Bush, Ruiz-Gallard¨®n y Jessy Manzano
Ruiz-Gallard¨®n se entrevista con los m¨¢s representativos pol¨ªticos de Florida al m¨¢s puro estilo estadounidense
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Uno de los objetivos del viaje estadounidense de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, que finaliz¨® ayer, se ha cumplido. El presidente de la Comunidad se ha entrevistado con los dos pol¨ªticos m¨¢s representativos del Estado de Florida: el alcalde del condado de Miami-Dade, ?lex Penelas, dem¨®crata, pero amigo de privatizar 'hasta la entrega de comidas en la c¨¢rcel', y el gobernador Jeb Bush, de casi dos metros de alto, republicano, hijo y hermano de presidentes de EE UU, cuya primera frase fue un sonriente 'a m¨ª me gusta el capitalismo'. Ruiz-Gallard¨®n se entrevist¨® con ellos siguiendo las normas de 'donde fueres, haz lo que vieres', esto es, al m¨¢s puro estilo americano. Alguno pens¨® estar participando m¨¢s en una teleserie de las de despu¨¦s de comer que en una visita institucional.
El jueves, la delegaci¨®n espa?ola, compuesta por una cincuentena de personas, la mayor parte empresarios con intereses en EE UU, visit¨® la capital del Estado de Florida, Talahassee, que en lengua de los antiguos pobladores significa 'ciudad vieja'. En una avenida no muy grande de esta ciudad peque?a y muy tranquila se yergue el descomunal edificio del Capitolio, alto como la Torre de Madrid, solitario y algo desconcertante en medio de un barrio de casitas de dos plantas. All¨ª, a las tres de la tarde (hora habitual para estos actos en Florida), aguardaba Bush. Mientras ambos pol¨ªticos depart¨ªan en privado, los miembros de la delegaci¨®n pasaron, pastoreados por un ayudante del gobernador llamado Jessy Manzano (procedente de la Rep¨²blica Dominicana y sin ninguna relaci¨®n con el alcalde de Madrid), a una sala de conferencias con una tribuna y atril. Algunos aprovecharon la espera para hacerse, subidos a ella, unas fotos de recuerdo.
Un rato despu¨¦s, Jessy Manzano alz¨® el brazo y exclam¨®: 'Atenci¨®n, cinco minutos para que llegue el gobernador'. Exacto: a los cinco minutos volv¨ªa Manzano a levantar la mano: 'El honorable presidente Ruiz-Gallard¨®n y el gobernador de la Florida, Jeb Bush'. Entraron los dos en la sala. Se encendieron las c¨¢maras de televisi¨®n. Todos los asistentes se pusieron en pie y comenzaron a aplaudir. Los ayudantes del gobernador se colocaron a la derecha. Bush, en un perfecto espa?ol s¨®lo ensombrecido por una pronunciaci¨®n que a veces recordaba algo a la del hombre del anuncio de Fritos, dio la bienvenida a la delegaci¨®n, se?al¨® que iba a hablar poco para que todos pudieran preguntar y luego se despach¨® con un discurso de casi diez minutos que finaliz¨® con la misma frase con la que empez¨®: 'Soy capitalista. Y entiendo que las empresas privadas funcionan mejor que los programas gubernamentales, y ahora, las preguntas'. Alto, fuertote, aparentemente simpatic¨®n, con una corbata chillona que se parec¨ªa a las que hace tiempo llevaba Luis Aguil¨¦, llen¨® tanto la escena que Ruiz-Gallard¨®n se vio obligado a preguntar el primero: '?Puedo hablar?'. 'S¨ª, claro, perdone', respondi¨® el gobernador. El presidente del Gobierno regional improvis¨® un discurso muy breve en el que record¨®, como ha hecho a lo largo del viaje, los lazos que unen a Florida y a Espa?a, y a?adi¨®: 'Aqu¨ª tiene usted, gobernador, a los mejores empresarios de Madrid, que es lo mismo que decir de todo nuestro pa¨ªs'.
