Absuelto de un doble asesinato un militar que ten¨ªa el arma homicida
Uno de los jueces discrepa de la resoluci¨®n y dice que hay indicios suficientes de culpabilidad
La Secci¨®n Quinta bis de la Audiencia de Madrid ha absuelto 'por falta de pruebas' a Jos¨¦ Luis Losada S¨¢nchez, militar de 48 a?os, de los dos delitos de asesinato que se le imputaban. Uno de los tres magistrados de la secci¨®n, Mar¨ªa Mercedes Fern¨¢ndez, ha formulado un voto particular contrario a la absoluci¨®n. En ¨¦l discrepa de sus compa?eros y suscribe que Losada deber¨ªa ser condenado a 34 a?os de c¨¢rcel porque, a su juicio, hay suficientes pruebas como para culparle del asesinato, en 1994, de la pareja formada por Ricardo Lumanca y Roxana Beatriz L¨®pez.
El asesinato de Ricardo Lumanca y Roxana Beatriz L¨®pez se produjo sobre las ocho de la ma?ana del 31 de diciembre de 1994, en el domicilio que ambos compart¨ªan en el n¨²mero 2, 4? D, de la calle de Orgaz, en el distrito de Carabanchel.
Pese a las discrepancias entre los jueces, hay hechos constatados. Varios individuos entraron en la vivienda para robar y mataron a sus dos moradores: Ricardo, que regentaba clubes de alterne en Madrid, recibi¨® un disparo en el pecho 'cuando estaba tumbado en el segundo dormitorio de la vivienda'. Su compa?era fue estrangulada en el dormitorio principal. Los asesinos la obligaron a hincarse de rodillas en el suelo antes de estrangularla por la espalda. Luego se llevaron al menos 6.000 euros (un mill¨®n de pesetas) y dos relojes de la marca Rolex que pertenec¨ªan a los fallecidos. El acusado ahora absuelto fue detenido cinco a?os m¨¢s tarde, en enero de 2000.
Los dos jueces que apoyan la absoluci¨®n, Paloma Pereda y Ricardo Rodr¨ªguez, entienden que, aunque hay indicios que apuntan a Losada como supuesto autor del doble crimen junto con otras personas no indentificadas, no son suficientemente s¨®lidos para dar por 'acreditada' su participaci¨®n en el crimen. Y que, por tanto, cabe aplicar el principio de in dubio pro reo (en caso de duda, a favor del reo).
Pero la sentencia da como probados los siguientes extremos: que Losada se apoder¨® de 100.000 pesetas con una tarjeta de cr¨¦dito 4B del Banco Central Hispano propiedad del hombre asesinado, en una operaci¨®n bancaria realizada en un cajero autom¨¢tico seis horas y media despu¨¦s del crimen, a las 14.30 de la tarde; que el acusado ten¨ªa en su poder el arma usada para matar a Ricardo, una Star modelo D; y que uno de los relojes Rolex robados tras el crimen fue vendido en una casa de compraventa de la calle de Carretas. Tambi¨¦n da por cierto que la entonces novia del acusado, Esther L. H., recibi¨® como regalo uno de los Rolex sustraidos.
Para la juez discrepante, estos datos son suficientemente s¨®lidos como para condenar al reo. Sin embargo, los dos jueces que han apoyado la absoluci¨®n contrarrestan estos indicios con el hecho de que no hab¨ªa relaci¨®n alguna entre el acusado y las v¨ªctimas, y que el fallecido, debido a su car¨¢cter, dif¨ªcilmente habr¨ªa franqueado la puerta de su casa a personas desconocidas -no hab¨ªa se?ales de violencia en la entrada al domicilio-. Si Losada S¨¢nchez fue el autor de ambas muertes, resulta il¨®gico, sostienen, que conservase en su poder la pistola homicida a sabiendas de que ¨¦sta fue la usada para cometer los cr¨ªmenes. 'Esta actitud no es la de quien teme ser relacionado con un crimen', se?ala la sentencia. Tampoco les cuadra a estos dos jueces que el acusado vendiera uno de los Rolex en una tienda 'legal', donde queda constancia del n¨²mero de serie del art¨ªculo y de la identidad de los compradores y vendedores. 'Si hubiera tenido algo que temer pod¨ªa haber vendido el reloj en otro establecimiento sin controlar', subraya la sentencia.
'Un tercero'
Estos dos magistrados consideran que el acusado es 'sospechoso' de haber participado en los asesinatos, pero afirman que no hay pruebas de que fuese el autor material de los mismos y argumentan que la pistola, la tarjeta de cr¨¦dito, el mill¨®n de pesetas y los dos relojes 'podr¨ªan proceder de un tercero'. Es decir, no descartan que el acusado conociese al autor o autores del doble crimen, lo que explicar¨ªa que tuviese en su poder las joyas, pero de ello no cabe deducir que ¨¦l sea el asesino.
Otro argumento a favor del acusado es que fue ¨¦l quien, 'incluso voluntariamente', proporcion¨® a la polic¨ªa 'indicios en su contra'. Al ser detenido, cinco a?os despu¨¦s del doble crimen, Losada S¨¢nchez reconoci¨® que ten¨ªa tres pistolas. Analizada una de ellas, result¨® ser el arma homicida. 'Las reglas de la l¨®gica y de la experiencia', explica la sentencia, 'indican que esta actuaci¨®n no es la de alguien que teme ser responsable de delitos tan graves'. Los jueces le han condenado, no obstante, a dos a?os de prisi¨®n como autor de un delito de tenencia il¨ªcita de armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.