudiantes de la Segunda Rep¨²blica. Y un edificio para la posteridad: la rehabilitaci¨®n de la primera sede fundacional de la universidad convertida hoy en una gran Nave del arte, la ciencia y la cultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.