20 inmigrantes se fugan tras un mot¨ªn en un campo de detenci¨®n brit¨¢nico
El m¨¢s moderno campo de detenci¨®n de inmigrantes del Reino Unido qued¨® ayer medio destruido tras los incendios que siguieron a un mot¨ªn de sus ocupantes a ¨²ltima hora de la tarde. El incidente va a provocar varios quebraderos de cabeza al ministro del Interior, David Blunkett, defensor de la l¨ªnea de mano dura con los inmigrantes que no re¨²nan las condiciones m¨ªnimas para quedarse en el pa¨ªs.
El campo de detenci¨®n de Yarl's Wood, en Bedford, en el centro de Inglaterra, alojaba a casi 400 inmigrantes pendientes de ser expulsados, aunque su capacidad es de 900. Inaugurado hace un a?o tras un dispendio de 100 millones de libras (165 millones de euros), los da?os del fuego se eval¨²an en unos 35 millones de libras. Se trata de uno de los campos que en septiembre pasado fueron declarados ilegales por la justicia en primera instancia, y luego legales al ganar el Gobierno su recurso contra la primera decisi¨®n.
Pese a su legalidad, han sido siempre pol¨ªticamente pol¨¦micos. Mientras los conservadores m¨¢s radicales clamaban a favor de encerrar a los inmigrantes ilegales y la izquierda les llamaba nazis, el pragm¨¢tico Gobierno de Tony Blair iba construyendo campos de detenci¨®n. El de Bedford est¨¢ gestionado por un grupo privado de seguridad, Group 4.
Los incidentes empezaron cuando una mujer de 55 a?os fue maniatada para ir a la enfermer¨ªa. Se trataba de una interna 'dif¨ªcil', explicaba ayer la direcci¨®n para justificar el uso de esposas. 'Llevaba tres d¨ªas pidiendo ir a la enfermer¨ªa y cuando la maniataron se enfad¨®, como es l¨®gico', responde un defensor de los inmigrantes. El incidente se convirti¨® en protesta generalizada y el campo empez¨® a arder al menos por dos sitios. Como no tiene sistemas antiincendios, pese al dictamen emitido hace un a?o por los bomberos, el fuego se propag¨® con facilidad.
Los responsables del campo creen que la protesta no fue espont¨¢nea y que todo estaba preparado. En el caos de los primeros momentos se cree que escaparon 20 inmigrantes, de los que ocho ya han sido detenidos de nuevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.