CC OO reclama residencias peque?as y especializadas para atajar la violencia en los centros de menores
El sindicato CC OO reclama a la Consejer¨ªa de Servicios Sociales que, para atajar los problemas de violencia que sufren las residencias de menores desamparados, 'invierta en ellas los 7.000 millones de pesetas que dej¨® sin gastar del presupuesto de 2001'. El coordinador de Administraci¨®n auton¨®mica de CC OO, Javier D¨ªaz Toril, asegur¨® ayer que 'la falta de recursos especializados est¨¢ llevando a los centros del Instituto Madrile?o del Menor y la Familia (IMMF) a convertirse en aut¨¦nticos cajones desastre'. Este sindicato propone que las macrorresidencias de 40 a 60 plazas se conviertan en hogares m¨¢s peque?os, con un m¨¢ximo de 20 ni?os.
CC OO plantea, asimismo, tres tipos de centros: los normalizados, los de 'intervenci¨®n moderada' -con m¨¢s educadores, para chavales con una adolescencia dif¨ªcil- y los de 'intervenci¨®n intensa', para chicos con serios problemas mentales, de drogas y de conducta, con 10 camas y el apoyo de psic¨®logos y terapeutas. La idea es que los chavales con problemas pasen las crisis en los centros de apoyo intensivo y que vuelvan a las residencias normalizadas cuando los superen. Este sindicato acusa a Servicios Sociales de 'incumplir' los acuerdos firmados el 5 de diciembre de 2000 con CC OO, UGT y CESIT, cuyo objetivo era dar alternativas a los problemas de violencia que ya exist¨ªan entonces.
Por otra parte, el IMMF decidi¨® ayer permitir el regreso al trabajo de los dos educadores de la residencia San Vicente sancionados el pasado d¨ªa 8 despu¨¦s de que dos internos de 9 y 10 a?os se subiesen a la cubierta del centro y, en presencia de los fiscales de menores, lanzasen tejas contra coches estacionados. El expediente disciplinario no se ha zanjado a¨²n, pero, seg¨²n los sindicatos, el Instituto los archivar¨¢ 'si se demuestra, como parece, que los dos educadores no incurrieron en una falta muy grave'.
Unos 200 educadores y representantes sindicales celebraron por la ma?ana una asamblea en el instituto para pedir el archivo de los expedientes por considerarlos 'una represalia para evitar las crecientes cr¨ªticas al mal funcionamiento del IMMF', extremo que niega esta instituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros acogida
- Acogida ni?os
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura CAM
- IMMF
- Delincuencia juvenil
- Ni?os
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comisiones Obreras
- Servicios sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Infancia
- Familia
- Comunidad de Madrid
- Delincuencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia