'Bush no debe dictar el debate europeo'
El ex ministro brit¨¢nico de Asuntos Exteriores Robin Cook preside ahora el Partido de los Socialistas Europeos, una especie de internacional de la socialdemocracia europea que intenta aglutinar en lo posible pensamientos tan diversos como el laborismo de Tony Blair, el socialismo franc¨¦s o la socialdemocracia alemana. Cook, de 56 a?os, que ayer recibi¨® a EL PA?S en Granada durante unas jornadas sobre Encuentro entre culturas, no quiso concretar la postura de los socialistas europeos en torno al debate creado por el distanciamiento de Europa y EE UU y asegur¨®. 'Bush no debe dictar el debate en Europa'.
Pregunta. Blair est¨¢ intentando formar un eje de los pa¨ªses liberales junto a Italia y Espa?a, que tienen gobiernos de derecha, y frente a una Francia y Alemania gobernadas por socialistas. ?No le resulta chocante?
'La opini¨®n europea es favorable a la declaraci¨®n del Estado palestino'
Respuesta. Bueno, ¨¦se no es el an¨¢lisis que yo hago. No hay que ver el debate sobre la reforma econ¨®mica como un debate entre Gobiernos de izquierda y Gobiernos de derecha. Al contrario, el proceso sobre la reforma econ¨®mica empez¨® en Lisboa bajo la presidencia de Ant¨°nio Guterres, que es socialista. Yo estuve en esa cumbre, en la que estudiamos el proceso, y hab¨ªa una gran grado de unidad en Europa. Y en esa ocasi¨®n fue precisamente Jacques Chirac el que estaba solo en la oposici¨®n a la liberalizaci¨®n, y Chirac no es un miembro de un partido izquierdista.
P. Tras los acontecimientos del 11 de septiembre y la guerra, la izquierda europea se ha mostrado dividida e incluso se ha hablado de la desaparici¨®n de la voz de la izquierda europea.
R. No creo que haya desaparecido la voz de la izquierda europea. No s¨®lo los partidos socialdem¨®cratas son fuertes en las capitales europeas, sino que hay gobiernos de izquierda en Londres, Berl¨ªn y Par¨ªs. Hay una fuerte presencia en los gobiernos de Europa. Una de las lecciones del 11 de septiembre es que el aislamiento no es una opci¨®n cre¨ªble. Ning¨²n pa¨ªs puede estar solo y eso es lo que hace a la UE tan importante para la gente, porque ha logrado la f¨®rmula m¨¢s exitosa que jam¨¢s hayamos tenido: Estados libres que se unen para afrontar juntos el futuro, para trabajar juntos y hablar a menudo al mundo con una voz ¨²nica que nos hace m¨¢s fuertes. Los socialdem¨®cratas siempre hemos sido internacionalistas. Entendemos la importancia de la solidaridad. Y soy optimista sobre el futuro de la socialdemocracia porque hemos hecho mucho hincapi¨¦ en el respeto mutuo entre la gente de distintas religiones y culturas. Hay que crear lazos entre los europeos y los isl¨¢micos.
P. Tras el 11 de septiembre Bush logr¨® un gran apoyo en Tony Blair y tambi¨¦n en muchos pa¨ªses, pero ahora parece estar andando solo. ?Qu¨¦ opina del unilateralismo del que se le est¨¢ acusando?
R. Bueno, logr¨® una coalici¨®n impresionante tras el 11 de septiembre. Yo he sido ministro de Exteriores cuatro a?os y no recuerdo una coalici¨®n as¨ª entre distintos pa¨ªses de todo el globo y creo que es importante que mantengamos esa coalici¨®n unida, no s¨®lo para derrotar a los terroristas, sino para derrotar la pobreza, que es el caldo de cultivo del terrorismo. Y debemos trabajar juntos para buscar soluciones en conflictos. Es dif¨ªcil. Hoy hemos visto que no hay soluci¨®n simple, pero Europa no puede permitirse dejar que Oriente Pr¨®ximo derive hacia una guerra. Es nuestro vecino, tenemos muchos intereses comunes y tenemos que asegurar que no haya otra generaci¨®n crecida con un sentimiento de injusticia y exclusi¨®n. Tenemos que encontrar una soluci¨®n.
P. ?C¨®mo valora la actuaci¨®n de Bush ahora mismo?
R. Bueno, Bush es el presidente de EE UU. Los ciudadanos le han elegido.
P. ?Pero c¨®mo valora su actuaci¨®n ahora mismo? ?Cree que est¨¢ actuando en solitario con respecto a Europa?
R. No, no me interesa eso. Lo que hoy ha sido interesante es que Slomo Ben Am¨ª ha dicho que la soluci¨®n en Oriente Pr¨®ximo tiene que ser compartida con la Uni¨®n Europea y Rusia. Tiene raz¨®n.
P. ?Qu¨¦ opina del eje del mal?
R. ?Podemos hablar de Europa alguna vez? Hablemos de Europa. No hace m¨¢s que preguntar sobre EE UU y yo no soy un pol¨ªtico de EE UU.
P. Bueno, creo que hay un debate sobre la relaci¨®n entre Europa y EE UU y me gustar¨ªa conocer la opini¨®n del presidente de los socialistas europeos sobre ello.
R. Un debate... Bush no debe dictar el debate en Europa. Europa tiene su propia agenda, no la agenda de EE UU. Todos contribuimos a las relaciones, al mundo que queremos construir. Y el mundo que queremos los socialdem¨®cratas es un mundo en el que puedas deshacer las desigualdades y pobreza, la falta de respeto entre las civilizaciones.
P. ?Cree que hay que declarar el Estado palestino ya?
R. La opini¨®n europea es favorable a la declaraci¨®n del Estado palestino, y cualquier iniciativa debe ser bienvenida como contribuci¨®n porque todos debemos buscar f¨®rmulas que rompan el actual impasse. Creo que si queremos ver un Estado palestino, y si eso va a suponer una contribuci¨®n a que los palestinos encuentren soluci¨®n, debe ser uno que les d¨¦ un Estado verdadero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.