Despu¨¦s, Bush contest¨® que conoc¨ªa Espa?a ('ustedes saben bien lo que es la buena vida, pero nosotros tampoco somos tontos en eso, je, je'), record¨® que EE UU 'est¨¢ en guerra y esto afecta a la econom¨ªa'. Los periodistas y los empresarios quer¨ªan preguntar m¨¢s, pero Manzano, como en las pel¨ªculas de gobernadores, advirti¨®: 'No hay m¨¢s preguntas para el gobernador'. Aqu¨ª aprovech¨® Bush para informar de que su ayudante 'no tiene novia todav¨ªa'. Nadie de la delegaci¨®n se dio por aludido. Despu¨¦s, los empresarios se hicieron una foto en grupo con el gobernador y la delegaci¨®n sali¨® pitando hacia Orlando, donde ayer visit¨® dos empresas punteras, una estadounidense, especializada en construir componentes para equipar aeropuertos, FMC Technologies, y otra espa?ola, Indra, que construye en esta ciudad simuladores de vuelo. La primera, que cuenta con una sede en Alcal¨¢ de Henares, va a invertir este a?o m¨¢s de mil millones para ampliar su producci¨®n en la Comunidad de Madrid, seg¨²n adelant¨® Ruiz-Gallard¨®n.
Este acto signific¨® el final del denso viaje del presidente de la Comunidad, que a lo largo de una semana ha visitado tres ciudades, cuatro empresas especializadas en tecnolog¨ªas punta, dos universidades y se ha entrevistado, adem¨¢s de con pol¨ªticos, con representantes de los principales hombres de negocios de Florida. Ha sido la primera vez que Ruiz-Gallard¨®n, en un desplazamiento oficial, pisa suelo de Estados Unidos. A su cargada agenda se sumaron en todo momento los empresarios que, junto al consejero de Econom¨ªa, Luis Bl¨¢zquez, comprobaron de primera mano, y muchas veces a matacaballo, la manera norteamericana de producir. 'El objetivo del viaje era ayudar a los empresarios madrile?os a mejorar sus posiciones en Estados Unidos; ahora, el ¨¦xito definitivo depende de ellos', manifest¨® el presidente antes de emprender el vuelo de regreso a Espa?a.
NAP, el centro del centro
La delegaci¨®n espa?ola ha recorrido varios centros empresariales de alta tecnolog¨ªa en este viaje, pero nada comparable con la visita al NAP de Miami. Este NAP es una especie de enchufe de los enchufes, o centro del centro, o nudo del nudo, donde las empresas de telecomunicaciones se sirven de una infraestructura para poder desplegarse en Internet. Dicho de otra manera: es la empresa que fabrica las autopistas de peaje de la comunicaci¨®n. Los clientes pagan al mes una cantidad astron¨®mica y pueden servirse de esta red privada, amplia y veloz. Las medidas de seguridad eran impresionantes: detectores de metales ultramodernos, porteros gigantes, control de pasaportes, prohibici¨®n de c¨¢maras. '?Por qu¨¦ no podemos meter las c¨¢maras?', pregunt¨® un periodista. 'Porque esto es secreto', respond¨ªa un representante de NAP. Tras las medidas de seguridad y la introducci¨®n, la delegaci¨®n pens¨® que iba a entrar en una factor¨ªa del futuro, mezcla de La guerra de las galaxias y Allien; pero lo ¨²nico que se ve¨ªa era una habitaci¨®n ampl¨ªsima llena de cables del tama?o de una farola. 'Ser¨¢ muy importante, pero a m¨ª me parece una tienda de reparaci¨®n de neveras', dijo uno de los miembros de la delegaci¨®n. 'Esto es secret¨ªsimo', insist¨ªa la presentadora. Con todo, Ruiz-Gallard¨®n manifest¨® que su deseo es que el primer NAP que se construya en Espa?a se ubique en la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Viajes oficiales
- Relaciones auton¨®micas
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Actos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones econ¨®micas
- Contactos oficiales
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Eventos
- Comunidad de Madrid
- Internet
- Telecomunicaciones
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Comunicaciones
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad