35 profesores em¨¦ritos siguen trabajando e investigando en las universidades vascas
Deusto es el centro que mantiene mayor n¨²mero de docentes jubilados vinculados
El saber que cuida y hace crecer la universidad no s¨®lo se atesora en libros, manuales y f¨®rmulas. Tambi¨¦n se encuentra en la mente de los profesores que lo imparten. En algunos casos, hay docentes que a lo largo de su trayectoria acad¨¦mica destacan por sus conocimientos, sus investigaciones y sus aportaciones a la docencia y cuando llega la ¨¦poca de la jubilaci¨®n, ni ellos ni la universidad desean romper los v¨ªnculos que les unen.
Para estas situaciones existe en los centros de ense?anza superior una figura especial: el profesor em¨¦rito. Aunque la reglamentaci¨®n y el sistema de designaci¨®n var¨ªa en funci¨®n de los estatutos de las propias universidades, sus caracter¨ªsticas y funciones suelen ser similares: es un t¨ªtulo de car¨¢cter honor¨ªfico, alejado de la ense?anza reglada y centrado en la investigaci¨®n y en la participaci¨®n en programas de tercer ciclo como doctorados.
'El n¨²mero de elegidos es menor que el de candidatos', dice V¨ªctor Urrutia
En general, su n¨²mero no es muy elevado. En lo referente a las universidades vascas, son 35 los profesores que, como em¨¦ritos, mantienen de manera activa su relaci¨®n acad¨¦mica con la instituci¨®n educativa de la que han formado parte durante muchos a?os.
La Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) cuenta con 13 docentes em¨¦ritos. El proceso que lleva a un profesor de la universidad p¨²blica vasca a formar parte de este grupo es largo y lleno de filtros, como se?ala el vicerrector de Profesorado de la UPV, V¨ªctor Urrutia. 'No todos las propuestas que recibimos siguen adelante. El n¨²mero de docentes elegidos es menor que el n¨²mero de solicitudes que recibimos', aclara.
La petici¨®n arranca de los consejos de departamento, que son los que trasladan al vicerrector de Profesorado su deseo de que uno de sus docentes contin¨²e, pese a estar a punto de jubilarse, su relaci¨®n acad¨¦mica. Como argumentos, el consejo remite al Vicerrectorado un curr¨ªculo del profesor que justifique la relevancia de su carrera acad¨¦mica, as¨ª como una memoria de las actividades que pretende desarrollar como em¨¦rito.
La Comisi¨®n de Profesorado Universitario (CPU) de la UPV realiza un informe escrito de selecci¨®n en el que propone a los candidatos que considera m¨¢s adecuados para la concesi¨®n de la condici¨®n de em¨¦rito.
Este documento, de car¨¢cter no vinculante, se remite a la comisi¨®n del Consejo de Universidades que, a su vez, elabora un informe. De vuelta a la UPV, el vicerrector de Profesorado presenta la propuesta definitiva a la Junta de Gobierno de la universidad, que tiene la ¨²ltima palabra. La vinculaci¨®n m¨ªnima del em¨¦rito con la universidad es de tres a?os que pueden ser prorrogables, aunque su duraci¨®n es limitada.
Si el profesor ha apurado hasta los 70 a?os para jubilarse, tan s¨®lo puede solicitar una pr¨®rroga, que se le conceder¨¢ en funci¨®n de las actividades desarrolladas hasta entonces y de las iniciativas que tiene previsto materializar en los pr¨®ximos tres a?os. Si el docente ha optado por jubilarse a los 65, puede continuar manteniendo su contacto con la universidad hasta los 76 a?os.
La Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU) tambi¨¦n hace referencia a la figura del em¨¦rito, para la que establece la necesidad de crear un contrato laboral que regularice su relaci¨®n con la universidad, algo que no exist¨ªa hasta el momento. 'Me parece bien este r¨¦gimen laboral porque se aprovecha un recurso humano importante para realizar funciones espec¨ªficas como tutor¨ªas y cursos especializados. En cualquier caso, este cambio no va a suponer una modificaci¨®n en el n¨²mero de em¨¦ritos. Es un grupo peque?o que va a continuar siendo peque?o', se?ala V¨ªctor Urrutia.
En el caso de la Universidad de Deusto, son 22 los profesores jubilados em¨¦ritos. Como en la UPV, su car¨¢cter es consultivo y honor¨ªfico. Los docentes son elegidos por el rector a propuesta de la junta de la facultad correspondiente y deben tener m¨¢s de 65 a?os, haber sido catedr¨¢tico o profesor titular durante los ¨²ltimos 10 a?os y haber prestado servicios a la universidad durante al menos 25 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.